Corrientes 23 °C
Min. 14 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/861632

El Dengue sigue activo, ya son 147 los casos detectados en 2018

En las últimas dos semanas se registraron diez nuevos infectados, nueve en Capital y uno en Saladas. Instan a seguir trabajando en el descacharrado para eliminar posibles puntos de proliferación de larvas. Salud Pública monitorea los cuadros febriles.

El Mi­nis­te­rio de Sa­lud Pú­bli­ca dio a co­no­cer ayer un nue­vo re­por­te acer­ca de ca­sos po­si­ti­vos de Den­gue de­tec­ta­dos en la Pro­vin­cia. De acuer­do con lo pre­ci­sa­do, se­gún la úl­ti­ma ac­tua­li­za­ción de ba­se de da­tos, se han no­ti­fi­ca­do 147 ca­sos de la en­fer­me­dad en lo que va del año en es­ta par­te del pa­ís.

LA MEDIDA MÁS EFECTIVA ES ELIMINAR TODOS LOS OBJETOS QUE SIRVEN DE CRIADEROS.
LA MEDIDA MÁS EFECTIVA ES ELIMINAR TODOS LOS OBJETOS QUE SIRVEN DE CRIADEROS.

Los afec­ta­dos se re­gis­tra­ron en las lo­ca­li­da­des de Ca­pi­tal (81), Sa­la­das (47), Mer­ce­des (7), Co­lo­nia Li­ber­tad (1), Con­cep­ción (1), San Lo­ren­zo (9) y San Cos­me (1). Des­de la car­te­ra sa­ni­ta­ria in­di­ca­ron ade­más que to­dos los pa­cien­tes evo­lu­cio­nan fa­vo­ra­ble­men­te. A mo­do es­ta­dís­ti­co, va­le re­se­ñar que el úl­ti­mo in­for­me so­bre es­ta en­fer­me­dad, di­fun­di­do el 8 de ju­nio, da­ba una ci­fra to­tal de 137 ca­sos, la va­ria­ción, en ese lap­so de tiem­po (dos se­ma­nas) fue de 10 po­si­ti­vos más, los cua­les fue­ron re­gis­tra­dos en Ca­pi­tal (9) y en Sa­la­das (1).

Si­gue el con­trol En­tre las ac­cio­nes que se lle­van ade­lan­te en la pro­vin­cia, se con­ti­núa con la bús­que­da de fe­bri­les en las di­fe­ren­tes lo­ca­li­da­des, con to­ma de mues­tra a pa­cien­tes con sín­to­mas. Tam­bién se re­a­li­zan ac­cio­nes de blo­queo vec­to­rial que in­clu­yen la fu­mi­ga­ción es­pa­cial an­te la sos­pe­cha de un ca­so y tam­bién ta­re­as de des­ca­cha­rra­do. Ade­más, se efec­tú­an ac­cio­nes de con­cien­ti­za­ción so­bre las en­fer­me­da­des vec­to­ria­les re­co­rrien­do los ba­rrios, dia­lo­gan­do con los ve­ci­nos y en­tre­gan­do fo­lle­tos que re­cuer­dan la im­por­tan­cia del or­de­na­mien­to am­bien­tal du­ran­te to­do el año. Ca­be men­cio­nar que las ta­re­as de con­trol se lle­van ade­lan­te jun­to a los mu­ni­ci­pios lo­ca­les y a las bri­ga­das de Na­ción.

--- El Den­gue es una in­fec­ción vi­ral trans­mi­ti­da por la pi­ca­du­ra del mos­qui­to Ae­des aegyp­ti. Cuan­do el vec­tor se ali­men­ta con san­gre de una per­so­na en­fer­ma y lue­go pi­ca a otras, les trans­mi­te es­ta en­fer­me­dad. El con­ta­gio só­lo se pro­du­ce por la pi­ca­du­ra de los mos­qui­tos in­fec­ta­dos, nun­ca de una per­so­na a otra, ni a tra­vés de ob­je­tos o de la le­che ma­ter­na. Sin em­bar­go, aun­que es po­co co­mún, las mu­je­res em­ba­ra­za­das pue­den con­ta­giar a sus be­bés du­ran­te la ges­ta­ción. Los sín­to­mas son fie­bre acom­pa­ña­da de do­lor de­trás de los ojos, de ca­be­za, mus­cu­lar y de ar­ti­cu­la­cio­nes, náu­se­as y vó­mi­tos, can­san­cio in­ten­so, apa­ri­ción de man­chas en la piel, pi­ca­zón y san­gra­do de na­riz y en­cí­as. An­te la apa­ri­ción de al­gu­no de ellos, se de­be acu­dir al mé­di­co pa­ra re­ci­bir el tra­ta­mien­to ade­cua­do. La me­di­da más efec­ti­va pa­ra la pre­ven­ción es eli­mi­nar to­dos los ob­je­tos que sir­ven de cria­de­ro al mos­qui­to y tam­bién evi­tar sus pi­ca­du­ras. Ins­tan a no au­to­me­di­car­se, evi­tan­do es­pe­cial­men­te to­mar as­pi­ri­nas, ibu­pro­fe­no o apli­car­se in­yec­ta­bles, ya que fa­vo­re­cen las he­mo­rra­gias.

