Claudio Tapia: "Las amenazas nos obligaron a tomar la decisión de suspender el amistoso"
En una conferencia de prensa en la que no aceptó preguntas, Tapia señaló: "Queremos pedirle disculpas a los argentinos que viven en la comunidad israelí y a los israelíes que habían sacado las entradas para ver el partido".
"También pedirle disculpas a los chicos que iban a ser parte de las acciones que se iban a llevar a cabo como un aporte hacia la paz, chicos de diferentes religiones y que era un mensaje claro que el fútbol no es más que un deporte universal que trasciende fronteras y que no tiene nada que ver con la violencia", aseveró.
Además, Tapia opinó que "el fútbol trasciende fronteras y es un deporte que no tiene nada que ver con la violencia" y reflexionó sobre el conflicto entre Israel y Palestina: "Los que piensan y nos tratan de ignorantes nos subestiman. Estamos ante una realidad que se da hace 70 años".
Por último, "Chiqui" se esperanzó con que esta suspensión "se tome como un aporte a la paz mundial".
Según se supo, el presidente de la AFA decidió junto a su grupo de trabajo no aceptar preguntas debido a que sabía que iba a tener que responder sobre la decisión política sobre ese partido, que había sido impulsado por los gobiernos de ambos países.
Más allá de que Tapia se hizo cargo de haber tomado de manera personal la decisión, mucho tuvo que ver que el plantel, liderado por Lionel Messi, se puso firme para no disputar el encuentro.