La guerra comercial, eje del encuentro entre EEUU y China

Trump dijo que había establecido "una maravillosa relación" con Xi y dijo que "eso será una razón muy importante por la que probablemente terminemos consiguiendo algo bueno para China y para Estados Unidos". "Ha pasado cierto tiempo desde nuestro encuentro anterior, muchas cosas han pasado en el mundo", dijo el Mandatario chino. "Sólo con cooperación entre nosotros vamos a servir a los intereses de paz y prosperidad", agregó. Trump, en el marco de su política proteccionista, sostiene que China saca más provecho que Estados Unidos de los intercambios comerciales entre ambas naciones, por lo que el norteamericano resolvió imponer una serie de tarifas a las importaciones chinas a territorio estadounidense, lo que desató la guerra comercial en la que están envueltos. Cuando en abril del año pasado Trump recibió a Xi Jinping en su residencia en el estado de Florida, todo indicaba que la escalada iba a tener un freno, pero tras el encuentro el norteamericano estableció más tarifas al ingreso de acero chino a suelo norteamericano. La respuesta de China no tardó en llegar, y con el objetivo de no sufrir las consecuencias de los aranceles fijados por Trump, Xi Jinping apuntó a buscar una alianza con la Unión Europea, al tiempo que profundizó sus intereses en Latinoamérica, donde tiene en marcha una serie de proyectos de infraestructura en distintos países. Previamente Trump había cancelado una conferencia de prensa que tenía prevista en el marco de la cumbre del G20 "por respeto a la familia" del exjefe de Estado norteamericano George Bush, fallecido ayer.