Se fue Genes y ya está Mayor como técnico de Boca Unidos
Tras la desvinculación de Víctor Genes, la dirigencia de la institución correntina salió a la búsqueda de un director técnico y rápidamente llegó a un acuerdo con el ex director técnico de Almagro.

El equipo de la ribera correntina vive una situación complicada, porque se encuentra en zona de descenso e hizo poco por salir de ella, porque va anteúltimo, con siete puntos y sólo un triunfo. Apenas supera, por la sanción de 20 puntos, a Deportivo Riestra. Christian Bassedas arrancó la temporada pero duró poco y en septiembre se fue de Corrientes. En su lugar, se sentó Víctor Genes, que estuvo menos aún, debido a que dirigió al aurirrojo sólo en seis encuentros, con sólo un triunfo, un empate y cuatro derrotas. Tras la goleada por 4 a 1 ante Agropecuario, el entrenador paraguayo llegó a un acuerdo con la dirigencia para alejarse del conjunto correntino. No tardaron mucho en encontrar otro que se ponga ese buzo, porque ya se decidieron por Carlos Mayor, quien no lleva mucho tiempo desocupado porque en mayo dejó Almagro, su último club. Después del inicio de su carrera como director técnico en Argentinos Juniors, donde tuvo su regreso, también dirigió al Tricolor en dos ciclos y, en el medio, pasó por Atlanta, Godoy Cruz, San Martín de San Juan y Temperley. En su mudanza a Corrientes, el principal objetivo será lograr que Boca Unidos permanezca en la categoría más grande del ascenso, para ello comenzará a trabajar desde el 3 de enero, fecha en que iniciará la pretemporada. Luego de la salida de Genes, la directiva de Boca Unidos apuntó a Mayor, quien tuvo un breve paso por Almagro con buenos resultados, pero dejó su cargo luego de una oferta importante del fútbol japonés para conducir en la segunda división de ese país, más precisamente en el Renofa Yamaguchi, equipo que finalizó en los últimos puestos de la tabla con 38 puntos, producto de 11 partidos ganados, 5 empatados y 26 perdidos. Un detalle importante es que Mayor tendrá en su cuerpo técnico a asistentes que ya trabajaron en el club correntino, como Jorge "Patrulla" Jiménez (fue ayudante de Trullet en 2014), el preparador físico Jorge López y el entrenador de arqueros, Pedro González. Por otra parte, cabe destacar que el flamante entrenador ya tiene su primera baja con respecto a la reanudación del torneo. Hablamos del paraguayo Julio Aguilar Franco, quien en medio de lesiones y bajos rendimientos, sólo pudo actuar algunos minutos con la camiseta ribereña. Con respecto a las caras nuevas, son dos jugadores los que podrá contratar. A Carlos Alberto Mayor se lo ve un tipo sencillo, humilde y con mucha personalidad. El ex defensor que se consagró campeón con Argentinos Juniors en 1985 tiene una historia interesante atrás. Militó en diversos clubes de Argentina y Chile, jugó tres años en Japón y estuvo en los Juegos Olímpicos en Seúl de 1988 con la selección juvenil. Como jugador Mayor vistió las camisetas de: Argentinos Juniors (1985 - 1990), Gimnasia y Esgrima de La Plata (1990 -1991), Unión de Santa Fe (1991 - 1992), Deportes Iquique, Chile (1993), Fujieda Blux, Japón (1994), Fukuoka Blux, Japón (1995), Avispa Fukuoka, Japón (1996 - 1997), All Boys (1997 -1999) y Deportivo Español (1999 - 2000). Como entrenador estuvo al frente de los equipos de: Argentinos Juniors (2012), Almagro (2013 - 2014), Atlanta ( 2014), Godoy Cruz (2014), San Martín de San Juan (2015), Argentinos Juniors (2016), Temperley (2016) y Almagro (2017).
Los Andes, sin técnico Sorpresivamente, ayer por la mañana Los Andes se quedó sin director técnico. Es que Sergio Rondina dio la noticia en su cuenta de Twitter: "Anoche (por el martes) le presenté la renuncia indeclinable a mi cargo al presidente", comenzó la publicación y continuó: "Entendemos que no están dadas las condiciones para seguir al frente del equipo". Rondina había llegado el Mil Rayitas en el receso pasado y dirigió al equipo en once oportunidades, en las que logró tres victorias, seis empates y dos derrotas. Además, mantuvo el invicto en el Eduardo Gallardón durante los cinco meses que duró su ciclo. En un breve contacto, el Huevo hizo referencia a su alejamiento: "Tuvimos una reunión, yo ya tenía la decisión tomada. Les di mis puntos de vista o los porqué de mi decisión. Son varios puntos. Obviamente que tuve una charla de dos horas con Jorge (Chizzini, presidente del club) y él ha entendido".