Desde la UGL de PAMI garantizaron dispensa de remedios en farmacias

"Hasta el 31 de octubre la dispensa de medicamentos para los afiliados no debería registrar sobresaltos. La semana pasada recibimos una notificación desde la Dirección Ejecutiva del PAMI central y confiamos en que, hasta ese entonces, no habrá cambios", dijo ayer a época la titular de la Unidad de Gestión Local (UGL) Corrientes, Norma Pérez. Es que hoy, en Buenos Aires, se reunirán representantes de la industria farmacéutica y autoridades de la obra social de los jubilados para rediscutir el denominado "precio PAMI" de los medicamentos (valores controlados por Nación) pensando en el nuevo convenio que debería regir desde el 1 de noviembre. La Cámara Industrial de Laboratorios farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) manifestaron que el actual escenario de desequilibrio macroeconómico modificó sustancialmente las condiciones previstas al momento de suscribir los términos acordados en el mes de marzo del corriente año. Provocando esta coyuntura un grave desequilibrio en las obligaciones asumidas y que afectan directamente a las farmacias, las que dijeron que si esta semana no mejora la situación podría darse corte de dispensa en algunos puntos del país. "Acá se está trabajando normalmente, tuvimos un par de farmacias que no pudieron cumplir con compromisos asumidos en Itatí y Saladas pero era por una cuestión financiera de esos comercios. Cuando sucede algo así, se les asigna la cobertura con otra farmacia local o regional que les garantice la dispensa", describió Norma Pérez. El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, tiene 115 mil afiliados en Corrientes.
IOSCOR destaca cobertura de afiliados

El Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR) informó que, a través del Departamento de Planes Especiales, brinda a sus afiliados 100% de cobertura en Plan Materno Infantil, Mujer, Oncológico, Celíacos, HIV, Enfermedades Especiales, Diabetes, Hipertensión Arterial, Cesación Tabáquica, Asma Bronquial, EPOC y PRODISPER. Al igual que cobertura total en los medicamentos considerados "más caros", lo que redunda en un ahorro importante para los correntinos. Bajo esa tesitura, desde el organismo provincial afirmaron que los tratamientos ambulatorios e internación de adicciones son cubiertos íntegramente por la obra social. Asimismo, a través del Centro Mamotest de Corrientes, recordaron que las afiliadas de IOSCOR que cuentan con el Plan Mujer o una orden firmada por su médico ginecólogo, no deben realizar ningún trámite presencial o digital en la obra social para acceder al servicio de diagnóstico mamario de alta calidad. El pedido de mamografías y ecografías digitales se autoriza desde el centro de diagnóstico, mediante el servicio online de autorización. Con el objetivo de que las afiliadas puedan disponer de una mamografía de alta calidad, el IOSCOR devuelve en el momento el valor del traslado, con el siguiente criterio de distancias: $150, de 20 a 50 kilómetros; $300, de 50 a 100 kilómetros y $450, de 100 a 150 kilómetros.