El Vera inicia su año teatral con Lito Vitale
La Orquesta Sinfónica se conjugará con Lito Vitale y su quinteto para dar un marco imponete al estilo intimista del espectáculo, "Ese amigo del alma", que el reconocido pianista ofrecerá el 7 de abril, como principal atracción de la Gala de Apertura de la temporada 2018 en el teatro oficial Juan de Vera. La jornada comenzará a las 21:30 con el concierto que es parte de una gira impulsada por el pianista para revivir el material contenido en su trabajo discográfico, que cumple tres décadas. Así, el artista se ofrece a compartir escenario con orquestas de cada provincia, pues su deseo es llegar a gran parte del territorio argentino con su quinteto para echar a volar nuevamente aquellas melodías instrumentales tan emblemáticas junto con artistas de las distintas provincias. José Ramírez, director del Teatro Vera, subrayó que "nuestro palacio mayor es patrimonio histórico reconocido en la Argentina y el mundo, es un tesoro invalorable y en cuanto a la acústica, es el más importante del país".

-- Destacó que el Teatro Juan de Vera tiene por misión "promover y difundir, como espacio público provincial de producción y difusión de las artes escénicas, la música y las artes audiovisuales en sus expresiones más jerarquizadas". "Su condición de Monumento Histórico Nacional pone al estado y a la comunidad en la obligación de seguir velando por el mantenimiento y resguardo de un edificio emblemático de Corrientes y de la región", agregó Ramírez. Afirmó que el objetivo de las actividades programadas es convertir al auditorio en la "sala consagratoria de artistas y realizadores de la provincia, el punto de acceso de la comunidad a obras relevantes de la escena regional, nacional e internacional, y también una escuela de excelencia para la capacitación de recursos humanos". Por su parte, Eduardo Sívori, director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura, transmitió el saludo del presidente de la entidad, Gabriel Romero, quien no puedo estar presente en la conferencia de prensa. Manifestó que "se hace necesario cuidar nuestra sala, una de las mejores del país". Después de que sufriera algunos percances el año pasado, se llevaran adelante trabajos de restauración y se tomaron medidas de limitación en cuanto a los decibeles. Afirmó que el teatro "fue concebido para lo acústico y estamos convergiendo nuevamente en esa dirección". Subrayó que el "sello que va a tener este año va a ser un fuerte énfasis en lo educativo". Es por eso que están previstas jornadas de capacitación teatral, con maestros correntinos, en coordinación con el ministerio de Cultura de Nación, sobre oficios escénicos; talleres de prevención de riesgo escénico y pasantías anuales.
Convocatoria Las autoridades de Cultura anunciaron que esperan recibir propuestas de productores y artistas de toda la provincia para sumarse y completar la programación elaborada por el equipo de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales para integrar los diferentes ciclos de la temporada. Invitaron a quienes desarrollan actividades culturales y que estén interesados a acercarse o contactar al equipo de producción y programación artística del teatro para interiorizarse sobre las condiciones y los detalles de la presentación de las propuestas, de lunes a viernes entre las 9 y las 12 horas, en San Juan 637, 1º Piso; o vía correo electrónico a: [email protected]. Se sugiere anticipar visita al teléfono (03794) 442-7743.
** Amplio y diverso programa
Las autoridades también informaron que la Programación de la temporada 2018 del Teatro Vera se compone de 20 propuestas de música, danza, teatro, temporada para niños, cine, y actividades de extensión diseñadas por el equipo de programación de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales. Se ofrecerá un Ciclo de conciertos Sinfónicos y Corales, con la Orquesta Sinfónica de Corrientes y otras formaciones de la región y del país. Solistas instrumentales y Música de Cámara. Música Contemporánea. Música popular argentina y latinoamericana. Ciclo de la Orquesta Folklórica de Corrientes y Música de Corrientes. "Chamamé de Invierno" en agosto. "Nuevos Sonidos del Guarán". "Nuestros Consagrados". "Profetas en su tierra". "Retoños". Se suma la Semana del Jazz en Corrientes: 2 al 9 de Agosto. Teatro Nacional e Internacional. Teatro Provincial y Regional. Opera, y Teatro Musical. Ballet, Contemporánea. Danzas folklóricas correntinas y nacionales. Temporada para niños: danza, musicales, teatro, títeres. Las propuestas a la comunidad se darán con las academias de formación artística y las amateurs más interesantes, generadas desde colectivos comunitarios; entre ellas, "El Vera Fuera del Vera", con ofertas en distintos ámbitos.
