Cooperativas donaron 6 toneladas de yerba para afectados por las lluvias
Cooperativas productoras de Virasoro donaron seis toneladas de yerba mate a Cáritas de la Diócesis de Corrientes. La tradicional infusión será distribuida entre las familias de los afectados por las inundaciones de enero.

Es así que representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) coordinaron, días atrás, la entrega de los 6.000 kilos, fraccionados en paquetes de medio kilo que fueron traídos en un camión con acoplado a esta capital. Luego de su aprobación por parte del Directorio del INYM, los directores Nelson Dalcolmo y Federico Layh fueron los encargados de acompañar la donación. "Estamos muy agradecidos por este aporte hecho por un conjunto de cooperativas virasoreñas que demostraron gran solidaridad con los comprovincianos que sufrieron los embates de las lluvias del mes pasado, muchos de los cuales recién están regresando a sus casas", destacó a época el director de Cáritas local, Eduardo Caballero. El mencionado destacó que "esos paquetes (12 mil) serán distribuidos en las localidades de Concepción, Tatacuá, Tabay, Santa Rosa, San Roque, Caá Catí y Laguna Brava, entre otras de la Diócesis. Además - sumó - llevarán ropas, alimentos no perecederos y artículos de limpieza, todos donados por diferentes firmas que estrecharon la cálida mano de la solidaridad.

"Siempre hay muy buenos gestos de mancomunión y de equidad para quienes sufrieron las copiosas precipitaciones. A los que quieren donar alimentos o ropa, pueden hacerlo trayéndolos a la sede de Yrigoyen 1504 de 8,30 a 13 (lunes a sábados) o de 17 a 20 (de lunes a viernes), o bien comunicarse al teléfono 0379 154342149. Como dato anexo vale mencionar que en 2018 el consumo de yerba mate alcanzó su récord histórico en el país, ya que las ventas en el mercado interno totalizaron 261, 9 millones de kilos y que las exportaciones sumaron 43 millones de kilos.
