Corrientes 33 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/839959

Carlos Mayor decidió poner el mismo mediocampo para jugar en Quilmes

El director técnico decidió incluir al joven Martín Ojeda para el encuentro de mañana contra el "cervecero", en el que Boca Unidos jugará sus posibilidades de seguir en la categoría.

Lue­go del en­tre­na­mien­to ma­tu­ti­no de la vís­pe­ra, el di­rec­tor téc­ni­co Car­los Ma­yor re­sol­vió que ma­ña­na, en el par­ti­do que Bo­ca Uni­dos ju­ga­rá con­tra Quil­mes en Bue­nos Ai­res, es­tén en el on­ce ini­cial los mis­mos me­dio­cam­pis­tas que co­men­za­ron ju­gan­do con­tra Atlé­ti­co Ra­fa­e­la en la fe­cha an­te­rior. En con­se­cuen­cia Mar­tín Oje­da se­rá el cin­co ti­tu­lar y Die­go Sán­chez Pa­re­des ocu­pa­rá un lu­gar en el ban­co de su­plen­tes.

RICARDONE SEGUIRÁ DE MARCADOR CENTRAL EN BOCA UNIDOS EN EL JUEGO CON QUILMES.
RICARDONE SEGUIRÁ DE MARCADOR CENTRAL EN BOCA UNIDOS EN EL JUEGO CON QUILMES. ---

La de­le­ga­ción de Bo­ca Uni­dos par­ti­rá es­ta ma­ña­na, vía aé­re­a, rum­bo a Bue­nos pa­ra afron­tar, el en­cuen­tro an­te el "cer­ve­ce­ro" que se en­mar­ca co­mo una ver­da­de­ra "fi­nal" pa­ra Bo­ca Uni­dos. Es que ma­ña­na, a par­tir de las 17 con el con­tra­lor de Ariel Pe­nel y te­le­vi­sa­ción en di­rec­to por TyC Sports, el "au­ri­rro­jo" co­rren­ti­no ju­ga­rá prác­ti­ca­men­te su per­ma­nen­cia en la ca­te­go­ría por­que una de­rro­ta lo de­ja­ría sin po­si­bi­li­da­des. El miér­co­les y el jue­ves el en­tre­na­dor or­de­nó prác­ti­cas de fút­bol en las que pro­bó un tiem­po con Mar­tín Oje­da de vo­lan­te cen­tral y el otro con Die­go Sán­chez Pa­re­des. Ayer, fi­nal­men­te, op­tó por po­ner­lo de mo­vi­da al jo­ven Oje­da y en con­se­cuen­cia Sán­chez Pa­re­des ocu­pa­rá un lu­gar en el ban­co de los po­si­bles re­le­vos. Es de­cir que Bo­ca Uni­dos ha­rá dos cam­bios obli­ga­dos. En la de­fen­sa no es­ta­rá Le­o­nar­do Ba­ro­ni por acu­mu­la­ción de cin­co tar­je­tas ama­ri­lla y en su lu­gar mar­ca­rá el la­te­ral iz­quier­do To­más Char­les, quien vuel­ve tras su ex­pul­sión an­te De­por­ti­vo Mo­rón y for­ma­rá la lí­nea de­fen­si­va con Fa­vio Go­doy, Ro­lan­do Ri­car­do­ne y Alan Pé­rez. A su vez, en la de­lan­te­ra en­tra­rá Gon­za­lo Rí­os pa­ra ocu­par la pla­za de Pa­blo Ve­get­ti, quien tam­bién su­mó la quin­ta tar­je­ta ama­ri­lla an­te Atlé­ti­co Ra­fa­e­la y no se­rá de la par­ti­da. Co­mo se sa­be, Gon­za­lo es­tu­vo al mar­gen del equi­po un par de fe­chas por el mi­cro des­ga­rro en un is­quio­ti­bial en el par­ti­do con Mi­tre. En­ton­ces la ali­ne­a­ción de Bo­ca Uni­dos an­te Quil­mes se­rá con Hi­la­rio Na­va­rro; Fa­bio Go­doy, Ro­lan­do Ri­car­do­ne, Alan Pé­rez y To­más Char­les; Ga­bi­rel Mo­ra­les, Mar­tín Oje­da y Os­mar Fe­rrey­ra; Die­go So­sa, Gon­za­lo Rí­os y Ger­mán He­rre­ra. Co­mo se sa­be, He­rre­ra al­ter­na­rá vo­lan­te­an­do. Es­ta vez los ju­ga­do­res lle­ga­rán bien des­can­sa­dos al par­ti­do con Quil­mes. Tu­vie­ron ca­si dos se­ma­nas pa­ra en­tre­nar. No hu­bo llu­vias, tam­po­co le­sio­na­dos y via­jan en avión, así que en ese as­pec­to ten­drán ven­ta­jas so­bre el equi­po "cer­ve­ce­ro" que vie­ne de ju­gar el lu­nes (ven­ció a Atlé­ti­co Ra­fa­e­la y prác­ti­ca­men­te ase­gu­ró su per­ma­nen­cia en la ca­te­go­rí­a) y tu­vo que sa­lir a la ru­ta.

