Corrientes 20 °C
Min. 14 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/932350

Salud confirmó primer caso de dengue en Capital y es importado

El positivo se dio en una mujer oriunda de Formosa que vive en el barrio Sur. La afectada, quien evolucional de la enfermedad, habría contraído el mal en su provincia de origen. Activaron bloqueo vectorial en ese segmento citadino.

El Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca de la Pro­vin­cia con­fir­mó ayer el pri­mer ca­so de den­gue del año en Co­rrien­tes. El po­si­ti­vo es im­por­ta­do y se tra­ta de una pa­cien­te que re­si­de en es­ta ca­pi­tal pe­ro es oriun­da de For­mo­sa y que re­cien­te­men­te es­tu­vo en esa pro­vin­cia.

SE FUMIGARON NUEVE MANZANAS ALREDEDOR DE LA VIVIENDA DONDE SE DETECTÓ.
SE FUMIGARON NUEVE MANZANAS ALREDEDOR DE LA VIVIENDA DONDE SE DETECTÓ. --

Fue de­tec­ta­do en el ba­rrio Sur de la ciu­dad y por tal mo­ti­vo, la car­te­ra sa­ni­ta­ria ya re­a­li­zó el blo­queo vec­to­rial co­rres­pon­dien­te. La pa­cien­te se en­cuen­tra en buen es­ta­do de sa­lud. An­te la con­fir­ma­ción, la Di­rec­ción Ge­ne­ral de Epi­de­mio­lo­gía re­a­li­za con­trol vec­to­rial ca­sa por ca­sa, ac­ti­vi­dad que in­clu­ye fu­mi­ga­ción y eli­mi­na­ción, tra­ta­mien­to o neu­tra­li­za­ción de cria­de­ros del mos­qui­to Ae­des aegyp­ti, trans­mi­sor del den­gue. Se tra­ba­ja en las nue­ve man­za­nas al­re­de­dor de la vi­vien­da don­de se de­tec­tó el ca­so, se­gún el pro­to­co­lo. Ade­más se re­a­li­zan ac­cio­nes de con­cien­ti­za­ción so­bre las en­fer­me­da­des vec­to­ria­les re­co­rrien­do los ba­rrios, dia­lo­gan­do con los ve­ci­nos y en­tre­gan­do fo­lle­tos que re­cuer­dan la im­por­tan­cia del or­de­na­mien­to am­bien­tal du­ran­te to­do el año. Hay que te­ner pre­sen­te que el año pa­sa­do, en es­ta pro­vin­cia se re­gis­tra­ron 147 ca­sos de den­gue dis­tri­bui­dos en Ca­pi­tal, Sa­la­das, Mer­ce­des, Co­lo­nia Li­ber­tad, Con­cep­ción, San Lo­ren­zo y San Cos­me.

-- Es una en­fer­me­dad vi­ral trans­mi­ti­da por la pi­ca­du­ra del mos­qui­to Ae­des aegyp­ti. Cuan­do el mos­qui­to se ali­men­ta con san­gre de una per­so­na en­fer­ma de den­gue y lue­go pi­ca a otras per­so­nas les trans­mi­te es­ta en­fer­me­dad. El con­ta­gio só­lo se pro­du­ce por la pi­ca­du­ra de los mos­qui­tos in­fec­ta­dos, nun­ca de una per­so­na a otra, ni a tra­vés de ob­je­tos o de la le­che ma­ter­na. Sin em­bar­go, aun­que es po­co co­mún, las mu­je­res em­ba­ra­za­das pue­den con­ta­giar a sus be­bés du­ran­te el em­ba­ra­zo. Los sín­to­mas son fie­bre acom­pa­ña­da de do­lor de­trás de los ojos, de ca­be­za, mus­cu­lar y de ar­ti­cu­la­cio­nes, náu­se­as y vó­mi­tos, can­san­cio in­ten­so, apa­ri­ción de man­chas en la piel, pi­ca­zón y san­gra­do de na­riz y en­cí­as. An­te es­tos sín­to­mas se de­be acu­dir al mé­di­co pa­ra re­ci­bir el tra­ta­mien­to ade­cua­do. La me­di­da más efec­ti­va pa­ra la pre­ven­ción es eli­mi­nar to­dos los ob­je­tos que sir­ven de cria­de­ros al mos­qui­to y tam­bién evi­tar sus pi­ca­du­ras. Evi­tar, en la me­di­da de lo po­si­ble, ex­po­ner­se al ai­re li­bre du­ran­te las pri­me­ras ho­ras de la ma­ña­na y al atar­de­cer, las ho­ras de ma­yor ac­ti­vi­dad del mos­qui­to. Usar man­gas lar­gas y pan­ta­lo­nes lar­gos si se de­sa­rro­llan ac­ti­vi­da­des al ai­re li­bre. Uti­li­zar es­pi­ra­les o ta­ble­tas re­pe­len­tes.

