"Halcones y palomas"
La Selección Argentina no tiene margen de error este martes. La vida que le dio el triunfo de Nigeria ante Islandia deberá transformarla en victoria ante las propias "Águilas Verdes", pero el dilema que se le presenta es saber si apostará a una renovación de nombres en pleno Mundial de Rusia 2018 o bien continuar con las mismas caras de siempre.

--- Luego de la caída estrepitosa ante Croacia por 3 a 0 en Nizhni Novgorod, la pregunta que consume las horas hasta el partido con Nigeria, el martes próximo en San Petersburgo, es saber si la llamada "renovación" de la Selección se debe hacer en esta instancia o bien se debe afrontar con nombres de experiencia. El arco es -desde que Rusia 2018 se transformó en un objetivo cercano- el Talón de Aquiles de Jorge Sampaoli y su cuerpo técnico, y descartado Sergio Romero optó por Wilfredo Caballero, quien cometió un costoso error ante Croacia para el 1 a 0 inicial. Lo increíble es que Romero era el de mayor experiencia y Sampaoli vino a Rusia con 3 arqueros que, en conjunto, no sumaban 10 partidos en la Selección. Ahora parece que es el turno de Franco Armani, dado que el arquero de River se muestra como la alternativa ante la poca seguridad de Caballero. Hay nombres que piden "pista", como se dice habitualmente en la tribuna. Y en ese grupo se enrolan Paulo Dybala, Cristian Pavón, Marcos Acuña, Maximiliano Meza y hasta Federico Fazio, para encarar un partido complicado contra Nigeria. Siendo Lionel Messi el referente en el ataque argentino, los que están en la "otra vereda" son Ever Banega, Javier Mascherano, Lucas Biglia, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín. La gran incertidumbre es saber qué elegirá Sampaoli para el que podría ser su último partido al frente de la Selección argentina. El choque ante los nigerianos supondría -en caso de eliminación- una foto en la que nadie querrá salir y por el contrario, de darse a la inversa, muchos serán consagrados.
Una generación que da sus últimas batallas "Estoy preparado para ir a morir. Es mi última batalla", así sentenció Javier Mascherano lo que significaba para él llegar a Rusia 2018, a sabiendas que a los 34 años era su última oportunidad de conseguir algún título mayor con la Selección, más allá de las dos medallas olímpicas obtenidas en Atenas 2004 y Beijing 2008. En esa línea también estaba Romero, pero de los que quedaron en la lista figuran: Angel Di María, Enzo Pérez, Lucas Biglia, Ever Banega, Agüero y también Higuaín, quienes en los últimos cuatro años perdieron tres finales: Brasil 2014 y las copas américa de 2015 y 2016. Los propios jugadores saben que el margen no existe y que el nivel que mostraron hasta ahora en la tierra de los cosacos dista mucho del deseo del hincha argentino. En dos partidos apenas marcaron un gol y eso que en el plantel argentino se cuentan más de 100 tantos por temporadas entre los delanteros escogidos por Sampaoli. El DT también está apuntado. De él dependerá mucho la manera en que encarará el futuro, para tratar de no quedar atrapado en una maraña de enredos que le podrían llevar al cadalso o colocarlo en un lugar algo más aliviado, pero por cómo están dadas las cosas, lejos del podio.
Con ironía, de Mascherano a Pavón: "Me cagaste a trompadas b..."
Javier Mascherano, uno de los referentes máximos de la Selección Argentina, apeló a la ironía ayer para negar una pelea con Cristian Pavón, tal como lo afirmó el mediático entrenador Ricardo Caruso Lombardi. En un video en el que se observa cómo los jugadores se juntaron con sus familiares en un rato libre, el exRiver se acercó al joven de Boca y le dice en tono jocoso: "Me cagaste a trompadas boludo". En el medio, uno de los hermanos de Pavón se toma una fotografía con Mascherano y comenta que él saltó en defensa de Cristian. Además, Fernando Hidalgo, representante del atacante "xeneize" salió al cruce de esta versión en su cuenta de Twitter. "No nos hagamos eco de la mentira que circula, que @96Kichan (Pavón) se peleó con un compañero, les digo que es totalmente FALSO, alentemos cada uno desde nuestro lugar, nuestro fútbol lo necesita más que nunca", expresó.
Una tarde intensa de tensiones internas en el predio de Bronnitsy
En un sinfín de rumores y versiones, muchas de ellas infundadas, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y Jorge Sampaoli tuvieron una corta reunión en la que se ratificó que el DT dirigirá ante Nigeria en un dibujo táctico y técnico que elaborará en consenso con los históricos. Mientras los familiares dejaban el predio de Bronnitsy con el sol cayendo sobre el río Moscova detrás, un sinfín de rumores y versiones -muchas de ellas totalmente falsas- merodeaban esta ciudad ubicada al sureste de Moscú y Claudio "Chiqui" Tapia buscaba apaciguar los ánimos de cara al trascendental partido ante Nigeria. Con las últimas horas de luz, una reunión relámpago entre Tapia y Jorge Sampaoli sirvió para dejar en claro que "todo sigue igual y vos vas a dirigir el partido contra Nigeria con estos jugadores", fue la frase del presidente de la AFA para desterrar todo tipo de rumores que circularon en las últimas 48 horas. Si bien la relación de los históricos -no de todo el plantel- con el entrenador es distante porque hay muchas diferencias futbolísticas y de manejo de grupo, habrá una convivencia para intentar formar el mejor equipo para ganarle a los africanos e intentar clasificarse a octavos de final de este Mundial de Rusia. Con Franco Armani en el arco y línea de cuatro, ahora será cuestión de ir armando el rompecabezas para llegar a un once titular que busque un triunfo categórico ante Nigeria a la espera que Islandia no le gane a Croacia. No es la mejor manera de llegar a un partido tan definitorio como lo será el martes ante Nigeria, pero lo que sí es real que toda esta situación movió las fibras íntimas de un plantel, que ya no luce adormecido y hasta está enojado... quizás una buena señal para salir de la impotencia de la derrota ante Croacia y buscar rebeldía ante los africanos.