En el barrio Molina Punta inició la recolección diferenciada de residuos 

En el ba­rrio de "Pro­fe­sio­na­les" de Mo­li­na Pun­ta, la ad­mi­nis­tra­ción ca­pi­ta­li­na pu­so en mar­cha el pro­gra­ma "Re­ci­clan­do Jun­tos", que se en­mar­ca en ac­cio­nes de­sa­rro­lla­das por la Pro­vin­cia a tra­vés de la Ges­tión In­te­gra­da de Re­si­duos Só­li­dos Ur­ba­nos (GIR­SU), zo­na Me­tro­po­li­ta­na.

LA PREMISA ES RECUPERAR LOS MATERIALES RECICLABLES.
LA PREMISA ES RECUPERAR LOS MATERIALES RECICLABLES.

Es­ta pro­pues­ta tie­ne por ob­je­ti­vo re­du­cir al mí­ni­mo el ver­ti­do de re­si­duos y re­cu­pe­rar el má­xi­mo de ma­te­ria­les, pro­te­gien­do el me­dio­am­bien­te. "Por pri­me­ra vez en la his­to­ria de la ciu­dad de Co­rrien­tes se de­ci­dió ini­ciar un pro­ce­so de re­co­lec­ción di­fe­ren­cia­da en dos ba­rrios", des­ta­có el se­cre­ta­rio de Am­bien­te y De­sa­rro­llo Sus­ten­ta­ble de Ca­pi­tal, Ju­lio Bar­tra. La pre­sen­ta­ción tu­vo lu­gar en el co­le­gio Pre­si­den­te Ar­tu­ro Fron­di­zi, allí di­fun­die­ron que la prue­ba pi­lo­to se de­sa­rro­lla­rá ade­más en el ba­rrio Juan XXIII. "Es­ta ini­cia­ti­va cuen­ta con cua­tro eta­pas: la pri­me­ra fue de diag­nós­ti­co, en la que iden­ti­fi­ca­mos la can­ti­dad de re­si­duos que se re­co­lec­tan en la ciu­dad, unos 350 mil ki­los dia­rios apro­xi­ma­da­men­te; ade­más de la can­ti­dad de ba­su­ra­les que exis­ten", de­ta­lló el fun­cio­na­rio. "Es­ta es la se­gun­da eta­pa, la de ges­tión edu­ca­ti­va: edu­car en con­cien­cia am­bien­tal a alum­nos, do­cen­tes, tu­to­res y re­pre­sen­tan­tes de di­fe­ren­tes ins­ti­tu­cio­nes pú­bli­cas, co­mo la Po­li­cía y las de­le­ga­cio­nes mu­ni­ci­pa­les, en­tre otros; que co­noz­can los be­ne­fi­cios que tie­ne tra­ba­jar en es­te pro­yec­to y ma­xi­mi­zar la can­ti­dad de re­si­duos que se re­ci­clan y reu­ti­li­zan", re­mar­có el fun­cio­na­rio mu­ni­ci­pal. Ade­lan­tó que se tra­ba­ja­rá con co­o­pe­ra­ti­vas y or­ga­ni­za­cio­nes ci­vi­les.

Ayuda por el frío

Des­de la Sub­se­cre­ta­ría de De­sa­rro­llo Hu­ma­no e Igual­dad pre­ci­sa­ron que con­ti­nú­an asis­tien­do a los ha­bi­tan­tes más vul­ne­ra­bles de los ba­rrios Ana­hí e Ita­tí. Ayer por la tar­de se en­tre­ga­ron col­cho­nes, fra­za­das y ca­mas pa­ra que las fa­mi­lias pue­dan afron­tar los dí­as in­ver­na­les de una ma­ne­ra más con­for­ta­ble. La sub­se­cre­ta­ria An­drea Giot­ta in­di­có que se vie­ne re­a­li­zan­do un re­le­va­mien­to de los sec­to­res ca­ren­cia­dos. Ade­más agre­gó que el Go­bier­no pro­vin­cial per­ma­nen­te­men­te se ha­ce pre­sen­te en los dis­tin­tos ba­rrios de Ca­pi­tal, y de to­do el te­rri­to­rio co­rren­ti­no, brin­dan­do ayu­da so­cial con el fin de que las fa­mi­lias se en­cuen­tren en me­jo­res con­di­cio­nes pa­ra so­por­tar el frí­o.