BarrioSerantes

El Go­bier­no de la Pro­vin­cia de Co­rrien­tes re­a­li­zó ayer un ope­ra­ti­vo in­te­gral en el ba­rrio Se­ran­tes con ser­vi­cios de sa­lud, so­cial, en­tre­ga de in­su­mos, ac­tua­li­za­ción de do­cu­men­tos, ro­pe­ros so­li­da­rios, char­las in­for­ma­ti­vas, de­sa­yu­no y al­muer­zo co­mu­ni­ta­rio Es­ta ac­ción se re­a­li­zó en el mar­co de brin­dar asis­ten­cia y acom­pa­ña­mien­to a las fa­mi­lias de ese seg­men­to y ale­da­ños que fue­ron afec­ta­dos por las in­cle­men­cias cli­má­ti­cas. En la oca­sión hu­bo mé­di­cos clí­ni­cos, pe­dia­tras, nu­tri­cio­nis­tas, far­ma­cia, en­fer­me­rí­a, odon­to­lo­gí­a, quie­nes re­a­li­za­ron los con­tro­les ne­ce­sa­rios a es­ta po­bla­ción.

Emitieron un alerta nacional por circulación viral

La Se­cre­ta­ría de Go­bier­no de Sa­lud emi­tió un aler­ta sa­ni­ta­rio an­te la con­fir­ma­ción de la cir­cu­la­ción vi­ral de den­gue en te­rri­to­rio ar­gen­ti­no y la si­tua­ción de fie­bre ama­ri­lla en Bra­sil.

--- "En el mo­men­to ac­tual se re­gis­tra cir­cu­la­ción vi­ral de den­gue en Ar­gen­ti­na con ca­sos au­tóc­to­nos en Mi­sio­nes, For­mo­sa, Sal­ta y San­ta Fe. Asi­mis­mo, en Bra­sil se re­gis­tran ca­sos hu­ma­nos de Fie­bre Ama­ri­lla en el es­ta­do de São Pau­lo y Pa­ra­ná", des­cri­bie­ron. Has­ta la úl­ti­ma ac­tua­li­za­ción del bo­le­tín epi­de­mio­ló­gi­co (3 de fe­bre­ro de 2019), se re­gis­tran tres áre­as con trans­mi­sión lo­ca­li­za­da del vi­rus se­ro­ti­po DEN-­1 en Orán y Tar­ta­gal (pro­vin­cia de Sal­ta) y la ciu­dad de San­ta Fe (San­ta Fe). Tam­bién se re­gis­tra­ron ca­sos ais­la­dos de den­gue en Puer­to Igua­zú (Mi­sio­nes), Ciu­dad de Bue­nos Ai­res e In­ge­nie­ro Juá­rez (For­mo­sa). En to­tal son 35 los ca­sos con­fir­ma­dos: 28 po­si­ti­vos sin an­te­ce­den­te de via­je y sie­te que ini­cia­ron sín­to­mas tras ha­ber via­ja­do a Bra­sil y Bo­li­via.