Corrientes 33 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/905501

Destacan nuevo convenio del PAMI para adquirir medicamentos

El correntino que preside la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, Miguel Lombardo, hizo un análisis del flamante acuerdo.
EN CORRIENTES HAY 145.090 JUBILADOS Y PENSIONADOS.
EN CORRIENTES HAY 145.090 JUBILADOS Y PENSIONADOS.

El con­ve­nio en­tre el Pro­gra­ma de Aten­ción Mé­di­ca In­te­gral (PA­MI) con unos 200 la­bo­ra­to­rios del pa­ís, pre­sen­ta­do ayer por el pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri, sig­ni­fi­ca­rá un 14% me­nos de cos­tos en los me­di­ca­men­tos pa­ra los ju­bi­la­dos. Al res­pec­to, épo­ca dia­lo­gó con el pre­si­den­te de la Fe­de­ra­ción Ar­gen­ti­na de Cá­ma­ras de Far­ma­cias (FA­CAF), el co­rren­ti­no Mi­guel Lom­bar­do. "FA­CAF y la Cá­ma­ra de Co­rrien­tes fir­ma­ron es­te acuer­do ha­ce 20 dí­as. En­tien­do que es al­go po­si­ti­vo y es un for­ma­to no­ve­do­so, lo que no cam­bia mu­cho es la ren­ta­bi­li­dad y esa es la par­te más di­fi­cul­to­sa". "Pa­ra las far­ma­cias im­pli­ca­rá un es­que­ma de pa­gos más con­ve­nien­tes, en re­fe­ren­cia a que se acor­ta a 40 o 45 los 90 dí­as que ha­bía has­ta aho­ra pa­ra la acre­di­ta­ción de los pa­gos por los me­di­ca­men­tos que se ven­den a los be­ne­fi­cia­rios del PA­MI", agre­gó. PA­MI tie­ne 5 mi­llo­nes de afi­lia­dos y de­man­da cer­ca del 40% de los me­di­ca­men­tos ven­di­dos en los mos­tra­do­res de las far­ma­cias ar­gen­ti­nas. Esa obras so­cial tie­ne 115 mil afi­lia­dos en Co­rrien­tes, de los cua­les unos 39 mil son ca­pi­ta­li­nos. En tan­to, los ju­bi­la­dos y pen­sio­na­dos de la Pro­vin­cia son 30.090, nu­cle­a­dos ba­jo el Ins­ti­tu­to de Pre­vi­sión So­cial (IPS). Am­bos sec­to­res ha­cen un to­tal de pa­si­vos de 145.090 en el Ta­ra­güí. Va­le pun­tua­li­zar que en Co­rrien­tes hay 350 far­ma­cias, su cau­dal de ven­tas re­pre­sen­ta só­lo un 3% del vo­lu­men fe­de­ral. En otro or­den, el di­rec­tor eje­cu­ti­vo del PA­MI, Ser­gio Cas­si­not­ti, afir­mó que el acuer­do de com­pra di­rec­ta a los la­bo­ra­to­rios "per­mi­ti­rá ba­jar el cos­to de los me­di­ca­men­tos por­que eli­mi­na los in­ter­me­dia­rios", y des­ta­có que el or­ga­nis­mo "lo­gró equi­li­brio pre­su­pues­ta­rio y no ne­ce­si­ta­rá au­xi­lio fi­nan­cie­ro del Es­ta­do". Es­to es de­bi­do a que el PA­MI ya fir­ma con­tra­tos in­di­vi­dua­les con los la­bo­ra­to­rios. "El cos­to del me­di­ca­men­to pa­ra el afi­lia­do hoy, con la li­ci­ta­ción que he­mos he­cho, es más ba­ra­to tam­bién pa­ra otras obras so­cia­les", des­ta­có. Ade­más acla­ró que los trá­mi­tes ad­mi­nis­tra­ti­vos pa­ra com­prar me­di­ca­men­tos "no sig­ni­fi­ca­rán cam­bios" pa­ra el ju­bi­la­do.