Corrientes 34 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/801933

Mbareté concluyó el 2017 con talleres y actos solidarios

Es una asociación en formación, que hace más de dos años trabaja en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de ayudar a sectores con distintas problemáticas sociales. María Claudia Siganoff, representante de este espacio, se acercó a época para brindar detalles de las tareas realizadas.

El equi­po Mba­re­té, en su gran ma­yo­rí­a, es­tá in­te­gra­da por mu­je­res de dis­tin­tos sec­to­res so­cia­les -­desde pro­fe­sio­na­les has­ta amas de casa-­. En el ca­so de Si­ga­noff es con­ta­do­ra. De acuer­do a lo que re­la­tó a es­te me­dio, en 2015 jun­to a otras alle­ga­das de­ci­die­ron dia­gra­mar un es­pa­cio pa­ra de­vol­ver to­do lo que la vi­da les ha­bía da­do.

LAS MUJERES MBARETÉ TRAS UNO DE LOS TALLERES CONCRETADOS.
LAS MUJERES MBARETÉ TRAS UNO DE LOS TALLERES CONCRETADOS. ---

"Es­ta ciu­dad me dio to­do. Por eso, jun­to a un gru­po de ami­gas, pen­sa­mos en tra­ba­jar en pos de apor­tar un gra­no de are­na a sec­to­res que ne­ce­si­tan una ayu­da", afir­mó. Una de las pri­me­ras me­di­das vi­si­bles fue co­la­bo­rar con los chi­cos que es­tán en el ho­gar Do­min­go Sa­vio. En prin­ci­pio se les en­tre­ga­ba do­na­cio­nes di­ver­sas, pe­ro lue­go de un aná­li­sis de la si­tua­ción en la que se en­cuen­tran los me­no­res, las in­te­gran­tes de es­te equi­po de mu­je­res de­ci­die­ron in­ter­ve­nir más en la par­te afec­ti­va. "Fui­mos co­no­cien­do la re­a­li­dad de ca­da ni­ño. Nos di­mos cuen­ta que si bien la ayu­da ma­te­rial es im­por­tan­te, lo que a ellos le ha­cía fal­ta era la par­te afec­ti­va. Al ser ni­ños ins­ti­tu­cio­na­li­za­dos, el tra­to de­be ser es­pe­cial. Fue por eso que una de las pri­me­ras me­di­das que to­ma­mos fue sa­car­los al ci­ne. Lue­go de ges­tio­nes re­a­li­za­das con­se­gui­mos que los me­no­res dis­fru­ten de una sa­li­da al ci­ne", ex­pli­có la mu­jer. "Es­ta fue una ex­pe­rien­cia que nos mar­có. Ver la ca­ra de fe­li­ci­dad de esos ni­ños, pa­ra no­so­tras fue muy emo­ti­vo. Por tal mo­ti­vo, nos sur­gió con­ti­nuar y ges­tio­nar co­sas pa­ra que ten­gan la opor­tu­ni­dad de so­cia­li­zar­se. Una de las ex­pe­rien­cias más gra­ti­fi­can­tes fue el con­ve­nio que fir­ma­mos con el Club San Mar­tín. Gra­cias a ello, tres ni­ños pu­die­ron su­mar­se a plan­te­les de las in­fe­rio­res de bás­quet", co­men­tó Si­ga­noff. Jus­ta­men­te en di­ciem­bre del año pa­sa­do, al­gu­nos ju­ga­do­res del plan­tel pro­fe­sio­nal hi­cie­ron un al­to en los en­tre­na­mien­tos se­ma­na­les y cum­plie­ron con la pro­me­sa de vi­si­tar a los chi­cos el ho­gar Do­min­go Sa­vio. En esa opor­tu­ni­dad, el plan­tel ro­ji­ne­gro y los ni­ños del ho­gar es­ta­ble­cie­ron la­zos de amis­tad y fue con­so­li­da­do con la vi­si­ta del ca­pi­tán Ma­tí­as Les­ca­no, Le­o­nar­do Mai­nol­di, Fe­de­ri­co Ague­rre y Da­mián Tin­to­re­lli, quie­nes acer­ca­ron las do­na­cio­nes que re­ci­bió el club en dos jue­gos de la fa­se ini­cial (an­te Ate­nas y Olím­pi­co), con re­ga­los y mo­men­tos de bás­quet en el pa­tio in­ter­no. Los chi­cos asis­ten en ca­rác­ter de in­vi­ta­dos a los par­ti­dos en el "For­tín Ro­ji­ne­gro", in­clu­so en uno de ellos pu­die­ron cum­plir el sue­ño de to­car a sus ído­los, in­gre­san­do a la can­cha jun­to a los ju­ga­do­res pa­ra sa­car­se una fo­to en el me­dio del rec­tán­gu­lo de jue­go. La unión del Club San Mar­tín con el ho­gar Do­min­go Sa­vio tu­vo co­mo ne­xo al equi­po Mba­re­té, en­ti­da­des que lle­ga­ron a un acuer­do de in­te­gra­ción so­cial con la fir­ma de un com­pro­mi­so asu­mi­do pa­ra co­la­bo­rar jun­tos con los chi­cos.

