Comerciantes afirman que las ventas mejoran si gana Argentina
Es indiscutible la pasión que el pueblo argentino tiene por el fútbol. Esto se potencia aún más cada cuatro años, cuando las familias y grupos de amigos se concentran a mirar los partidos que la selección disputa en un mundial de esta disciplina deportiva.

En esta ocasión, el equipo que dirige Jorge Sampaoli obtuvo tres resultados distintos para pasar a octavos de final del mundial que se disputa en Rusia. El primer partido fue el sábado 16 de junio. Para el comercio una fecha especial por la previa del día del padre. En una recorrida realizada por época, representantes de distintos rubros del comercio local dejaron su impresión del impacto que tiene el mundial de fútbol. En principio vale destacar que la mayoría adornas sus vidrieras con colores celestes y blancos. En algunos casos, los productos que comercializan están directamente relacionados. Este es el caso de los locales de deportes que venden indumentaria oficial o aquellas que cuentan con las imitaciones. Erik trabaja un local de la calle Junín casi La Rioja. Ante la consulta de época el joven reconoció que la venta de casacas de la selección depende mucho del resultado. "Para nosotros, el primer partido era clave conseguir una victoria ya que era la previa del día del padre. Lamentablemente el empate sumado a la mala imagen que dejó el conjunto de Sampaoli, hizo que las ventas no fueran las esperadas", sentenció. En este caso además de comercialización de indumentaria, cuentan con productos de argentinas como camisetas para niños y adultos. El valor de los talles más pequeños es de 250 pesos, mientras que para los adultos cuesta 290 pesos. "Es notable como el resultado del partido del lunes cambió el ánimo de la gente. Se notó el rostro de alegría en comparación de lo que fue también contra Croacia y esto se trasladó en las ventas que tuvimos", señaló Erik.

En este mismo sentido opinó Graciela, la encargada de otra casa de deportes de la peatonal Junín. "Parece mentira pero antes del mundial vendimos muchas camisetas de la selección. Ahora con los resultados que obtuvo en la fase de grupos se estancó la venta", remarcó la mujer. En otro local del mismo rubro por su parte coincidieron con este panorama y agregaron que hay escasez de camisetas. "No contamos con las tradicional casaca celeste y blanca y, tampoco conseguimos la alternativa. El inconveniente es con los proveedores", expresó sin brindar mayores detalles. Vale recordar que el costo de una camiseta oficial es de 1.650 pesos. Rory trabaja en un local que se comercializa celular y productos de electrónica. En diálogo con época dijo que le impresionó observar el comportamiento de los consumidores en este mundial. "Es increíble lo que se vendió el martes tras ganar a Nigeria, distinto fue el panorama con Islandia y ni hablar contra Croacia", enfatizó.
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=MXpT1sc0yMM" width="560" height="315"]
TV paralizadas Párrafo aparte para las casas de electrodomésticos. Si bien en la previa del mundial, la venta fue importante, desde que comenzó hubo un estancamiento notable. Uno de esos factores es el incremento de precios. La suba del dólar impacta directamente en este tipo de productos y lo que fue un boom en el mes de mayo y parte de abril, se desmoronó en la segunda quincena de julio. "Hoy las ventas de televisores están paralizadas. Lamentablemente el incremento en la divisa norteamericana nos juega una mala pasada ya que, un televisor de 43 pulgadas que costaba 10.000 pesos hoy cuesta 11 mil y el de 49 pulgadas que estaba 14 mil, hoy el consumidor lo encuentra en 16 mil", informó Sebastián empleado de una casa de electrodomésticos de afamada marca.