Senado aprobó pliego de un juez para la capital correntina

El Senado Provincial aprobó ayer de forma unánime el acuerdo al pliego de Alejandro Retegui como juez de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes, en lo que fue el expediente más importante de la jornada. La Cámara Alta determinará la próxima semana a qué comisión irá el proyecto con media sanción proveniente de la Cámara de Diputados por el que se crea la Empresa Estatal Corrientes Telecomunicaciones. El cuerpo, además, giró a comisión el Proyecto de Ley por el que se crea un Escalafón Propio para el personal del Instituto de Cardiología; de igual modo, se giró el Proyecto de Ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación parcial, un inmueble de dominio privado que será afectado a la traza de la prolongación de la Ruta Provincial Nº85, hasta su intersección con la Ruta Provincial Nº40 y el que regula el régimen jurídico aplicable a las Reservas Naturales Privadas. Según lo determinado en la sesión, también serán analizados en las comisiones la iniciativa por la que se exceptúa a las personas con discapacidad del pago de cualquier derecho de admisión en todo tipo de espectáculo público de carácter artístico, cultural, deportivo y/o recreativo, organizado, promovido o auspiciado por el Estado Provincial. Avanza además en la Cámara Alta, un pedido a los Ministerios de Educación y de Seguridad de creación de un Programa de Corredores Escolares.
Concejo sin quórum La cuarta sesión itinerante del Concejo Deliberante, prevista para ayer, cayó por falta de quórum. Según indicaron fuentes del cuerpo, se informará la fecha de reprogramación del encuentro en el Centro Estación Cultural del barrio Irupé ubicado en el predio del ex Ferrocarril Urquiza. Entre los proyectos que debían tomar estado parlamentario, se encontraba el pedido de vecinos de las 550 viviendas del barrio Pirayuí que pretenden cambiar el nombre del barrio de Cristina Kirchner a Juan Pablo II. La iniciativa ya despertó controversia entre oficialismo y oposición.
Académicos y legisladores buscan revalorizar a Ferré

En el edificio histórico de la Facultad de Derecho, se concretó ayer una reunión entre el senador provincial Noel Breard y el Decano de la institución, Mario Villegas. Allí, junto al profesor Cesar Vallejos Tressens y el titular de la cátedra Historia Constitucional y actual miembro de la Academia de Historia Argentina, Dardo Ramírez Braschi, se avanzó con un plan de trabajo sobre la figura del cuatro veces gobernador correntino Pedro Juan Ferré. "El objetivo es que el Gobierno Provincial, los legisladores y las cátedras de la Facultad revaloricemos a Pedro Ferré por su visión republicana y federal en la construcción del Estado", comentó Breard en declaraciones a época. Con la investigación histórica en torno al que muchos consideran el primer estadista de la provincia "queda claro que Ferré presentó en 1831 el primer proyecto económico para el país", indicó Breard. Con políticas basadas en el proteccionismo, "Ferré fijó su posición respecto a la relación que debían tener la Nación y la Provincia en el desarrollo de éstas"; con la influencia de José Simón García de Cossio se inaugura una época que institucionaliza la administración de las leyes, la justicia y el comercio interior y exterior. Por otro lado, el legislador radical recibió a la Presidenta del Colegio de Magistrados de Corrientes y Directora del Instituto de Estudios Judiciales de la Federación Argentina de la Magistratura, Luz Gabriela Masferrer. La jueza acercó un anteproyecto de desdoblamiento de juzgados. "El texto, con una baja cantidad de impacto fiscal, apunta a desdoblar juzgados civiles y comerciales, elevándolos a 26". Ante la alta demanda en la administración de Justicia se busca dotar a la provincia de mejores condiciones para la misma.

Banca de la Mujer
La Banca de la Mujer de la Cámara de Diputados llegará hoy a Paso de los Libres. El evento será a partir de las 10 en el Club Progreso de la ciudad fronteriza y contará con la presencia del presidente de la Cámara Baja, Pedro Cassani, y el intendente anfitrión Martín Ascúa. En ese marco, se presentará la Banca de la Mujer municipal y posteriormente, Cecilia Custidiano brindará una charla titulada "Empoderamiento, género y liderazgo". El primer encuentro de estas características fue en mayo pasado en la capital provincial. En dicha ocasión se presentó el Observatorio y Red de apoyo. Según comentaron sus integrantes, se prevé concretar otras cuatro reuniones antes de fin de año en diferentes ciudades.
Paritaria municipal
El Departamento Ejecutivo Municipal citó para hoy a las 18, a las actuales autoridades de la la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) a la reunión de Comisión de Revisión en el marco de la Mesa de Paritarias. Además de los interventores normalizadores Raúl Rivas y Juan Feltes, estarán las autoridades electas del gremio en junio pasado, encabezadas por Rodolfo Medina y Walter Gómez. Los equipos técnicos y representantes del gremio discutirán temas pendientes, que incluyen mejoras laborales para los empleados; además se planteará la posibilidad de nuevos aumentos tras el acuerdo acordado en marzo para el presente año.