**
o Apertura de temporada
El sábado, desde las 20, inicia la temporada en el Teatro de la Ciudad, de Pasaje Villanueva 1470. Llega "Damos Sala" con una propuesta que incluye varias disciplinas artísticas como parte de su programación anual. "Damos Sala", desde las 20, con una propuesta de "Ángeles de Africa" de la Academia Danzas de Ángeles; la música, a partir de las las 21, con el Grupo "Golpe Bajo", los Clown del Pasaje que dirige Marianela Iglesia serán los presentadores. Se agrega una Feria de Artesanías y a las 22 presentarán la obra "Como si fuera esta noche", con la Dirección de Tirso Soto Esquenón. Es una propuesta de la dramaturga Gracia Morales, quien obtuvo el segundo lugar en la Fiesta Provincial del Teatro en Corrientes el año pasado, y María Balbi, seleccionada como "Mejor actriz", es una propuesta de teatro contemporáneo que plantea la relación entre una madre y su hija en medio de una situación de violencia de género. Sus actrices son María Balbi y Virginia Zacarias; el vestuario es de Carmen Gómez; el diseño de luces, de Gastón Alexis; el diseño gráfico, de Majo Alvitos; la fotografía, de Rodrigo Tannure. Para mayor información y adquirir anticipadas, dirigirse al Teatro de la Ciudad ubicado en Pasaje Villanueva 1470, www.teatrodelaciudad.com.ar, Facebook: teatrodelaciudadcorrientes, email: [email protected], Instagram: teatrodelaciudadctes, o al Tel. 3794825689
o Noche de jazz Mañana a las 20, en la Sala del Sol del Centro Cultural Universitario, Antoliano Rojas presenta su disco "Gershwin en guitarra", un homenaje al reconocido compositor estadounidense. El mismo cuenta con catorce temas de jazz interpretados por la guitarra de Antoliano Rojas. El músico correntino presentará, entre otros, "Love is here to stay", que fue el último tema compuesto por Gershwin, y "Swanee", el primero del pianista estadounidense. Antoliano se caracteriza por tocar con la guitarra como si fuera un piano o un contrabajo "Los guitarristas que tocan a la manera clásica, hacen funcionar el instrumento como un pequeño Trío de Cuerdas en miniatura, la práctica de la Técnica de Abel Carlevaro, que es la base de su escuela, potencia aquellas características orquestales", comentó el músico.
o Caá Catí, historia y teatro En contexto con la celebración del Día del Pueblo, el Municipio de Caá Catí organiza jornadas de disertación sobre la rica historia de la localidad y una obra de teatro. Entre la amplia agenda que preparó el Municipio de Caá Catí para celebrar sus 311 años de vida, lo cultural guarda un espacio preponderante, con puntos fuertes que van desde el teatro y las charlas debate hasta la música. La charla sobre "El Inca Rivera", a cargo de Miguel Raúl López Breard, será hoy desde las 20. También se desarrollará la obra de teatro "Caperucita, la otra historia", a cargo del grupo de teatro local "Interestelar". Ambas presentaciones serán en el Salón Municipal "Almirante Guillermo Brown".
o Psicología y Humor Con "El amor así de simple, así de complicado", el psicólogo Ramón Torres brindará sus charlas en el Teatro Oficial Juan de Vera. En este nuevo encuentro con el público, el doctor en Psicología Clínica, Ramón Torres, compartirá una divertida conversación con sus seguidores en la que se presentarán diferentes visiones del amor, la realidad cotidiana y los ideales. Será el viernes 13 de abril a las 21:30 en el Teatro Juan de Vera. Los tickets se encuentran disponibles desde 250 pesos.