Refuerzan acciones de prevención en barrios capitalinos para evitar casos de dengue
Focos en la ciudad
Las acciones se llevan a cabo en distintos puntos del territorio citadino, el foco principal está puesto en los barrios Celia y Villa García. Este martes se realizará un operativo de descacharrado en el sector delimitado por la avenida Independencia, Juan José Castelli, Suiza, Catuegno y Pasaje Londres (barrio Celia).
Bloqueo vectorial y captación de febriles
Una vez realizado el bloqueo vectorial, los agentes sanitarios delimitan la zona y se ejecuta la denominada captación de febriles: un recorrido casa por casa, donde se ingresa y se pregunta a cada persona si padece de fiebre o de algún otro síntoma clínico.
Dengue
El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada con dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados; nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
Por eso, se recuerda que la mejor forma de prevenir el dengue es eliminar todos los criaderos de mosquitos. Muchos de los recipientes donde el insecto se cría no son de utilidad, como las latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, y bidones cortados, recipientes que deben ser descartados.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente en el hogar, debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).