Corrientes 17 °C
Min. 17 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/855880

El precio del kilo de pan varía entre los 25 y 45 pesos en la ciudad

Industriales Panaderos aclararon que el valor sugerido supera los 50 pesos pero que aquí se define el importe final según la curva de costos de cada productor. El lunes se reunirán en su sede de calle General Paz para analizar la incidencia del encarecimiento de insumos.
A NIVEL NACIONAL DIFUNDIERON QUE A FIN DE AÑO PODRÍA LLEGAR A LOS 90 PESOS.
A NIVEL NACIONAL DIFUNDIERON QUE A FIN DE AÑO PODRÍA LLEGAR A LOS 90 PESOS.

"El pre­cio su­ge­ri­do del ki­lo de pan es­tá en­tre los 50 y 60 pe­sos; acá en la ciu­dad se con­si­gue im­por­tes que van des­de los 25 pe­sos (pa­na­de­rí­as fa­mi­lia­res) has­ta los 45 pe­sos. En el in­te­rior es­tá en 40 pe­sos el va­lor pro­me­dio", di­jo a épo­ca el pre­si­den­te de la Aso­cia­ción de In­dus­tria­les Pa­na­de­ros de Co­rrien­tes, Nel­son Arrio­la. Ese nú­cleo agru­pa, ac­tual­men­te, a 70 pro­duc­to­res de pa­ni­fi­ca­dos dis­tri­bui­dos a lo lar­go de to­do el te­rri­to­rio pro­vin­cial. "Es­ta­mos tra­ba­jan­do nor­mal­men­te, son mo­men­tos di­fí­ci­les pe­ro ya he­mos vi­vi­do si­tua­cio­nes si­mi­la­res. No se tra­ta só­lo del en­ca­re­ci­mien­to de la harina-­ver cua­dro abajo-­, hay que te­ner en cuen­ta los otros cos­tos fi­jos co­mo luz, suel­dos, en­tre otros", agre­gó. "El lu­nes va­mos a reu­nir­nos en la se­de de Ge­ne­ral Paz 1860. Se­rá un en­cuen­tro im­por­tan­te y es­pe­ra­mos pre­sen­cia del in­te­rior", sos­tu­vo. "Es di­fí­cil su­ge­rir un im­por­te ge­ne­ral, por­que no to­das las pa­na­de­rí­as tie­nen los mis­mos ni­ve­les de cos­tos. Des­de In­dus­tria­les Pa­na­de­ros ayu­da­mos a los aso­cia­dos a ha­cer sus cál­cu­los, ca­da uno des­pués tra­ta de te­ner su me­jor ofer­ta pa­ra com­pe­tir", aña­dió. So­bre el con­su­mo de pa­ni­fi­ca­dos, Arrio­la gra­fi­có que "no hay gran­des mer­mas en las ven­tas, son si­tua­cio­nes com­pli­ca­das pe­ro hay que ha­cer­le fren­te y se­guir tra­ba­jan­do".

"Pa­na­zo" fe­de­ral Unos cin­co mil ki­los de pan fue­ron re­ga­la­dos ayer por in­dus­tria­les pa­na­de­ros en pro­tes­ta por el au­men­to del pre­cio de la ha­ri­na, que su­bió 188% en los úl­ti­mos cua­tro me­ses. La pro­tes­ta, con­vo­ca­da ba­jo el ró­tu­lo de "pa­na­zo", fue mo­to­ri­za­da por el Cen­tro de In­dus­tria­les Pa­na­de­ros del Oes­te (CI­POD) y se re­a­li­zó fren­te al Con­gre­so.

El va­lor de la bol­sa de ha­ri­na de 50 ki­los su­bió 188% des­de fe­bre­ro úl­ti­mo, por lo que el pre­cio del pan po­dría dis­pa­rar­se has­ta los 80 ó 90 pe­sos, ad­vir­tie­ron los re­fe­ren­tes de la pro­tes­ta. Se­gún ese sec­tor, la bol­sa cos­ta­ba 250 pe­sos a fi­nes de fe­bre­ro y en la ac­tua­li­dad los mo­li­nos la co­mer­cia­li­zan a va­lo­res que lle­gan has­ta los 720 pe­sos. La su­ba del pre­cio de la ha­ri­na es­tá mo­ti­va­da por el fuer­te y rá­pi­do al­za en el va­lor del tri­go que la in­dus­tria mo­li­ne­ra le com­pra a los pro­duc­to­res, por una de­va­lua­ción del 34% en lo que va del año. Has­ta 2016, el pre­cio del ha­ri­na te­nía un ni­vel "con­tro­la­do" da­do que las re­ten­cio­nes a las ex­por­ta­cio­nes de tri­go amor­ti­gua­ban el va­lor in­ter­na­cio­nal, pe­ro aho­ra el mer­ca­do es­tá com­ple­ta­men­te li­be­ra­do y los pro­duc­to­res lo ven­den en el mer­ca­do do­més­ti­co al mis­mo va­lor que al ex­te­rior.

La bolsa de harina oscila los $700

***
***

Los In­dus­tria­les Pa­na­de­ros de Co­rrien­tes se­ña­la­ron que en ene­ro pa­ga­ban la bol­sa de ha­ri­na, de 50 ki­los, 310 pe­sos.

En abril esa ma­te­ria pri­ma tre­pó a los 500 pe­sos y en los pri­me­ros dí­as de ju­nio lle­gó a cos­tar en­tre 650 y 700 pe­sos.

"No va a ba­jar, es­pe­ra­mos que al me­nos se man­ten­ga en ese va­lor", di­je­ron des­de el sec­tor.

A ni­vel na­cio­nal, el di­rec­tor de De­fen­sa del Con­su­mi­dor (DC), Fer­nan­do Blan­co Mui­ño afir­mó que el or­ga­nis­mo mo­ni­to­rea al sec­tor mo­li­ne­ro tras los in­cre­men­tos re­gis­tra­dos en los pre­cios de la ha­ri­na de tri­go.