San Martín con la mira en la punta

San Mar­tín de Tu­cu­mán bus­ca­rá hoy lle­gar a la ci­ma del Tor­neo de la Pri­me­ra B Na­cio­nal cuan­do re­ci­ba a Brown de Madryn, en el ini­cio la 24ª fe­cha. Se ju­ga­rá a las 15:05 (di­ri­ge Die­go Ceballos-­por TyC Sports) y si ga­nan los tu­cu­ma­nos se­rán lí­de­res, al me­nos has­ta que jue­gue Al­do­si­vi el lu­nes. A las 15:30 Nue­va Chi­ca­go en­fren­ta a Brown de Adro­gué (Ra­mi­ro Ló­pez). La fe­cha se­gui­rá el do­min­go a las 11, Los An­des re­ci­bi­rá a All Boys (A­riel Suá­rez). Lue­go, a las 14.35, Al­ma­gro re­ci­bi­rá a Flan­dria (Se­bas­tián Ran­ci­glio); A las 15:30 Vi­lla Dál­mi­ne se­rá lo­cal del De­por­ti­vo Mo­rón (Pa­blo Dí­az); a las 16 se me­di­rán Es­tu­dian­tes (SL) e In­de­pen­dien­te Ri­va­da­via (Sil­vio Truc­co); a las 17.00 Quil­mes se­rá lo­cal de Bo­ca Uni­dos (A­riel Pe­nel) y Gim­na­sia (J) re­ci­bi­rá Mi­tre de San­tia­go del Es­te­ro (Jo­na­than Co­rre­a); a las 18.30 Ins­ti­tu­to se­rá lo­cal an­te Agro­pe­cua­rio (Ge­rar­do Mén­dez Ce­dro).

El lu­nes El lu­nes el lí­der Al­do­si­vi vi­si­ta a Ries­tra a las 15:35 (Ju­lio Ba­rra­za), des­de las 20:30 San­ta­ma­ri­na re­ci­bi­rá a Fe­rro y a las 21 Sar­mien­to re­ci­bi­rá a Ra­fa­e­la (Héc­tor Pa­let­ta).

Una nueva transición 

El ac­tual sis­te­ma de dis­pu­ta de los tor­ne­os de as­cen­so en la Ar­gen­ti­na tie­ne fe­cha de ven­ci­mien­to. Es una ver­dad que se re­pi­te en ca­da cie­rre de cam­pe­o­na­to; el mo­men­to en que la ur­gen­cia de­por­ti­va exas­pe­ra los de­ba­tes. La ad­mi­nis­tra­ción de as­cen­sos y des­cen­sos con re­glas pac­ta­das des­de el ini­cio de cam­pe­o­na­tos nue­vos, apa­re­ce co­mo la op­ción más jus­ta. La que re­ú­ne ma­yo­res ni­ve­les de acuer­do en­tre los clu­bes in­ter­vi­nien­tes y una di­ri­gen­cia que tra­ba­ja pa­ra en­ca­rri­lar a la ins­ti­tu­ción que co­lap­só tras la in­ter­ven­ción de FI­FA. Las re­for­mas siem­pre po­nen en pug­na in­te­re­ses con­tra­pues­tos. De un la­do, clu­bes de ba­rrio que pa­gan las ta­ri­fas po­li­cia­les más al­tas de la Ar­gen­ti­na y abren sus es­ta­dios a pér­di­da pa­ra par­ti­dos que no re­ci­ben pú­bli­co vi­si­tan­te. Del otro, gran­des del in­te­rior con re­cau­da­cio­nes im­por­tan­tes por ven­ta de en­tra­das y un fuer­te apo­yo es­ta­tal pa­ra ar­mar sus pre­su­pues­tos. En el me­dio, in­fi­ni­dad de clu­bes go­lon­dri­na que es­tán de pa­so pro­duc­to del fre­ne­sí pos Tor­neo de 30. Aque­lla idea de Ju­lio Gron­do­na de am­pliar el ac­ce­so de los clu­bes del in­te­rior a los tor­ne­os su­pe­rio­res tam­bién in­clu­yo una tran­si­ción en 2014. El tor­neo Fe­de­ral A en­tre­gó sie­te pla­zas pa­ra la B Na­cio­nal y la Pri­me­ra B Me­tro­po­li­ta­na se que­dó con tres. To­da una de­cla­ra­ción de prin­ci­pios de los ob­je­ti­vos de aque­lla re­for­ma. La idea de se­pa­rar las aguas en­tre los clu­bes di­rec­ta e in­di­rec­ta­men­te afi­lia­dos no es nue­va, ni se po­ne so­bre la me­sa por pri­me­ra vez. La prin­ci­pal di­fe­ren­cia en­tre és­ta y otras opor­tu­ni­da­des pa­re­ce ra­di­car en la de­ci­sión de abrir un de­ba­te des­pe­ga­do de las de­fi­ni­cio­nes de­por­ti­vas de ca­da tor­ne­o. El Mun­dial de Ru­sia se pos­tu­la co­mo la fe­cha de cor­te ide­al pa­ra ba­ra­jar y dar de nue­vo. La B Na­cio­nal bus­ca rom­per esa ló­gi­ca que la ubi­có siem­pre co­mo la va­ria­ble de ajus­te, en­tre el súper-­profesionalismo de la Pri­me­ra y las ur­gen­cias eco­nó­mi­cas de los clu­bes que pro­vie­nen de las ca­te­go­rí­as que la ali­men­tan. La com­po­si­ción ac­tual del Co­mi­té Eje­cu­ti­vo lo per­mi­te y la de­ci­sión de co­men­zar 2019 con la nue­va con­fi­gu­ra­ción lo con­fir­ma: el ac­tual sis­te­ma de dis­pu­ta de los tor­ne­os de as­cen­so en la Ar­gen­ti­na tie­ne fe­cha de ven­ci­mien­to.