SAPEM: el proyecto fue explicado a diputados pero no hay dictamen

El salón Azul de Casa de Gobierno fue el ámbito en el que se concretó ayer por la tarde una reunión de funcionarios provinciales encabezada por el ministro de Coordinación y Planificación Horacio Ortega con diputados del justicialismo, otros partidos opositores al que se plegaron legisladores del oficialismo. Allí se conocieron detalles y se efectuaron preguntas sobre el proyecto de creación de la empresa de telecomunicaciones Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM). Tras el encuentro, Ortega aseguró que "los diputados se mostraron bastante conformes con las modificaciones que ya viene teniendo el proyecto original, no existe ningún tipo de oposición a la naturaleza general, lo único que se buscó ahora fue mejorar algunas cuestiones de redacción", por lo cual "plantearon hacer esas mejoras para que tenga despacho favorable en la comisión". Cabe recordar que dicho proyecto fue enviado por el Ejecutivo Provincial con el objetivo de mejorar la conectividad a través de fibra óptica en la provincia y también en materia de comunicaciones. Ayer la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación no pudo avanzar con el dictamen correspondiente que permitiría darle celeridad al proyecto. El único representante opositor en la comisión, el justicialista José Mórtola, destacó que se hayan reformulado algunos puntos de la normativa inicial y bregó para que salga "con el mayor consenso posible". Recordó que "el proyecto original no tenía organismos de control y en esta reforma se habla de la creación de una comisión fiscalizadora". En tanto para la sesión de hoy la Cámara de Diputados presenta como tema excluyente del orden del día un proyecto venido en revisión del Senado por el que se adhiere la Provincia a la Ley Nacional de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células conocida como Ley Justina. Además se dará ingreso a media docena de proyectos.
Despacho favorable al Plan Costero

Las Comisiones de Obras Públicas y Legislación del Concejo Deliberante otorgaron ayer el despacho favorable al expediente que plantea cambios en el Código de Planeamiento Urbano para poder avanzar con el Plan de Desarrollo Costero. Con la firma solamente de los ediles del oficialismo quedó habilitada la posibilidad del debate en el recinto en la sesión de mañana. Se trata del primero de tres trámites que deberán pasar por el cuerpo deliberativo. Después será el turno de la homologación del convenio que suscribirá el Municipio con el Gobierno Provincial y Nacional, quienes poseen la totalidad de los predios a ser intervenidos. El tercer paso sería el concurso nacional de arquitectura para el diseño del máster plan propiamente de desarrollo de la zona costera capitalina que incluyen los estudios de impacto ambiental y otros aspectos. La idea es conformar un directorio tripartito con representantes de la Nación, la Provincia y el Municipio, para la administración de la ambiciosa iniciativa. Desde la oposición solicitaron "un tratamiento más exhaustivo" y emitieron un dictamen en minoría de la Comisión de Obras Públicas. Vale recordar que desde el inicio del debate, la gestión de Eduardo Tassano concretó dos encuentros con los ediles para brindarles detalles de las modificaciones y evacuar todo tipo de preguntas. La última estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Urbano, Alejandra Wichman. Entre los sitios de valoración patrimonial del proyecto se destacan la Dirección de Vías Navegables, el Puerto de Corrientes, Vialidad Nacional, el ex-Barrio Militar, el ex-Regimiento Nº9 y la cárcel Nº1.