Retracción del 8% en las ventas de nafta durante el último trimestre

Las estaciones de servicio de Corrientes están expectantes ante posibles nuevas variaciones en los precios de los combustibles. En tanto, desde la Cámara que nuclea a los expendedores locales (CESCOR) advirtieron que en los últimos tres meses, las ventas sufrieron una retracción del orden del 8%. "Sabemos que es un ciclo complicado y las variables (dólar y precio del petróleo) que moderan los valores de los hidrocarburos sufrieron importantes incrementos en estos últimos meses", dijo a época Jorge Sanabria, vicepresidente de CESCOR. "Teniendo en cuenta lo que subieron el dólar y el barril de crudo, los precios de los combustibles a boca de surtidor están desactualizados, y se necesita una recomposición de casi un 30%". Sabemos que eso no se aplicará de una, menos saliendo de un acuerdo de precios como el que aún está vigente", agregó. "Estimo que hasta el 10 de julio no habrá una modificación. Las refinadoras están esperando para conocer qué tipo de políticas trae el nuevo Ministro de Energía (Javier Iguacel). Nosotros, mientras tanto, seguimos trabajando como siempre", graficó. Sobre los nuevos hábitos de compra de combustibles, el referente expresó que "todos tratan de cargar sólo lo que ocuparán en la semana o en el día a día, ya no va más eso de llename el tanque", enfatizó.
Julio Vale recordar que antes de la dimisión del exministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, estaba prevista una suba del orden del 3% a aplicarse desde el 1 de julio en los surtidores del país. Ahora, desde las petroleras, esperan una reunión con el nuevo titular de Energía, Javier Iguacel, y que en ese encuentro se defina el plan de precios para todo lo que resta del año. Las compañías que producen y distribuyen gasoil y nafta en el país coinciden en que el 3% pautado para julio quedó licuado por la devaluación, que fue del 10%, mientras que el precio internacional del petróleo sigue con una firme tendencia al alza que puede acentuarse.