La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) modificará el torneo de la Primera B Nacional, que a partir de la próxima temporada oficial se disputaría dividiendo a los equipos en dos zonas: una metropolitana (CABA y Gran Buenos Aires) y la otra con clubes del interior.
El proyecto de reestructuración del fútbol de la B Nacional, que se conocerá en marzo, modificará también los campeonatos de las otras tres divisiones de ascenso: la B Metropolitana, la C y la D.
La idea que tienen aún "en borrador" los dirigentes del ascenso, que ayer estuvieron reunidos con el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, es la misma que hace tiempo vienen analizando: bajar los costos de un torneo (la B Nacional) que les resulta muy caro a los clubes.
Sin embargo, está posibilidad de diagramar un nuevo torneo siempre tuvo la oposición de los clubes del interior.
Pero se especula que las diferencias entre los clubes podrían quedar de lado si se impone la idea de dividir a los equipos de la zona Metropolitana y el Gran Buenos Aires en un grupo y a los equipos del interior del país en otro.
Para ello, el proyecto en ciernes prevé sumar en la Primera B Nacional a varios equipos de la actual B Metropolitana y lo mismo ocurriría en la zona interior por así llamarlo, sumando a varios clubes que actualmente militan en el Federal A.
En algunas de las conversaciones que mantienen los dirigentes del ascenso con Tapia, el presidente de AFA analizó la posibilidad de reunir a 40 equipos por cada zona para jugar a una sola rueda todos contra todos en cada torneo.
El capítulo de los ascensos aún quedó en discusión ya que para aceptar esta nueva forma de torneos, los clubes del interior pretenderían dos ascensos directos por su zona y lo mismo pedirían los clubes de la zona metropolitana.
De ahí a lograr esta pretensión quedará mucho por "negociar" con la Superliga, que lo que pretende es ir achicando el número de equipos en la Primera División, como se viene sosteniendo desde que se creó el torneo superior.
La otra cuestión a tener en cuenta y no menos importante será el dinero a repartir entre tantos clubes, si se aprobara esta nueva Primera B Nacional.
Actualmente los 25 clubes se distribuyen unos 120 millones de pesos que, con el aumento de un 15 por ciento gestionado hace poco por Tapia, alcanzan unos 140 millones de pesos.
De ampliarse el número de clubes a 40 por zona, otros valores deberán barajarse para dejar a todos conformes.
Al aumentar el número de equipos en la B Nacional sumando a clubes de la B Metropolitana, esta división sufriría cambios.
Para ello, el proyecto estipula que varios clubes (aún no se determina el número) de la Primera C asciendan una categoría y junto a los que sigan en la B Metro jueguen ese torneo.
De la misma manera, los equipos que actualmente militan en la Primera D ascenderán a la Primera C para jugar con los equipos que se mantengan en la categoría.
Esta posibilidad eliminaría prácticamente la categoría D que es una divisional semiamateur y que actualmente sólo tiene 16 equipos compitiendo.
En la zona llamada "interior" ocurriría lo mismo, pero con los clubes del Federal A que ascenderían a la B Nacional Interior. Mientras que las categorías que siguen: Federal B y Federal C se irían completando de la misma forma que se haría en las zonas "metro".
Es probable, no obstante, que a esta idea de virtual "regionalización" de los torneos de ascenso del fútbol argentino le falten todavía algunos capítulos más para descubrir. Como el de la televisación de dichos campeonatos, por ejemplo.
Por ahora, la única certeza que existe en AFA es que la decisión del cambio en la forma de jugar el ascenso está resuelta.
**
En uno de los adelantos, Villa Dálmine busca la cima frente a Juventud Unida
Villa Dálmine recibirá hoy a Juventud Unida de Gualeguaychú buscando un triunfo que lo deposite en la punta del Torneo de la Primera B Nacional en el partido con el cual dará inicio la decimocuarta fecha del campeonato de ascenso.
El encuentro se jugará a partir de las 20:05 con arbitraje de Ramiro López y televisación en directo y, en caso de conseguir quedarse con la victoria, el elenco "violeta" quedará como líder, al menos hasta mañana cuando Atlético Rafaela, el actual puntero, se mida ante Brown de Adrogué.
En tanto hoy, a las 21:30, Gimnasia de Jujuy será local de Instituto con Nazareno Arasa como juez, mientras que a las 22 Mitre de Santiago del Estero será anfitrión de Independiente Rivadavia con Gerardo Méndez Cedro como árbitro.
La jornada sabatina comenzará a las 19:05 con el partido en el cual Sarmiento de Junín recibirá a Agropecuario de Carlos Casares con arbitraje de Bruno Bocca y televisación en directo y a las 20 Atlético Rafaela será local de Brown de Adrogué con Yamil Possi como juez principal.
La fecha continuará el domingo a las 17 con el partido en el cual All Boys será anfitrión de Aldosivi con Héctor Paletta como árbitro y a la misma hora Morón jugará ante Ferro con Diego Ceballos como juez y televisación en directo.
También a las 17 Quilmes recibirá a Flandria y a la misma hora Los Andes será local de Almagro.
Luego, a las 18, Estudiantes de San Luis será anfitrión de Nueva Chicago con Pablo Díaz como juez principal y el lunes a las 17 Riestra jugará ante San Martín de Tucumán con Lucas Comesaña como juez.
La decimocuarta jornada culminará el próximo miércoles a las 21, con el partido en el cual Boca Unidos de Corrientes recibirá a Guillermo Brown de Puerto Madryn con Sebastián Ranciglio como árbitro.