Afirman que se prescriben medicamentos innecesarios
Los riesgos acarreados El primer riesgo del uso indebido de antibióticos es que, las bacterias se hacen resistentes y estamos en una situación muy difícil en relación con los antibióticos dado que, no se producen nuevos antibióticos. "Y las bacterias se hacen resistentes y, al paso que vamos, dentro de algunos años tendremos algunos gérmenes no sabemos si acantonados en hospitales o en cualquier parte que van a producir enfermedades que no podremos tratar y la gente va a morir de estas enfermedades" aseguró. El destacado miembro del Comité de Medicamentos Esenciales de la OMS dijo que sus dichos " no son apocalípticos", al tiempo que contó que se ha hecho un llamamiento desde la Asamblea General de la ONU en noviembre de 2017 para reducir el uso de antibióticos y, además, en los últimos meses, todas las instituciones internacionales involucradas en cuestiones de salud y en primer lugar "la Organización Mundial de la Salud (OMS) estamos recomendado la aplicación de medidas para limitar el uso indebido de antibióticos". Vale destacar que el uso de antibióticos innecesarios puede producir daño al paciente, de hecho, según investigaciones recientes cualquier medicamento mal utilizado puede producir daño, aunque sea poco probable. "Es por eso , que es muy importante asegurar que los médicos cuando recomiendan medicamentos lo hagan cuando realmente es necesario y estén razonablemente seguros de que este medicamento lo más probable que le va a hacer al paciente es un bien porque a veces lo que hace es un mal" refirió el profesional quien junto a Abel Novoa Jurado; Experto de la Comisión de Farmacia y del Comité Asistencial de Ética del Hospital Universitario J. M. Morales Meseguer (Murcia-España) visitaron la Facultad de medicina de la UNNE, en el marco del Ciclo de Conferencias que realiza esta Casa de Estudios. Laporte destacó en ese marco su relación profunda, desde hace más de 20 años, con el Departamento de farmacología de la Facultad de Medicina de la UNNE con la que han colaborado en estudios científicos, actos y redes internacionales.