Héctor Gómez: "Tenemos que ser inteligentes como la B Metropolitana
La noticia del cambio de reglamentación en la Primera B sacudió fuerte en Viamonte 1366, lugar en la que está la sede de AFA y también en todo el país. El agregado de tres ascensos directos para la categoría que equipara al Federal A en Buenos Aires generó polémica, controversia y puntos de vista de todo tipo. Sobre esta modificación habló Héctor Gómez, presidente de Chaco For Ever, en Interior Futbolero Radio.

"En principio son los ascensos que estaban estipulados pero depende de muchos factores: de los equipos que descienden de Superliga y muchas otras cosas. Los que se ilusionaban con cierta cantidad de ascensos es porque no conocían el tema", comentó Gómez sobre los ascensos del Federal A. A esto, sumó: "Todo depende de la cantidad de equipos que pueda haber en la B Nacional del Interior. Lo ideal es que seamos 16 y 16. Hoy estaríamos siendo unos quince equipos en el Interior. Hay una diferencia que habría que equipararla. Nos juntaremos a hablar con Pablo Toviggino para hilar finito sobre esto". Luego, siguió ampliando información sobre cómo se manejó el tema en el Consejo Federal: "En ningún momento hubo promesa en vano de que iba a haber más ascensos. Tenemos que clarificar, sacar un par de dudas y serán siempre dos ascensos. No hay nada para presionar, desde mi punto de vista. Antes hubo siete ascensos para el Federal A y tres para la Primera B". Además, dio su opinión sobre el actuar de los dirigentes metropolitanos: "Me parece bien lo que hizo la Primera B, que aunque cambió la reglamentación a mitad de torneo, dejó las reglas claras. El quilombo y los logros que tengan, serán producto del trabajo de ellos. Tenemos que seguir trabajando para nuestra categoría". Además, agregó: "Tenemos que dejar de compararnos con la Primera B. Los clubes tienen dirigentes a dos metros de AFA y nosotros a mil. Hay diferencia en el trabajo diario, político, y tenemos que ser más unidos, dejar de ser hipócritas y trabajar más para nosotros". "Debemos ser inteligentes como la B Metropolitana. Si nos mintieran, voy a ser el primero en tocar el cielo con las manos en el caso pero no nos prometieron nada. Si hay alguna posibilidad, nos tenemos que sentar como hizo la Primera B", concluyó.
Ferreiro a favor Daniel Ferreiro, exdirigente de Nueva Chicago y actual vocero de Claudio Tapia en AFA, defendió la reforma en la cantidad de ascensos de Primera B Metropolitana a Primera B Nacional. Por medio de una serie de tuits, explicó el proceso de decisión de las modificaciones y avisó que varios equipos del Federal se mostraron a favor. "Toda esta reforma y reformulación se hizo de cara a los clubes", señaló. "Estamos convencidos, y es a título personal que lo digo, que esta reforma hace más equitativo el reacomodamiento de la Superliga hasta llegar a 22 equipos y permite que la B Nacional no se desangre en descensos institucionales, que indefectiblemente llevan a la quiebra a los clubes", cerró.
Mazzotto duro con la AFA
Daniel Mazzotto, directivo de Almirante Brown, fue muy duro con el actuar de la AFA sobre la determinación de aumentar los ascensos en la Primera B. "Nos mandaron por WhatsApp lo que se resolvió", contó. El cambio de reglamentación de la Primera B genera opiniones cruzadas. Por un lado, los dirigentes del Federal A que tendrá menos posibilidades. Por otro, los de la zona metropolitana que ya había iniciado y, por ende, planificado una temporada con tan sólo dos ascensos y deberá cambiar sobre la marcha. De esto habló Daniel Mazzotto, actual secretario de Prensa y Relaciones Públicas de Almirante. "Nos mandaron por WhatsApp lo que se resolvió. Se hará un campeonato con cinco ascensos, cuatro directos y uno por promoción. Diagramás todo el trabajo y armás un equipo para estar dentro de los primeros diez frente a otros que no pueden estar dentro de esa magnitud en lo económico y pasa esto. Te sacan cuatro clubes grandes de la categoría y pasaría a ser una especie de Primera C", comentó Mazzotto. Además, se mostró molesto por la decisión tomada casi de manera unilateral por la casa madre del fútbol argentino: "La AFA tiene que considerar los tiempos de las instituciones. No está mal pero desde mi punto de vista tendrían que haber llamado a una reunión para charlar este tema". Además agregó: "Acá por lo que se ve hay alguien que bajó un martillo, sin ir a una reunión y tomar referencias. El tema no es que suban cuatro o cinco equipos, sino como se mantienen en la B Nacional. Pasarían de subirse de una camioneta utilitaria a una 4ž4 y hay otros gastos que cuestan afrontar". "Un club chico no puede pensar en esos cinco ascensos a la B Nacional. No te da la infraestructura, no podés formar un equipo competitivo y cubrir necesidades", dijo para cerrar sus apreciaciones.