Corrientes 33 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/887866

Desde la UGL de PAMI garantizaron dispensa de remedios en farmacias

La titular de la Unidad de Gestión Local de esa obra social, Norma Pérez, dijo que hasta el 31 de octubre no deberían registrarse cambios, ni retaceo, en la entrega de medicamentos. La industria farmacéutica exige actualización de valores a la Nación.
EN CORRIENTES HAY 115 MIL AFILIADOS AL PAMI, 39 MIL SON CAPITALINOS. (FOTO ARCHIVO).
EN CORRIENTES HAY 115 MIL AFILIADOS AL PAMI, 39 MIL SON CAPITALINOS. (FOTO ARCHIVO).

"Has­ta el 31 de oc­tu­bre la dis­pen­sa de me­di­ca­men­tos pa­ra los afi­lia­dos no de­be­ría re­gis­trar so­bre­sal­tos. La se­ma­na pa­sa­da re­ci­bi­mos una no­ti­fi­ca­ción des­de la Di­rec­ción Eje­cu­ti­va del PA­MI cen­tral y con­fia­mos en que, has­ta ese en­ton­ces, no ha­brá cam­bios", di­jo ayer a épo­ca la ti­tu­lar de la Uni­dad de Ges­tión Lo­cal (UGL) Co­rrien­tes, Nor­ma Pé­rez. Es que hoy, en Bue­nos Ai­res, se reu­ni­rán re­pre­sen­tan­tes de la in­dus­tria far­ma­céu­ti­ca y au­to­ri­da­des de la obra so­cial de los ju­bi­la­dos pa­ra re­dis­cu­tir el de­no­mi­na­do "pre­cio PA­MI" de los me­di­ca­men­tos (va­lo­res con­tro­la­dos por Na­ción) pen­san­do en el nue­vo con­ve­nio que de­be­ría re­gir des­de el 1 de no­viem­bre. La Cá­ma­ra In­dus­trial de La­bo­ra­to­rios far­ma­céu­ti­cos Ar­gen­ti­nos (CIL­FA) y la Cá­ma­ra Em­pre­sa­ria de La­bo­ra­to­rios Far­ma­céu­ti­cos (CO­O­PE­RA­LA) ma­ni­fes­ta­ron que el ac­tual es­ce­na­rio de de­se­qui­li­brio ma­cro­e­co­nó­mi­co mo­di­fi­có sus­tan­cial­men­te las con­di­cio­nes pre­vis­tas al mo­men­to de sus­cri­bir los tér­mi­nos acor­da­dos en el mes de mar­zo del co­rrien­te año. Pro­vo­can­do es­ta co­yun­tu­ra un gra­ve de­se­qui­li­brio en las obli­ga­cio­nes asu­mi­das y que afec­tan di­rec­ta­men­te a las far­ma­cias, las que di­je­ron que si es­ta se­ma­na no me­jo­ra la si­tua­ción po­dría dar­se cor­te de dis­pen­sa en al­gu­nos pun­tos del pa­ís. "A­cá se es­tá tra­ba­jan­do nor­mal­men­te, tu­vi­mos un par de far­ma­cias que no pu­die­ron cum­plir con com­pro­mi­sos asu­mi­dos en Ita­tí y Sa­la­das pe­ro era por una cues­tión fi­nan­cie­ra de esos co­mer­cios. Cuan­do su­ce­de al­go así, se les asig­na la co­ber­tu­ra con otra far­ma­cia lo­cal o re­gio­nal que les ga­ran­ti­ce la dis­pen­sa", des­cri­bió Nor­ma Pé­rez. El Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de Ser­vi­cios So­cia­les pa­ra Ju­bi­la­dos y Pen­sio­na­dos, más co­no­ci­do co­mo PA­MI, tie­ne 115 mil afi­lia­dos en Co­rrien­tes.

IOSCOR destaca cobertura de afiliados

EL ORGANISMO PROVINCIAL DESCRIBIÓ ALCANCES.
EL ORGANISMO PROVINCIAL DESCRIBIÓ ALCANCES.

El Ins­ti­tu­to de Obra So­cial de Co­rrien­tes (IOS­COR) in­for­mó que, a tra­vés del De­par­ta­men­to de Pla­nes Es­pe­cia­les, brin­da a sus afi­lia­dos 100% de co­ber­tu­ra en Plan Ma­ter­no In­fan­til, Mu­jer, On­co­ló­gi­co, Ce­lí­a­cos, HIV, En­fer­me­da­des Es­pe­cia­les, Dia­be­tes, Hi­per­ten­sión Ar­te­rial, Ce­sa­ción Ta­bá­qui­ca, As­ma Bron­quial, EPOC y PRO­DIS­PER. Al igual que co­ber­tu­ra to­tal en los me­di­ca­men­tos con­si­de­ra­dos "más ca­ros", lo que re­dun­da en un aho­rro im­por­tan­te pa­ra los co­rren­ti­nos. Ba­jo esa te­si­tu­ra, des­de el or­ga­nis­mo pro­vin­cial afir­ma­ron que los tra­ta­mien­tos am­bu­la­to­rios e in­ter­na­ción de adic­cio­nes son cu­bier­tos ín­te­gra­men­te por la obra so­cial. Asi­mis­mo, a tra­vés del Cen­tro Ma­mo­test de Co­rrien­tes, re­cor­da­ron que las afi­lia­das de IOS­COR que cuen­tan con el Plan Mu­jer o una or­den fir­ma­da por su mé­di­co gi­ne­có­lo­go, no de­ben re­a­li­zar nin­gún trá­mi­te pre­sen­cial o di­gi­tal en la obra so­cial pa­ra ac­ce­der al ser­vi­cio de diag­nós­ti­co ma­ma­rio de al­ta ca­li­dad. El pe­di­do de ma­mo­gra­fí­as y eco­gra­fí­as di­gi­ta­les se au­to­ri­za des­de el cen­tro de diag­nós­ti­co, me­dian­te el ser­vi­cio on­li­ne de au­to­ri­za­ción. Con el ob­je­ti­vo de que las afi­lia­das pue­dan dis­po­ner de una ma­mo­gra­fía de al­ta ca­li­dad, el IOS­COR de­vuel­ve en el mo­men­to el va­lor del tras­la­do, con el si­guien­te cri­te­rio de dis­tan­cias: $150, de 20 a 50 ki­ló­me­tros; $300, de 50 a 100 ki­ló­me­tros y $450, de 100 a 150 ki­ló­me­tros.