Corrientes 22 °C
Min. 19 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/812742

Tiroteo entre bandas narco causó al menos 14 muertos en Brasil

Fue ayer afuera de un boliche de Fortaleza. La disputa entre los grupos Guardianes del Estado de Ceará y el Comando Vermelho culminó en una masacre. En las redes sociales publicaron videos del ataque. Varios jóvenes permanecen internados en estado grave.
EL ATAQUE OCURRIÓ EN UN LOCAL BAILABLE DE LA CIUDAD DE FORTALEZA.
EL ATAQUE OCURRIÓ EN UN LOCAL BAILABLE DE LA CIUDAD DE FORTALEZA.

Al menos 14 personas fueron asesinadas en la madrugada de este sábado en un boliche en la ciudad brasileña de Fortaleza, en el estado nordestino de Ceará, en el marco de una disputa entre bandas de narcotraficantes. En enfrentamiento a los tiros se registró entre los Guardianes del Estado de Ceará y el Comando Vermelho. "Los cadáveres quedaron desparramados por la puerta y la vereda", aseguró una testigo. También se cobró vidas de personas que estaban en el lugar y que nada tenían que ver con los narcotraficantes. Según informó la Policía, los asesinos formaban parte del grupo criminal Guardianes del Estado de Ceará (GDE), que supuestamente buscaban asesinar a miembros del Comando Vermelho (Comando Rojo, con gran fuerza en las favelas de Río de Janeiro). Inicialmente, el presidente de la Asociación de Profesionales de Seguridad Pública de Ceará, Reginauro Sousa, había dicho que 18 personas habían fallecido, pero el secretario de Seguridad local, André Costa, rectificó la cifra, citando 14 fallecidos. Esta es la mayor masacre registrada en el estado de Ceará atribuida al enfrentamiento de grupos criminales. "Los cadáveres estaban desparramados en la discoteca y la vereda del lugar", dijo una mujer que afirmó ver cómo morían cuatro de sus amigos, quienes no formaban parte de ninguna banda criminal, citado por el diario O Povo, de Fortaleza. Según radios locales, por las redes sociales los autores de la masacre publicaron videos festejando y brindando por haber cometido los asesinatos. Entre las víctimas ya se pudo identificar a un chofer de Uber y una vendedora, según relató el medio local Diario do nordeste. Natanael Da Silva tenía 25 años y estaba llevando a una pasajera hasta el boliche de la masacre, según relataron sus familiares. Llegaron justo en el momento del enfrentamiento y tanto Natanael como su clienta murieron en medio de la ráfaga de balas. La noticia de la muerte del conductor fue confirmada por allegados al joven, que tras llegar al lugar, la mujer de Da Silva vió que el vehículo estaba en el lugar del ataque y no se movía. El otro caso es el de la vendedora de bocadillos, llamada Marisa Mara de 37 años, madre soltera de 6 hijos y vivía cerca del boliche bailable "Forró do Gago", en el barrio de Cajazeiras donde se dio la masacre que dejó también 12 personas heridas. El secretario de Seguridad de Ceará, André Costa, dijo en rueda de prensa que las principales sospechas apuntan a que el ataque fue perpetrado por una banda conocida como Guardianes del Estado, que está "en guerra" con el llamado Comando Vermelho (Comando Rojo) por el control de los puntos de ventas de drogas en barrios populares de Fortaleza. Seis personas están internadas en el Instituto José Frota (IJF), dos de ellas en grave estado. Se trata de un joven de 24 años, una joven de 19, tres adolescentes de 16 años (dos mujeres y un varón) y un chico de 12 años. Fortaleza es uno de los principales centros turísticos de Brasil durante enero. El año pasado, según datos oficiales, en el estado de Ceará, donde se encuentra Fortaleaza, hubo más de cinco mil homicidios, un 50 por ciento más que las cifras registradas en 2016. De acuerdo con el gobernador del estado, Camilo Santana, dijo que más del 80 por ciento de los asesinatos en Ceará están relacionados a conflictos entre bandas rivales en guerra por el comercio de drogas.