Corrientes 33 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/905388

Tras el Presupuesto empieza la pelea

El reclamo de un grupo de gobernadores para recuperar el Fondo Sojero puso en evidencia que, la colaboración que hasta ahora prestó la mayoría de ellos, está llegando a su fin.
***
***

La apro­ba­ción del Pre­su­pues­to 2019 en el Se­na­do es el lí­mi­te pa­ra el cré­di­to del Go­bier­no con un sec­tor del pe­ro­nis­mo que, al igual que Cam­bie­mos, ya pien­sa en la cam­pa­ña elec­to­ral con to­das las ten­sio­nes in­ter­nas que ello im­pli­ca. El re­cla­mo de un gru­po de go­ber­na­do­res pa­ra re­cu­pe­rar el Fon­do So­je­ro pu­so en evi­den­cia que la co­la­bo­ra­ción que has­ta aho­ra pres­tó la ma­yo­ría de ellos es­tá lle­gan­do a su fin, así co­mo el com­ple­jo equi­li­brio que hi­zo el je­fe del Blo­que Jus­ti­cia­lis­ta, Mi­guel Ángel Pi­chet­to. Uno de los prin­ci­pa­les al­fi­les del Go­bier­no en el Se­na­do ase­gu­ró a NA que tie­nen los vo­tos su­fi­cien­tes pa­ra apro­bar el pro­yec­to de Pre­su­pues­to y lo mis­mo se­ña­ló un re­fe­ren­te del jus­ti­cia­lis­mo, aun­que fue más cau­to. Es de­cir, en am­bas ban­ca­das con­fí­an en que el re­cla­mo de los go­ber­na­do­res en­ca­be­za­dos por el for­mo­se­ño Gil­do Ins­frán y el san­tia­gue­ño Ge­rar­do Za­mo­ra, se­cun­da­dos a su vez por la fue­gui­na Ro­sa­na Ber­to­ne, no afec­ta­rá la san­ción de la ini­cia­ti­va, pe­ro de to­das ma­ne­ras, la que­ja no se de­sac­ti­va­rá. Los man­da­ta­rios le avi­sa­ron a Pi­chet­to que jun­ta­rán los vo­tos pa­ra de­ro­gar el de­cre­to del pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri que eli­mi­nó el fon­do de 53 mil mi­llo­nes de pe­sos, du­ran­te la ten­sa reu­nión que man­tu­vie­ron el mar­tes y en la que, se­gún pu­die­ron re­cons­truir los pe­rio­dis­tas, hu­bo re­pro­ches, ad­ver­ten­cias, ame­na­zas de re­nun­cia y has­ta pro­nós­ti­cos apo­ca­líp­ti­cos. El en­cuen­tro con­clu­yó con un com­pro­mi­so de pa­la­bra de no afec­tar el Pre­su­pues­to 2019 y una sen­ten­cia: "Has­ta acá". El rio­ne­gri­no y su tro­pa le trans­mi­tie­ron el men­sa­je al mi­nis­tro del In­te­rior, Ro­ge­lio Fri­ge­rio, y tras sor­pren­der­se -­cuando su­pie­ron que el fun­cio­na­rio en­car­ga­do de lle­var el Pre­su­pues­to a buen puer­to se en­con­tra­ba en China-­ le hi­cie­ron sa­ber que la avan­za­da de los go­ber­na­do­res se­ría un pro­ble­ma ex­clu­si­vo de la Ca­sa Ro­sa­da.

DUJOVNE EXPLICA DETALLES DEL PRESUPUESTO EN LA CÁMARA DE SENADORES.
DUJOVNE EXPLICA DETALLES DEL PRESUPUESTO EN LA CÁMARA DE SENADORES.

