Corrientes 32 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/840346

Araujo abrió el camino a la victoria de Talleres

El correntino, entrando por el segundo palo y de palomita, marcó el primero para el equipo cordobés. Sobre el final, Junior Arias puso las cifras definitivas al partido que se jugó en el "Mario Kempes".

Ta­lle­res se afir­mó en su ob­je­ti­vo de cla­si­fi­car a la pró­xi­ma Co­pa Li­ber­ta­do­res de Amé­ri­ca, que­dan­do cir­cuns­tan­cial­men­te en la ter­ce­ra ubi­ca­ción en la ta­bla de po­si­cio­nes, al im­po­ner­se a Gim­na­sia y Es­gri­ma de La Pla­ta por 2 a 0, al ca­bo de un dis­cre­to en­cuen­tro dis­pu­ta­do ayer en el es­ta­dio "Ma­rio Al­ber­to Kem­pes", en el mar­co de la vi­gé­si­ma cuar­ta jor­na­da de la Su­per­li­ga.

--- Al­do Arau­jo, a los 16 mi­nu­tos de la se­gun­da eta­pa inau­gu­ró el sco­re pa­ra el con­jun­to de Ku­del­ka, en tan­to que el uru­gua­yo Ju­nior Arias au­men­tó las ci­fras, a los 44. La ra­cha de cin­co de­rro­tas con­se­cu­ti­vas del "Tri­pe­ro" y las tres ca­í­das se­gui­das que ha­bía su­fri­do el con­jun­to de la ciu­dad me­di­te­rrá­ne­a, pro­vo­ca­ron que el mie­do le ga­na­ra a la am­bi­ción en los pri­me­ros quin­ce mi­nu­tos del match. Trans­cu­rri­do ese lap­so y en for­ma pau­la­ti­na, el elen­co "ta­lla­rín" co­men­zó a do­mi­nar las ac­cio­nes has­ta lle­gar al fin del pe­rí­o­do ini­cial ejer­cien­do una no­to­ria su­pre­ma­cía so­bre el ali­ca­í­do con­jun­to de Sa­va. Si bien la su­pe­rio­ri­dad del equi­po lo­cal ter­mi­nó sien­do muy evi­den­te, ape­nas una "pei­na­da" de es­pal­das de Quin­ta­na que dio en el pa­lo de­re­cho de Mar­tín Arias, a los 31 mi­nu­tos, pue­de con­sig­nar­se co­mo una ju­ga­da de pe­li­gro cier­to en la pri­me­ra mi­tad en el área vi­si­tan­te, en me­dio de una pal­pa­ble pre­e­mi­nen­cia te­rri­to­rial cor­do­be­sa. A to­do es­to, un Gim­na­sia ca­ren­te de vo­lu­men de jue­go al no apa­re­cer el tan ta­len­to­so co­mo abú­li­co Bra­hian Ale­mán, pro­vo­có que tan­to el inad­ver­ti­do Con­tín co­mo el di­mi­nu­to Niell ca­si no to­ca­ran el ba­lón. En el com­ple­men­to, el an­fi­trión in­ten­si­fi­có su bús­que­da lle­gan­do a un jus­to des­ni­vel lue­go de que el su­fri­do guar­da­va­llas vi­si­tan­te le aho­ga­ra el gri­to de gol al ve­te­ra­no Sil­va en un ma­no a ma­no. El re­bo­te lle­gó a Ra­mí­rez, quien des­de la de­re­cha y con mu­cha ca­li­dad le ce­dió el gol a Arau­jo, que de pa­lo­mi­ta y en­tran­do por el se­gun­do pa­lo, es­ta­ble­ció una di­fe­ren­cia que el de­sa­rro­llo del co­te­jo so­li­ci­ta­ba a gri­tos. Le­jos de re­com­po­ner­se, la for­ma­ción "mens-­sana" si­guió sin ha­cer pie an­te un due­ño de ca­sa al­go me­nos agre­si­vo y un tan­to más con­for­mis­ta que en­con­tró, cuan­do se ju­ga­ban los úl­ti­mos mi­nu­tos, en la es­ca­pa­da de Ju­nior Arias (en po­si­ción de ade­lan­to), des­pués de una asis­ten­cia de Jo­ao Ro­jas, una di­fe­ren­cia al­go más acor­de al dis­par trá­mi­te des­crip­to. La pe­li­gro­si­dad del ci­ta­do Ro­jas y la vi­gen­cia del le­gen­da­rio Gui­ña­zú fue­ron los pun­tos más al­tos de un Ta­lle­res que dio la sen­sa­ción de ha­ber re­cu­pe­ra­do gran par­te de la au­to­es­ti­ma que ha­bía per­di­do en los úl­ti­mos par­ti­dos. Pa­ra que ello ocu­rra, con­tó con la co­la­bo­ra­ción del de­so­rien­ta­do con­jun­to pla­ten­se, que al ca­bo de los no­ven­ta mi­nu­tos no re­sul­tó ca­paz de ge­ne­rar una so­la si­tua­ción de ries­go que com­pro­me­ta la tran­qui­li­dad del hoy na­da exi­gi­do guar­da­va­llas de Ta­lle­res, Gui­do He­rre­ra.