CLAUDIA SIGANOFF DIO DETALLES DEL TRABAJO REALIZADO DURANTE EL AÑO.
CLAUDIA SIGANOFF DIO DETALLES DEL TRABAJO REALIZADO DURANTE EL AÑO. ---

Tras una reu­nión re­a­li­za­da en el club, se con­fir­mó la in­te­gra­ción de los chi­cos a las ac­ti­vi­da­des de­por­ti­vas de la ins­ti­tu­ción "ro­ji­ne­gra", re­ci­bien­do 15 be­cas pa­ra re­a­li­zar bás­quet­bol, ta­ek­won­do WTF y na­ta­ción. Ade­más, en es­ta reu­nión se re­a­li­zó la en­tre­ga de ele­men­tos pa­ra que pue­dan ha­cer es­tas ac­ti­vi­da­des. Ese kit con­te­nía un bol­so, re­me­ra, to­a­llas y un par ojo­tas pa­ra ca­da uno de los chi­cos que for­ma­rán par­te de es­ta agen­da de­por­ti­va. Ade­más de tra­ba­jar ini­cial­men­te en el men­cio­na­do ho­gar, las Mba­re­tés de­ci­die­ron am­pliar su mar­gen de ayu­da. Es por eso que re­sol­vie­ron lle­gar a dis­tin­tos ba­rrios pe­ri­fé­ri­cos de la ca­pi­tal. Uno de los pri­me­ros lu­ga­res fue el ba­rrio San An­to­nio. Allí, si bien ha­lla­ron un pa­no­ra­ma so­cial com­ple­jo, en el ca­mi­no se en­con­tra­ron con el es­pí­ri­tu so­li­da­rio de Ma­ría Es­ther, una ve­ci­na que pres­tó su ca­sa pa­ra las pri­me­ras reu­nio­nes. De allí sur­gió la idea de re­a­li­zar ta­lle­res pa­ra las mu­je­res de ese sec­tor de la ca­pi­tal pro­vin­cial. Allí na­ció el ta­ller de pin­tu­ra. Cer­ca de 30 mu­je­res del ba­rrio co­men­za­ron a apren­der dis­tin­tas téc­ni­cas. "Fue una ex­pe­rien­cia úni­ca. Ver el en­tu­sias­mo de mu­je­res de to­das las eda­des con mu­chas ga­nas de su­pe­rar­se no tie­ne pre­cio", di­jo la re­fe­ren­te de es­te es­pa­cio so­li­da­rio. Si bien Mba­re­té es­tá in­te­gra­do por pro­fe­sio­na­les y per­so­nas de dis­tin­tos sec­to­res de la so­cie­dad, de­ci­die­ron ges­tio­nar an­te en­tes del Go­bier­no pro­vin­cial y del sec­tor pri­va­do. En prin­ci­pio los cur­sos y ta­lle­res lo re­a­li­zan ca­pa­ci­ta­do­res de la Sub­se­cre­ta­ría de Tra­ba­jo de la pro­vin­cia. "Ca­da una apor­ta lo su­yo. En el sec­tor pri­va­do por ejem­plo pu­di­mos con­se­guir en­tra­das pa­ra que los chi­cos del ho­gar Do­min­go Sa­vio pue­dan in­gre­sar al ci­ne", re­cor­dó. Ade­más del ta­ller de pin­tu­ras, en el ba­rrio Doc­tor Mon­ta­ña se re­a­li­zó el ta­ller de co­ti­llón. Ahí tam­bién, cer­ca de 30 per­so­nas se ins­cri­bie­ron pa­ra apren­der téc­ni­cas en un ru­bro con sa­li­da la­bo­ral. "Mu­chas de las mu­je­res que asis­ten a los cur­sos en­ten­die­ron que es­te ti­po de cur­sos pue­den ayu­dar­las en el fu­tu­ro. Mu­chas des­cu­bren su ta­len­to y ha­cen de las téc­ni­cas apren­di­das un mo­do de vi­da", men­cio­nó. La se­ma­na pa­sa­da, con­clu­ye­ron el año mos­tran­do los tra­ba­jos re­a­li­za­dos en una fe­ria que se lle­vó a ca­bo en un lo­cal cén­tri­co. Ade­más, el equi­po Mba­re­té acer­có do­na­cio­nes al ho­gar Ma­ría Na­za­ret que se in­cen­dió ha­ce po­cos dí­as. "El 2018 se­rá un año con mu­chas otras me­tas, que­re­mos agra­de­cer a las mu­je­res que se su­ma­ron a las ca­pa­ci­ta­cio­nes y los co­la­bo­ra­do­res del Mi­nis­te­rio de Sa­lud, de Edu­ca­ción y la sub­se­cre­ta­ría de Tra­ba­jo de la pro­vin­cia", con­clu­yó Si­ga­noff.