Argentina destacó aumento del comercio bilateral con Rusia

El presidente Mauricio Macri y su par de Rusia Vladimir Putin se reunieron anoche en el despacho presidencial de la Casa Rosada, en el marco de uno de los últimos encuentros bilaterales de la Cumbre del G20. Macri recibió a Putin apenas ingresó a la Casa de Gobierno, posaron juntos para la foto oficial. En los alrededores se desplegó un gran operativo de seguridad. Macri expresó su "gratitud y alegría" al brindar un mensaje tras el cónclave "porque es la tercera vez que nos vemos en tres años y eso evidencia el nivel de interés a esta relación que va creciendo", indicó. "Con Rusia compartimos la visión del multilateralismo, la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y contra el terrorismo". Se suscribieron diversos convenios y se repasó una agenda propia "cada vez más amplia y pretendemos intensificar nuestros lazos en materia agroalimentaria, de defensa". Los convenios suscriptos fueron en materia de salud, pesca, energía nuclear y transporte ferroviario. Macri resaltó el gran incremento en el comercio bilateral que beneficia también a las economías regionales. En tanto Putin, en un primer momento destacó los resultados de la cumbre del G20 y luego hizo referencia a los acuerdos gubernamentales y comerciales suscriptos. "Buscamos fortalecer en todos los ámbitos, crecer aún más la balanza comercial que en el último año aumentó un 26 por ciento", indicó. También reveló que se planteó la construcción de una planta de energía atómica en Argentina con fines pacíficos". Al finalizar agradeció a Macri "a nuestros hermanos argentinos" por la recepción. La reunión con Putin fue la última de un día con muchos encuentros para el Presidente argentino. Por la mañana estuvo con el primer ministro indio, Narendra Modi, luego con el presidente de la República de Corea, Moon Jae-in y con la canciller alemana Angela Merkel. El Presidente argentino también compartió una conferencia de prensa en el Centro Cultural Kirchner con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. Macri afirmó que la nación asiática "puede contar con el apoyo" de nuestro país para la próxima cumbre de Osaka. A su vez expresó: "Esperamos en breve exportarle carne de todo el país".

El FMI reiteró apoyo para Argentina
En una de sus últimas reuniones en el contexto del G20, el presidente Mauricio Macri se reunió ayer con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde. Si bien no es parte, el Fondo, junto a otros organismos multilaterales de crédito, son invitados habituales al encuentro de líderes. Lagarde y Macri dialogaron por 30 minutos en Casa Rosada en un encuentro "protocolar", según voceros locales, antes de que el Mandatario se encuentre con Vladimir Putin, el presidente de Rusia, y antes de que Lagarde regrese a Washington. "El FMI va a seguir apoyando los esfuerzos de Argentina", dijo la francesa, algo que repitió en un tuit que publicó al salir de la Rosada. Allí, además dijo: "Celebro su compromiso de fortalecer la economía argentina y proteger el gasto social. La implementación firme de su plan es clave para allanar el camino para un crecimiento fuerte e inclusivo". Lagarde reiteró las felicitaciones a Macri por la organización del G20, "en un contexto complejo", según reprodujo una fuente cercana al encuentro. Hablaron también de la marcha del programa, sobre todo de la evolución del monetaria, que fue lo más problemático del primer acuerdo fallido. El Presidente no sólo dialogó con la francesa sobre las conclusiones del encuentro, sino también sobre el programa acordado entre el país y el organismo multilateral del crédito. La semana pasada, el FMI comunicó que aprobaba la segunda revisión del préstamo por US$57.100 millones y ahora se espera la junta directiva ratifique los resultados de la visita y haga efectivo un desembolso de US$7.600 millones.