Ituzaingó: epicentro para lanzar el verano con gastronomía regional

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés quedará inaugurada hoy la primera edición de la Feria Gastronómica "Sabores con Payé". El acto tendrá lugar a las 20 horas, en el paseo Costanera Norte de la ciudad de Ituzaingó. Se trata de una iniciativa del Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo, con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones y el acompañamiento de la Municipalidad de Ituzaingó y empresas de Corrientes. Esta Feria propone un espacio para la degustación de platos, stands gastronómicos, food trucks, cervezas artesanales, feria de vinos, clases de cocina y recreación para los niños. En este marco, participarán los municipios de Goya, Paso de la Patria, Empedrado, Ituzaingó, Pago de los Deseos, Loreto, Riachuelo, Villa Olivari, San Cosme, Pedro R. Fernández (Mantilla), El Sombrero y Caá catí. Cada uno de ellos ofrecerá sus diferentes propuestas culinarias, seduciendo a los visitantes con la elaboración particular de sus platos, pero también exhibirán sus productos artesanales y promocionarán sus respectivos eventos vinculados a la gastronomía local. Según informaron desde el Gobierno acompañarán al Mandatario provincial, el ministro de Turismo Cristian Piris, el intendente de Ituzaingó Eduardo Burna, el intendente de Bella Vista Walter Chávez, los subsecretarios de Turismo Pedro Cassani (h) y de Promoción e Inversiones Turísticas Klaus Liebig y la secretaria de Turismo de Ituzaingó Amelia Ramírez, entre otros funcionarios invitados y referentes del sector turístico provincial.

Camino de crecimiento "En Ituzaingó tenemos dos caminos principales para el desarrollo: la forestoindustria y el turismo. Son las dos fortalezas que debemos trabajar con más fuerza", evaluó al ser consultado por época Eduardo Burna, intendente de Ituzaingó. Así destacó las inversiones que realiza la Provincia para dotar de mayor infraestructura vinculada al turismo a la zona. Y ratificó la visión de la comuna de apostar por una "temporada de verano en el que la prioridad sea la calidad de los servicios que se prestan a quienes nos visitan", sostuvo Burna. De esta forma se prevé el total funcionamiento de las playas desde el 30 de diciembre, con la inauguración de unos nueve paradores. "Se trabajó durante todo el año para capacitar a un número mayor de rescatistas y personal del municipio para garantizar la seguridad en los balnearios", apuntó. Por otra parte, anticipó que apuntan ahora a gestionar la apertura de "una ampliación del camino que conduce al portal Cambyertá, para que también desde esta zona se pueda tener acceso al agua, algo que los turistas demandan mucho", sostuvo al final. El proyecto aún deberá ser evaluado por el comité del Plan Iberá.