Declaran la Emergencia Hídrica en Esquina por las inundaciones
Esquina tuvo, nuevamente, intensas lluvias en la jornada de ayer y por tal motivo su Concejo Deliberante declaró una Emergencia Sanitaria, Socio-Económica, Financiera, Ambiental, Sanitaria, Vial y Productiva por un período de 180 días.

Prácticamente aislados con el resto de la provincia por vía terrestre, grandes pérdidas en el sector agropecuario y con la necesidad de salvaguardar la salud de los evacuados y autoevacuados. Horas antes en una conferencia de prensa, el intendente Hugo Benítez destacó la cantidad de evacuados que están padeciendo las inundaciones y las lluvias que no cesan en la ciudad y todo el Departamento sureño y la asistencia que brindan de manera conjunta "con Defensa Civil, Policía, DPEC, hospital San Roque, Prefectura Naval, el Gabinete, fuerzas políticas, Cáritas, Bomberos, entre otros. En la conferencia realizada en la intendencia de Esquina declaró que el "total entre evacuados y autoevacuados supera las 1.000 familias, algunas personas no quieren salir de sus casas y necesitan asistencia y por tal motivo estamos en comunicación con el Gobierno provincial y Defensa Civil". En su presentación también informó a la prensa que "también elevamos nuestro pedido al Gobierno nacional" y destacó la ayuda de los pobladores y "a los particulares, quienes ofrecieron sus vehículos, tractores, para paliar juntos esta situación". Benítez precisó la ayuda de la oposición política por estar codo a codo en esta difícil situación, "sabemos que muchos se han puesto la camiseta, todo sea por Esquina, que no nos dividan los intereses políticos en las necesidades de nuestra población". El Intendente también nombró los lugares que se están utilizando como refugios para los evacuados y en qué localidades, "trabajamos en distintas secciones, en Malvinas habilitamos dos escuelas la Nº640, Nº641 y el albergue municipal, también fuimos a Cuchillas". En tanto que la ciudad precisó que por el avance del agua se encuentra complicado "todo lo que es el casco histórico de la ciudad, sólo la parte de El Boquerón y la calle Sargento Cabral son los que más daño tienen" por la, cantidad de agua acumulada. Por las intensas lluvias, se refirió al sistema de desagües que pese a funcionar "cuando hay muchas precipitaciones no dan abasto las bocas de tormenta, pero ha escurrido muy bien", pero dejó en claro que "todo lo que sea de la ruta para los distintos barrios está totalmente anegado, nos ha superado". Para finalizar dejó un mensaje para los esquinenses: "Estamos trabajando, hemos hecho lo humanamente posible y sabemos que todos tienen necesidades".
Panorama de las rutas en el interior de la provincia
Sumado al corte del puente bailey en Esquina, se extendió el corte total para todo tipo de vehículos en Ruta Nacional 12 km 874 (Rotonda 9 de Julio-Corrientes).

Los desvíos se realizan por la RN 123 - RP 27 para retomar en km 940 hacia Corrientes y viceversa hacia rotonda de 9 de julio. Personal de la concesionaria trabaja en la construcción de alcantarillas para reanudar en unos días el tránsito. Hasta el domingo inclusive en el puente sobre el río Miriñay en la RN 123, por precaución se mantendrá el corte de 20 a 6 de la mañana. Gendarmería custodia el cruce de la RN 123 y RN 14 evitando que los vehículos ingresen a la RN 123 y la Policía en Mercedes RN 123 y RN 119, evitando el ingreso por el otro sector para evitar posibles despistes, las banquinas siguen cubiertas de agua y hay presencia de animales en ruta.
Irma Torossi: "Llevamos 500 mm. de lluvia desde el 1 de enero"
La intendente de la localidad de Sauce, Irma Obregón Torossi, en contacto radial destacó que tras la lluvia intensa que cayó ayer en esa localidad "fue un día de intenso de trabajo, en conjunto con todas las instituciones". Torossi destacó el estado en el que se encuentra la población: "Hay gente que está viviendo una situación más difícil, porque de acuerdo a lo que me informaron en la cuarta y quinta sección Malezal llovió aún más, era una zona que ya estaba incomunicada y continúa así, allí tuvimos 150mm y en la zona urbana 125mm, el problema fue el corto tiempo en que cayó porque el pueblo ya venía con fuertes lluvias", aseveró la Intendente. La región Litoral viene sufriendo una importante cantidad de agua caída en 2019 y Sauce no está fuera de ello, "tenemos casi 500mm desde el 1 de enero hasta la fecha y el agua no escurre de ninguna forma, ese es nuestro mayor inconveniente, recorrimos con bomberos para entregar provisiones a gente que permanece aislada". Ante terrible catástrofe, la Intendente comentó que "los concejales se comunicaron para declarar la Emergencia Hídrica en nuestra ciudad" y que también elevaron "datos e informes para hacer más fuerte el pedido de la canalización que va de la Ruta 23 a la desembocadura del arroyo Barranca, ya que será un gran alivio". Sobre la posibilidad de suspender los Carnavales, al menos por este fin de semana, Torossi dijo "creo que el próximo fin de semana estaremos mejor y podríamos dar inicio al carnaval, voy a convocar a una reunión con dirigentes de las comparsas, porque creo que las condiciones no están dadas para una noche de carnaval".