Corrientes 25 °C
Min. 14 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/854292

Capital sumó 17 casos nuevos de Dengue y en la provincia son 131

Desde el Ministerio de Salud Pública se confirmaron 19 afectados por la enfermedad desde el 25 de mayo hasta ayer. Mantienen las tareas de control de vectores.
PROFUNDIZAN TAREAS DE LIMPIEZA Y DESCACHARRADO.
PROFUNDIZAN TAREAS DE LIMPIEZA Y DESCACHARRADO.

Has­ta ayer, la pro­vin­cia re­gis­tró 131 de­nun­cias de ca­sos de den­gue, lo que com­pa­ra­do con el in­for­me de la se­ma­na an­te­rior, re­pre­sen­ta un in­cre­men­to de 19 afec­ta­dos pro­ba­bles nue­vos en to­da la pro­vin­cia, 17 de los cua­les se co­no­cie­ron en la ca­pi­tal. De acuer­do con la in­for­ma­ción ofi­cial, el dis­tri­to ca­pi­tal su­ma 66, Sa­la­das man­tie­ne el nú­me­ro en 47, Mer­ce­des lle­ga a sie­te, Co­lo­nia Li­ber­tad y Con­cep­ción un afec­ta­do ca­da una y San Lo­ren­zo nue­ve. Asi­mis­mo, se co­mu­ni­có que to­dos los pa­cien­tes de­tec­ta­dos evo­lu­cio­nan fa­vo­ra­ble­men­te. Asi­mis­mo, des­ta­ca­ron que en ma­te­ria de con­ten­ción y pre­ven­ción, se con­ti­núa con la bús­que­da de pa­cien­tes fe­bri­les en las di­fe­ren­tes lo­ca­li­da­des, con to­ma de mues­tras a quie­nes pre­sen­tan sín­to­mas. En si­mul­tá­ne­o, se re­a­li­zan ac­cio­nes de blo­queo vec­to­rial que in­clu­yen la fu­mi­ga­ción es­pa­cial an­te la no­ti­fi­ca­ción de la sos­pe­cha de al­gún ca­so y, jun­to a los mu­ni­ci­pios, se de­sa­rro­llan ta­re­as de des­ca­cha­rra­do y lim­pie­za en la zo­na de con­ta­gio. Des­de la car­te­ra de Sa­lud se re­sal­ta el tra­ba­jo de quie­nes avan­zan en el te­rri­to­rio con ac­cio­nes pa­ra cre­ar con­cien­cia so­bre las en­fer­me­da­des vec­to­ria­les, dia­lo­gan­do con los ve­ci­nos y en­tre­gan­do ma­te­rial grá­fi­co con ex­pli­ca­cio­nes acer­ca de la im­por­tan­cia de la pre­ven­ción y co­la­bo­ra­ción con la lim­pie­za am­bien­tal, evi­tan­do la acu­mu­la­ción de ba­su­ra en pa­tios, bal­dí­os y par­te­rres. Asi­mis­mo, re­for­za­ron las ta­re­as de pre­ven­ción del Den­gue, Zi­ka y Chi­kun­gun­ya, ade­más de re­co­men­dar a la po­bla­ción eli­mi­nar to­dos los ob­je­tos que sir­ven de cria­de­ro al mos­qui­to y tra­tar de evi­tar sus pi­ca­du­ras. Re­co­men­da­ron, en la me­di­da de lo po­si­ble, no ex­po­ner­se al ai­re li­bre en las pri­me­ras ho­ras de la ma­ña­na y al atar­de­cer, las ho­ras de ma­yor ac­ti­vi­dad del mos­qui­to; usar ro­pa con man­gas que cu­bran los bra­zos y pan­ta­lo­nes lar­gos si se de­sa­rro­llan ac­ti­vi­da­des al ai­re li­bre; uti­li­zar es­pi­ra­les o ta­ble­tas re­pe­len­tes; pro­te­ger las cu­nas o co­che­ci­tos de be­bés con mos­qui­te­ros ti­po tul al per­ma­ne­cer a la in­tem­pe­rie. En el ca­so del zi­ka, es im­por­tan­te usar pre­ser­va­ti­vo en to­das las re­la­cio­nes se­xua­les.

***