Leconte contra despenalizar

En la misiva el exmandatario provincial elabora una tesis en la cual cita la incorporación al texto constitucional del Pacto de San José de Costa Rica sobre derechos humanos y la Convención sobre los Derechos de los Niños, que declara "que se entiende por niño todo ser humano desde el momento de la concepción y hasta los 18 años". En ese razonamiento afirma que la protección de la vida desde el momento de la concepción tiene jerarquía constitucional, desde la reforma de 1994, lo cual en su opinión establece que "nuestra Carta Magna defiende la vida desde la concepción y ninguna norma inferior puede desvirtuar este derecho". Al respecto alega: "Los que pretenden legalizar el aborto, desconocen la terminante protección constitucional, e invocan en favor de su tesis la vigencia de los derechos humanos. Entre los derechos fundamentales que incluye la declaración universal de los derechos del hombre, sancionada por las Naciones Unidas en diciembre de 1948, ratificada por nuestro país e incluida desde 1994 en la Constitución Nacional precisa: "Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a su seguridad personal". Y para nuestra legislación el derecho a la vida se protege ‘desde la concepción’". Leconte también menciona que las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, que dicen que las mujeres que murieron por abortos en 2015 fueron 55 y en 2016 sólo 43, entre abortos provocados y espontáneos, mientras las mujeres que mueren por inanición serían 10 veces más, aunque no generen marchas ni cortes de calles". Destaca la conveniencia de "mejorar la educación sexual, difundir el uso de preventivos, perfeccionar el régimen de adopción, proteger a la mujer embarazada como consecuencia de una violación. Aún en este último caso no es solución agravar el perjuicio que sufrió la madre con la muerte del niño inocente por nacer".
PL: suprimir la vida no es solución

"La solución no está en la supresión de una vida, sino en la defensa de las dos vidas", afirmaron desde el Comité Provincial del Partido Liberal en un documento por el cual solicitan a los diputados nacionales por Corrientes que se opongan a facilitar la despenalización del Aborto. Con la firma de todos los integrantes del organismo partidario presidido por la diputada provincial Ana María Pereyra aseveran que trabajarán "para proponer políticas públicas de educación sexual integral de toda la ciudadanía, en la que se fomente y capacite para la decisión libre y responsable de concebir una vida humana". Expresaron que habilitar el debate sobre la legalización del aborto es a todas luces inconstitucional. Esto se debe a que nuestra Nación aprobó con fuerza de ley tanto la Convención Americana de Derechos Humanos, conocida como Pacto de San José de Costa Rica y la Convención de los Derechos del Niño, que protegen el derecho a la vida desde la concepción. En la Reforma Constitucional del año 1994 estos convenios y tratados internacionales fueron incorporados a su texto y específicamente el art. 75 inciso 22 expresa, al referirse a las convenciones internacionales incluidas que tienen jerarquía constitucional". Al respecto agregaron: "Afirmamos que toda vida humana tiene dignidad y un valor inviolable desde el momento mismo de la concepción hasta su muerte natural". Consideran que "el niño por nacer tiene derecho inalienable a la vida como primer derecho humano, fuente y origen de todos los demás derechos, razón por la cual no puede quedar a merced de persona alguna. Por ello ninguna votación puede legitimar un atentado contra la vida humana, mucho menos en el derecho argentino que la protege desde la concepción". "Entendemos que defender la vida no es una cuestión religiosa, política, filosófica ni de militancia ideológica, es una cuestión de derechos humanos básica, ya que nacer es el primer derecho de toda persona humana, sin el cual es ilusorio todo otro derecho", añadieron los liberales. Tras hacer esas consideraciones advirtieron que "vemos el peligro de que pretender la eliminación de la vida humana del que no se puede defender pudiera instaurar el principio de que los más débiles pueden ser eliminados".