La Responsabilidad Social en Argentina y sus empresas

Fue un cambio gradual, sí, pero que hoy tomó la fuerza de una transformación arrolladora. En esta oportunidad les voy a comentar algunas acciones socialmente responsables ejercidas por algunas empresas teniendo en cuenta, cuáles son las últimas y más relevantes iniciativas corporativas en sustentabilidad y responsabilidad, y qué se puede decir del impacto de sus resultados. Educación, empleo, economía, apoyo a comunidades vulnerables e impacto en el medioambiente: los temas prioritarios para las grandes empresas de Argentina y a los que apuntan sus esfuerzos de inversión.
Procter & Gamble Su programa de impacto comunitario Agua Limpia para los Niños busca, desde 2004, abordar la necesidad de agua potable en comunidades o en la atención ante situaciones de emergencia. En Argentina, luego de anunciar, el mes pasado, su alianza con Walmart y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la compañía explicó que alcanzará más de 17 millones de litros de agua limpia donados en el país. Además, llegará a nuevas localidades como La Matanza, en el distrito "Puerta de Hierro" junto a la Fundación CA de NA, y en la localidad de San Pedro Gutenberg, provincia de Córdoba, a través de la Fundación Plurales.

Shell Junto con los Municipios de San Patricio del Chañar y Añelo en Neuquén, la petrolera desarrolla un programa de capacitación para adquirir herramientas y conocimientos e insertarse laboralmente o generar emprendimientos propios y lograr una mejora en la calidad de vida y desarrollo de la comunidad. Desde 2013, en San Patricio del Chañar presenta diversos programas educativos que llevan cuatro ediciones ininterrumpidas y lograron la participación de más de 350 alumnos y 235 egresados. Además, Shell trabaja hace más de 10 años en Creando Vínculos, un programa social que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes de bajos recursos y en riesgo social del partido de Avellaneda. En esta iniciativa, unió fuerzas con Asociación Conciencia.
Rizobacter La firma de productos microbiológicos para el agro orientó sus esfuerzos a realizar el seguimiento de las emisiones de los gases de efecto invernadero de sus operaciones, con la ambiciosa meta de convertirse en "carbono neutral". A mediano plazo, aspira a lograr la certificación internacional de la Huella de Carbono; para ello, realiza un seguimiento de sus emisiones, asesorada por Herza Global, una consultora ambiental con experiencia en todo el mundo. Así, obtiene indicadores que permiten evaluar proyectos de inversión. Además, Rizobacter trabaja en proyectos relacionados a la disminución de residuos en cada área de su operación, en el recambio de luminarias industriales por Led, en volver más eficiente el uso de la energía eléctrica y en la evaluación de alternativas para disminuir el consumo de gas natural en planta y de combustibles en autoelevadores y automóviles.
Grupo Telecom Durante el Día de la Internet Segura, la empresa ofreció talleres sobre el uso responsable de Internet para chicos y docentes. Con juegos en equipos, trivias y videos animados, los alumnos aprendieron cómo configurar la privacidad de las redes sociales, a usar fuentes seguras cuando navegan y cómo actuar frente al cyberbullying. La gestión responsable de la empresa fue reconocida en el Global Child Forum de Brasil por sus iniciativas para el cuidado de derechos de los chicos en la cadena de valor y sobre el uso seguro de las tecnologías, con Nuestro Lugar como destacado. Grupo Telecom fue la única empresa argentina invitada a participar de este foro internacional, organizado por Global Child Forum y Boston Consulting Group, en colaboración con UNICEF y Childhood Brasil.

Banco Galicia Impulsa, junto a Asociación Conciencia, un Programa de Educación Financiera, con el objetivo de empoderar a jóvenes en la toma de decisiones económicas y financieras responsables. Durante 2016 capacitó a 2.975 chicos en 85 escuelas de todo el país. Participaron 70 docentes y benefició de forma indirecta a 12.180 personas. "El Programa se dicta en tres jornadas, con contenidos teóricos y prácticos, cuya finalidad es afianzar los conceptos desarrollados. Esto permite conocer las particularidades del grupo y el grado de apropiación de los contenidos", apunta Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad de Banco Galicia.
Coca-Cola En sintonía con su misión de dejar una huella positiva en todas las comunidades en los que opera, la empresa impulsa (junto a la Fundación Vida Silvestre) el Concurso de Agua. Este certamen, que desde hace diez años promueve proyectos para acceso y protección del agua, cuenta con el apoyo del Ministerio de Medioambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. En 2016, premió a tres ganadores, que recibieron $ 260.000 cada uno para financiar sus iniciativas. Además, también en el marco de su estrategia de sustentabilidad, Coca-Cola alcanzó cinco años antes de lo comprometido la meta de reabastecer el total del agua que utiliza en la elaboración de sus productos y procesos productivos para el año 2020. Con este logro, la empresa reabastece a la naturaleza y las comunidades el agua equivalente a la cantidad utilizada en su volumen de ventas global. Estos son algunos de los ejemplos de empresas y corporaciones que ejercen la Responsabilidad Social en Argentina, como digo siempre es posible dejar una huella que demuestre que con conciencia y dedicación se puede participar en el progreso y desarrollo de la comunidad logrando contribuir a una mejor calidad de vida.