Godoy Cruz empató y no pudo acercarse

Go­doy Cruz hi­zo to­do lo po­si­ble por acer­car­se a Bo­ca, pe­ro en la úl­ti­ma ju­ga­da, Ban­field se for­ta­le­ció y ter­mi­nó igua­lan­do 1 a 1, en un par­ti­do dis­pu­ta­do en el es­ta­dio "Flo­ren­cio So­la" por la vi­gé­si­mo cuar­ta fe­cha del tor­neo de la Su­per­li­ga. El equi­po del sur bo­na­e­ren­se se pu­so en ven­ta­ja con un gol de ca­be­za de En­zo Ka­lins­ki, pe­ro el con­jun­to men­do­ci­no lo igua­ló con un tan­to de Vic­to­rio Ra­mis, a los 25. Con es­te re­sul­ta­do, el lí­der si­gue sien­do Bo­ca, con 50 pun­tos, quien el do­min­go re­ci­be a Ne­well’s Old Boys, mien­tras que Go­doy Cruz acu­mu­la 47 uni­da­des. Go­doy Cruz lle­gó al sur bo­na­e­ren­se con la obli­ga­ción de te­ner que ga­nar pa­ra me­ter­le más pre­sión al pun­te­ro Bo­ca y eso se no­tó en el fun­cio­na­mien­to, en es­pe­cial en el pri­mer tiem­po, ya que el equi­po es­tu­vo ata­do y ca­si sin re­ac­ción. To­do gi­ró en tor­no a lo que pu­do apor­tar Gui­ller­mo "Pol" Fer­nán­dez, y la pe­li­gro­si­dad del "Mo­rro" Gar­cí­a, quien es­tu­vo bien mar­ca­do por el pa­ra­gua­yo Da­ni­lo Or­tíz. Por su par­te, Ban­field pro­pu­so un jue­go en el que Ka­lins­ki fue el más acer­ta­do en la zo­na del me­dio­cam­po, pe­ro con po­ca pro­fun­di­dad, aun­que la más cla­ra es­tu­vo en los pies de Dá­to­lo, a los 37, que el ar­que­ro Bu­rián lo­gró con­tro­lar. Pa­ra la se­gun­da mi­tad, el "ta­la­dro" pe­gó pri­me­ro, por­que un cen­tro de Mou­che des­de la iz­quier­da en­con­tró la ca­be­za de Ka­lins­ki, quien se ele­vó por so­bre to­dos y ven­ció la es­ti­ra­da de Bu­rián. Go­doy Cruz ade­lan­tó sus lí­ne­as y que­dó con tres de­fen­so­res prác­ti­ca­men­te, por­que Abe­ca­sis se su­mó al ata­que y, apro­ve­chan­do un que­do de Ban­field, y así tu­vo va­rias oca­sio­nes de gol. A los 25, Abe­ca­sis ce­dió pa­ra Ra­mis, el de­lan­te­ro de­jó de­sai­ra­do a Spor­le y sa­có un tre­men­do de­re­cha­zo que se me­tió jun­to al án­gu­lo su­pe­rior iz­quier­do de Ar­bo­le­da, pa­ra trans­for­mar­se en el em­pa­te. El "Tom­ba" se fue con to­do ha­cia el cam­po de Ban­field y obli­gó al lo­cal a co­me­ter erro­res, al­gu­nos de ellos ca­si in­fan­ti­les.

Renunció Sava

Lue­go de la de­rro­ta fren­te a Ta­lle­res, el di­rec­tor téc­ni­co de Gim­na­sia y Es­gri­ma La Pla­ta, Fa­cun­do Sa­va, anun­ció ofi­cial­men­te que de­ja el car­go. Sa­va no ob­tu­vo nin­gu­no de los úl­ti­mos 18 pun­tos en jue­go y de­jó el equi­po, que que­da muy com­pro­me­ti­do de ca­ra a la per­ma­nen­cia en el pró­xi­mo tor­ne­o. A la ho­ra de ha­blar de los mo­ti­vos y de­ta­lles, pen­san­do tam­bién lo que se vie­ne, des­de el club se in­for­mó: "Tras el en­cuen­tro de es­ta tar­de (por ayer) en Cór­do­ba, los di­ri­gen­tes de Gim­na­sia aquí pre­sen­tes se reu­nie­ron con Fa­cun­do Sa­va y, de co­mún acuer­do de­ci­die­ron cor­tar el vín­cu­lo que unía al cuer­po téc­ni­co con el club. El mis­mo co­bra­rá has­ta el úl­ti­mo día tra­ba­ja­do. El plan­tel pro­fe­sio­nal en­tre­na­rá el mar­tes por la ma­ña­na, co­mo ya es­ta­ba pre­vis­to, con un en­tre­na­dor in­te­ri­no de nues­tra ca­sa". Se­gún se su­po, quien se ha­ría car­go del plan­tel has­ta el fi­nal de la Su­per­li­ga se­ría Jor­ge San Es­te­ban.