Se­gún su­pie­ron los pe­rio­dis­tas, el se­na­dor for­mo­se­ño Jo­sé Ma­yans, al­fil de Ins­frán, es uno de los que es­tá jun­tan­do los vo­tos pa­ra de­ro­gar el de­cre­to que eli­mi­nó esa ca­ja y na­die en el Blo­que Jus­ti­cia­lis­ta se opon­drá. La reu­nión del lí­der del Fren­te Re­no­va­dor, Ser­gio Mas­sa, que tie­ne un pu­ña­do de di­pu­ta­dos, con el san­tia­gue­ño Za­mo­ra de­be ser le­í­da en esa cla­ve por­que pa­ra de­ro­gar un de­cre­to se ne­ce­si­ta la apro­ba­ción de am­bas cá­ma­ras y el acer­ca­mien­to en los ob­je­ti­vos tam­bién le sir­ve al ti­gren­se pa­ra su ar­ma­do elec­to­ral. En Cam­bie­mos tam­po­co se que­da­rán quie­tos: la in­ten­ción de la ban­ca­da ofi­cia­lis­ta es in­sis­tir, des­pués del tra­ta­mien­to del Pre­su­pues­to, con el de­sa­fue­ro de la se­na­do­ra Cris­ti­na Kirch­ner que pi­dió el juez Clau­dio Bo­na­dio en el mar­co de la cau­sa por pre­sun­to en­cu­bri­mien­to del aten­ta­do a la AMIA. Se tra­ta de un mo­vi­mien­to pre­pa­ra­to­rio de la cam­pa­ña, da­do que vol­ve­rá a po­ner a la ex­pre­si­den­te en el cen­tro de la es­ce­na con to­das las acu­sa­cio­nes a las que el Go­bier­no echa ma­no pa­ra tra­tar de be­ne­fi­ciar­se por el efec­to com­pa­ra­ti­vo. Al mis­mo tiem­po, obli­ga­rá nue­va­men­te a las dis­tin­tas lí­ne­as del pe­ro­nis­mo a de­fen­der in­có­mo­da­men­te a la ex­man­da­ta­ria pa­ra lue­go pe­gar­los al kirch­ne­ris­mo y "la he­ren­cia re­ci­bi­da" y pro­fun­di­zar así el jue­go de la po­la­ri­za­ción, en el que el la­bo­ra­to­rio elec­to­ral de Ma­cri de­po­si­ta sus es­pe­ran­zas. Pe­ro en la co­a­li­ción ofi­cia­lis­ta no to­dos ven esa fór­mu­la co­mo ga­ran­tía de éxi­to, es­pe­cial­men­te en Bue­nos Ai­res, don­de la go­ber­na­do­ra Ma­ría Eu­ge­nia Vi­dal ob­ser­va con pre­o­cu­pa­ción la si­tua­ción de las PYME. Un in­ten­den­te de Cam­bie­mos, Ser­gio Bor­do­ni, de Torn­quist, di­jo: "Es­toy en Cam­bie­mos, pe­ro así no po­de­mos se­guir más. Es­ta­mos opri­mien­do a la cla­se me­dia y ba­ja de nues­tro pa­ís". Un di­ri­gen­te ra­di­cal que has­ta ha­ce po­co ocu­pó un lu­gar en el Eje­cu­ti­vo na­cio­nal pe­ro que si­gue den­tro de la co­a­li­ción, se sin­ce­ró an­te pe­rio­dis­tas: "Yo lo veo mal. En al­gu­nas pro­vin­cias no sé có­mo va­mos a ha­cer pa­ra ga­nar. Si el pe­ro­nis­mo se jun­ta nos pue­den pa­sar por arri­ba".

¿In­clu­so si se jun­tan con Cris­ti­na, a quien el PRO de­sea es­tra­té­gi­ca­men­te te­ner en­fren­te y al­gu­nos pe­ro­nis­tas no quie­ren ni ver­la? El ra­di­cal son­rió. "Ya lo han he­cho an­tes. Cuan­do ven el po­der cer­ca, to­dos se arre­glan".

Ho­gue­ra pe­ro­nis­ta La apro­ba­ción del Pre­su­pues­to 2019 tam­bién mar­có un lí­mi­te pa­ra el cli­ma in­ter­no del pe­ro­nis­mo, co­mo que­dó en evi­den­cia en la reu­nión de Pi­chet­to con Ins­frán, Za­mo­ra, Ber­to­ne y com­pa­ñí­a. Lue­go de que Pi­chet­to les ma­ni­fes­ta­ra su mo­les­tia por no ha­ber lle­va­do el re­cla­mo por el Fon­do So­je­ro a Di­pu­ta­dos y les di­je­ra que con­si­de­ra­ba ins­ti­tu­cio­nal­men­te pe­li­gro­so de­mo­ler to­dos los acuer­dos al­can­za­dos de­bi­do a es­te plan­te­o, uno de los man­da­ta­rios (pa­la­bras más, pa­la­bras me­nos) le res­pon­dió: "Es­to es una cues­tión de pla­ta". "Sí, es­tá bien, pe­ro va a vo­lar Ar­gen­ti­na", le con­tes­tó el se­na­dor, se­gún con­ta­ron a NA tes­ti­gos del en­cuen­tro, a lo que otro go­ber­na­dor, te­me­ra­rio, de­vol­vió: "Si vue­la no va a ser cul­pa nues­tra; ade­más co­mo va es­to ,en dos me­ses pue­de es­ta­llar to­do". La res­pues­ta de Pi­chet­to fue: "Yo no jue­go a eso". La dis­cu­sión no ter­mi­nó ahí, ya que uno de los go­ber­na­do­res le pre­gun­tó al je­fe de blo­que por qué le pre­o­cu­pa­ba el te­ma si él con­clu­ye su man­da­to el año pró­xi­mo, a lo que el his­tó­ri­co se­na­dor res­pon­dió ofre­cien­do su re­nun­cia a la pre­si­den­cia de la ban­ca­da. "No me im­por­ta el car­go. Yo el año que vie­ne ten­go que ha­cer cam­pa­ña", se lo es­cu­chó de­cir al rio­ne­gri­no, to­da­vía eno­ja­do, des­pués de esa reu­nión, pa­ra de­jar en cla­ro que su pre­can­di­da­tu­ra pre­si­den­cial se man­tie­ne. Lue­go de esa pe­le­a, tres se­na­do­res del blo­que de Pi­chet­to se au­sen­ta­ron en la reu­nión de la Co­mi­sión de Acuer­dos en la que el pre­si­den­te del má­xi­mo tri­bu­nal de San­tia­go del Es­te­ro vio frus­tra­da su in­ten­ción de con­ver­tir­se en juez fe­de­ral de esa pro­vin­cia. ¿Coin­ci­den­cia?