Avanzó proyecto que prohíbe a violadores trabajar de choferes

La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley que establece la prohibición a condenados por delitos contra la integridad sexual y por homicidio culposo en accidente de tránsito, de realizar transporte de personas. En su decimaoctava sesión ordinaria, la Cámara Baja provincial avanzó con la iniciativa que prohíbe "por el término de 10 años (después de cumplida la pena) el desempeño de conducción o actividad relacionada, en empresas de transporte de personas sean públicas o privadas, a "condenados por delitos contra la integridad sexual en todo el ámbito de la provincia de Corrientes", y también "por homicidio culposo en accidente de tránsito cuando se hubiera verificado el consumo de alcohol y/o estupefacientes en el hecho". El expediente impulsado por el radical Manuel Aguirre, también establece que "las empresas de transporte de personas verificarán este requisito (...) antes de contratar choferes o personal encargado del transporte de personas, requiriendo el informe respectivo al Tribunal de Condenas de la Provincia de Corrientes". En caso de incumplimiento, "las empresas serán pasibles de multas equivalentes al precio de 5.000 litros de nafta del mayor valor", establece el proyecto. Al respecto, Aguirre señaló que "según las estadísticas, los delitos sexuales en el país son perpetrados entre un 50% y 60% de las veces, por personas que son choferes de móviles de transporte individual de pasajeros. Entonces, la intención es proteger a las personas que emplean este medio de transporte, y que los victimarios no puedan seguir causando daño", agregó. Los diputados también otorgaron media sanción a la promoción a través de capacitaciones educativas, de la formación en la temática de salud vocal, destinadas a los docentes de todos los niveles.
Ingresa al Senado la empresa local de telecomunicaciones
En la decimoséptima sesión ordinaria de Cámara de Senadores, tomará estado parlamentario el proyecto de ley por el que se crea la "Empresa Corrientes Telecomunicaciones SAPEM" (Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria), venido de Diputados con media sanción. La propuesta del Poder Ejecutivo formalizará su ingreso al cuerpo presidido por Gustavo Canteros, en el plenario ordinario convocado para este mediodía. El expediente llegó con un importante acompañamiento y varios reclamos públicos de celeridad en su tratamiento, por parte de su impulsor, el gobernador Gustavo Valdés. Otro proyecto que tendrá el mismo derrotero en la ocasión es el que propone la "expropiación un inmueble ubicado en la Primera Sección del departamento de Ituzaingó, a favor del Estado Provincial y destinado al Proyecto de Puerto y Parque Industrial de esa localidad", el cual también se impulsa desde el Poder Ejecutivo provincial. Por otra parte, entre los expedientes a tratar, el temario de Cámara Alta incluyó un único expediente. Se trata del proyecto de ley presentado por el justicialista Daniel Alterats, mediante el cual busca que "se declare Monumento Histórico e Integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia a la Parroquia San José de la localidad de Saladas (Corrientes)".