Colombi vaticinó tiempos mejores y resaltó la estabilidad institucional
A la hora de la despedida Ricardo Colombi agradeció el acompañamiento recibido en sus distintas gestiones y pidió que se potencie 10 veces más para acompañar la gestión de Gustavo porque "lo que se viene será mucho mejor".

También recordó que se cumplía un aniversario más de la recuperación de la Democracia, "algo que nos costó tanto a los argentinos que gracias a Dios desde 1983 cada uno de nosotros, de los ciudadanos y de las fuerzas políticas con errores y aciertos, fuimos consolidando el mejor modelo de vida que es vivir en democracia". "Han pasado hombres y mujeres que han puesto su granito de arena para que las instituciones democrática tengan vigencia", agregó. Expresó "hoy podemos decir que las instituciones democráticas de la provincia, después de muchos años de idas y venidas, hemos puesto fin a ese proceso que se daba cada cierto tiempo, crisis institucionales e intervenciones federales". Añadió "nos costó mucho a los correntinos pero como siempre digo somos un pueblo unido y laborioso, que hemos desarrollado y crecido muchas veces en la adversidad pero siempre sabiendo hacia dónde debíamos ir, cómo y fundamentalmente con quiénes debíamos hacerlo". Indicó que "hoy en este nuevo proceso democrático se inicia una tarea que va a estar a cargo de Gustavo, que va a saber llevarla como corresponde, por su formación, por su valores, por su conocimiento y juventud y también porque vamos a tener y si Dios quiere se va a profundizar el acompañamiento del Gobierno nacional".
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=8Vgi-Wzn9Bo" width="560" height="315"]
En ese punto, Colombi vaticinó "se vienen tiempos mejores para Corrientes, que van a estar conducidos por Gustavo y su equipo de trabajo, junto a ellos todos nosotros aportando nuestro granito de arena para que la provincia siga siendo una de las mejores y que el país crezca". Agradeció "el acompañamiento y la confianza que hemos tenido y les pido que eso se replique y se potencie diez veces más para sostener a la gestión de Gustavo porque los tiempos van a ser mejores". Después se puso emotivo al admitir que en política "hay dolores y sonrisas" para destacar a "quienes tenemos el conocimiento y la fortaleza anímica para saber enfrentar esas dificultades junto a la familia, como mi madre que me acompaña nuevamente, a mi hermano, mi esposa, mis hijos, que son nuestros sostenes", lo que adelantó con seguridad que también tendrá Gustavo Valdés para desarrollar su gestión.
Vignolo se pone el overol

El administrador del Plan Belgrano Carlos Vignolo manifestó su "orgullo por ser parte del proyecto que hoy nace y que empieza a hacer realidad la propuesta de trabajar juntos Nación, Provincia, Municipio para resolver problemas concretos". Consideró que están frente a "un gran desafío y uno disfruta este momento inicial pero sabiendo que mañana hay que ponerse el overol, el granito de arena de todos los días, apoyando y desarrollando la tarea que cada uno puede realizar pero fundamentalmente acompañando a quienes hoy gobiernan la capital y la provincia de Corrientes". Seguidamente resaltó "la idea de trabajar en equipo, de ver esta oportunidad como no se ha dado nunca" y señaló que hay "una oportunidad histórica que no se puede dejar escapar".
Los 13 integrantes del gabinete juran por la mañana

En su primer día hábil de gestión el gobernador Gustavo Valdés tomará juramento de ley a los 12 ministros y al Fiscal de Estado, en un acto a celebrarse en el palacio de Gobierno a partir de las 10. El anuncio fue confirmado en el marco de la ceremonia de jura y traspaso de mando que se dio ayer entre la asamblea legislativa y el acto protocolar en el patio interno de la Casa de Gobierno. Así asumirán Horacio Ortega en el Ministerio de Coordinación y Planificación; Juan Carlos Álvarez en la Secretaría General de la Gobernación; Federico Mouliá seguirá en Desarrollo Social; Juan José López Desimoni a cargo de Seguridad; Jorge Quintana en la cartera de Justicia; Susana Benítez como ministra de Educación; Enrique Vaz Torres por quinta vez jura en Hacienda y Finanzas; Bernardo Rodríguez pasa del INVICO al Ministerio de Obras y Servicios Públicos; permanece Jorge Vara en Producción, al igual que Ricardo Cardozo en Salud Pública, y se suman Raúl Schiavi en la cartera de Industria, Trabajo y Comercio; más Cristian Piriz en Turismo y Gustavo Ojeda como fiscal de Estado.