Corrientes 21 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/862019

Guerra por la supervivencia

Colombia y Polonia aparecían en la previa como "los candidatos" del Grupo H del Mundial a pasar a octavos de final, pero luego de sus derrotas en la primera fecha todo cambió y hoy necesitan ganar.

Robert Lewandowski tiene pensativo a José Pekerman. Adam Nawalka planea cómo anular a James y Falcao. El Colombia-Polonia de hoy en Kazán, por la segunda fecha del Grupo H, es la guerra por la supervivencia en Rusia-2018. Sorprendida por Japón, Colombia llega a la batalla a orillas del Volga sacudida por la inesperada derrota 2-1 en el debut, el mismo resultado con el que los leones senegaleses desplumaron a unas mansas Águilas Blancas. El Mundial comenzó de espaldas para "cafeteros" y "blanquirrojos", los considerados favoritos de la llave. En Saransk, los Samuráis Azules se cobraron venganza del baile (4-1) que Colombia les dio en Brasil-2014 y sacaron provecho del hombre de más en la cancha tras la expulsión de la Roca Carlos Sánchez a los 3 minutos de juego. El partido, previsto a las 15:00 de Argentina en el Kazán Arena, será arbitrado por el mexicano César Ramos. Probables alineaciones: Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Yerry Mina, Johan Mojica; Abel Aguilar, Wilmar Barrios, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Muriel; James Rodríguez y Radamel Falcao García. DT: José Pekerman. Polonia: Wojciech Szczesny; Lukasz Piszczek, Thiago Cionek, Kamil Glik, Maciej Rybus; Grzegorz Krychowiak, Piotr Zielinski, Jakub Blaszczykowski, Arkadiusz Milik; Kamil Grosicki y Robert Lewandowski. DT: Adam Nawalka.

Japón-Senegal Senegal y Japón aparecían como las Cenicientas del grupo H en el Mundial de Rusia, pero tras vencer a los dos favoritos, Polonia y Colombia, en la primera jornada (ambos por 2-1), africanos y asiáticos se enfrentarán hoy en Ekaterimburgo con un gran premio para el vencedor: el pase virtual a octavos. El que pierda no habrá dicho adiós a sus posibilidades y le quedará la última jornada para sellar su boleto para la siguiente fase de torneo. Posibles alineaciones: Japón: Kawashima; Sakai, Yoshida, Shoji, Nagatomo; Shibasaki, Hasebe, Kagawa, Haraguchi; Inui y Osako. DT: Akira Nishino. Senegal: Khadim NDiaye; Wague, Koulibaly, Salif Sané, Sabaly; Sarr, Gana Gueye, Alfred NDiaye; Sadio Mané y Niang, Biram Diouf. DT: Aliou Cissé.

Al final, Kross hizo resucitar a Alemania

La Selección alemana rozó ayer un desastre histórico pero acabó ganándole in extremis a Suecia por 2-1 gracias a un golazo de Toni Kross en el descuento, que evitó la eliminación precoz de la vigente campeona del mundo, pero que la dejó llena de dudas de cara a la última fecha de la fase de grupos. El volante del Real Madrid clavó el balón en un ángulo del portero sueco cuando el vibrante partido disputado en Sochi se encaminaba hacia un empate que dejaba a Alemania al borde del abismo. Suecia se había puesto en ventaja por intermedio de Ola Toivonen a los 32 minutos y Marco Reus a los 48 había empatado para la Mannschaft, que aún jugaría los últimos minutos con diez tras la expulsión de Jerome Boateng en el 82. De la gloria al infierno a veces solo hay cuatro años, o dos partidos de Mundial, los que pasó Alemania de reinar en un Maracaná abierto únicamente para ellos a bordear el desastre en Sochi. El descaro de México había desarmado a este poderoso equipo que llegaba a Rusia a igualar los cinco trofeos de Brasil, pero que rondó una debacle histórica. Nunca se había ido tan pronto de un Mundial Alemania desde el lejano 1938, cuando el mundo, el fútbol y la Copa eran otros.

Ganó México México se acercó a los octavos de final del Mundial con su triunfo 2-1 sobre una Corea del Sur que queda casi sin opciones, con lo que lidera el Grupo F con 6 puntos y podía clasificarse matemáticamente si Alemania empataba o perdía ante Suecia. Tras su gran victoria del debut ante los alemanes (1-0), el triunfo del Tri en esta ocasión llegó gracias a un penal transformado por Carlos Vela (minuto 26) y a un gol de Javier Chicharito Hernández (66). La única diana surcoreana la firmó Son Heung-min en el 90+3. En una tarde muy calurosa en Rostov, con temperaturas rondando los 35 grados, el partido tuvo una gran intensidad.

Inglaterra busca el pasaje a los octavos

Una victoria de Inglaterra hoy frente a la entusiasta Panamá (en Nizhni Nóvgorod, desde las 9), en la segunda jornada del Grupo G, clasificaría virtualmente a los europeos para los octavos de final del Mundial de Rusia. Más allá del rival, la principal preocupación del seleccionador inglés Gareth Southgate son las lesiones de dos de las piezas clave de su sistema: el centrocampista del Tottenham Dele Alli y el extremo del Mánchester City Raheem Sterling. Los panameños siguen disfrutando de la experiencia de vivir el primer Mundial de su historia, pero una vez pasada la excitación y ansiedad por debutar en el torneo, no renuncian a nada. Tampoco lo harán hoy frente a los ingleses, pese a la diferencia abismal que existe con respecto a la Premier League, el campeonato más rico y competido de la actualidad. Posibles alineaciones: Inglaterra: Jordan Pickford; Kieran Trippier, Kyle Walker, John Stones, Harry Maguire, Ashley Young; Jesse Lingard, Jordan Henderson, Ruben Loftus-Cheek; Marcus Rashford y Harry Kane. DT: Gareth Southgate. Panamá: Jaime Penedo; Michael Murillo, Román Torres, Fidel Escobar, Erick Davis; Gabriel Gómez, Armando Cooper, Aníbal Godoy, Édgar Bárcenas, José Luis Rodríguez y Blas Pérez. DT: Hernán Darío Gómez.

Bélgica de la manode Lukaku y Hazard

Bélgica se aproximó a los octavos de final con su goleada 5-2 sobre un Túnez que quedó casi condenado, ayer en Moscú, con lo que comanda el Grupo G del Mundial con 6 puntos y se clasificará matemáticamente hoy si Inglaterra gana o empata ante Panamá. Eden Hazard (6 de penal, 51), Romelu Lukaku (16 y 45+3), que alcanza a Cristiano Ronaldo en la tabla de anotadores del torneo con 4 dianas, y Michy Batshuayi (90) firmaron los tantos de los Diablos Rojos, mientras que para las Águilas de Cartago marcaron Dylan Bronn (18) y Wahbi Khazri (90+3). Fue un encuentro con un ritmo trepidante y ocasiones en ambas áreas, pero ahí, en la zona que distingue a los grandes equipos del resto, los Diablos Rojos demostraron que cuentan con uno de los mejores ataques del campeonato, sobre todo con la elaboración de juego de Eden Hazard y Kevin de Bruyne y la eficacia ante el arco de Romelu Lukaku.