Colombi hará balance de su gestión a cinco días de dejar el cargo
A cinco días de concluir su tercer mandato, el gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, junto a la totalidad del gabinete de ministros brindará hoy una conferencia de prensa a las 11 en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. En la ocasión Colombi junto a sus ministros abordarán un amplio temario relacionado con la gestión de Gobierno y las diferentes acciones que se concretaron. Se espera la presencia además del vicegobernador Gustavo Canteros.

En un primer momento el mercedeño expondrá lo que a su entender fueron los logros más relevantes de su gestión iniciada en 2009 e incluso un repaso histórico de su primer mandato en plena crisis nacional en diciembre de 2001 hasta 2005 logrando la paz y la normalización institucional luego de la Intervención Federal que encabezaron Ramón Mestre y Oscar Aguad (1999-2001). En ese contexto resaltará la previsibilidad económica, con algunas cifras de las condiciones en las que recibirá el Estado Gustavo Valdés. "La deuda pública provincial no supera el 5 por ciento del Presupuesto", había señalado días atrás al momento de lo que pronosticó va a ser la intensificación del desarrollo de la Provincia merced a la buena relación con la Nación que redundará en beneficios a todos los municipios. En este último año el Mandatario se había propuesto que la Legislatura apruebe leyes claves, lo hizo saber durante la apertura de sesiones en marzo y lo va a reiterar hoy. Varias de ellas están a punto de ser logradas ya que forman parte del temario de sesiones Extraordinarias y cuentan con media sanción como la Ley Provincial de Educación, nuevo Código Procesal Penal, el proyecto de ley de Código Procesal de Familia y la reforma al Código Procesal Laboral y sus modificaciones. También adquirió vital importancia para el Ejecutivo un proyecto que apunta a la autonomía energética e igualdad de tratamiento que apunta a ratificar el dominio original de Corrientes sobre los recursos naturales de índole hídrica ubicados en territorio provincial, aprovechados por el Complejo Binacional Hidroeléctrico Yacyretá. La iniciativa cuenta con media sanción del Senado. Y otras son normas reclamadas por el Ejecutivo nacional como la homologación al Pacto Fiscal III y la adhesión a la Ley de Riesgos del Trabajo cuya puesta en vigencia requerirá de convenios con Nación para garantizar el acceso de los trabajadores a las comisiones médicas jurisdiccionales. Ricardo Colombi es el gobernador que mayor cantidad de tiempo permaneció en el poder. Desde el 10 de diciembre de 2001 gobernó durante 12 años, superando ampliamente al récord establecido por Pedro Ferré. En el medio hubo un intervalo ocupado por su primo Arturo Colombi (2005-2009). Son muy pocos los casos de dirigentes que ocuparon la Gobernación completando más de un período como mandatario. Además de Ferré y Colombi, Juan Gregorio Pujol lo fue entre 1852 y 1859 con tres períodos y Juan Ramón Vidal (1886-1889 y 1909-1913).
Valdés presentará mañana su gabinete

Mañana Gustavo Valdés anunciará la composición de su gabinete. Fuentes oficiales confirmaron a época que el Mandatario electo ofrecerá, 24 horas después de Ricardo Colombi, quiénes lo acompañarán en la administración provincial. Además desde el Gobierno confirmaron que los actos del traspaso de mando se iniciarán a las 18:30 del domingo en el recinto de sesiones del Palacio Legislativo Provincial donde se llevará a cabo la ceremonia de juramento de ley del gobernador electo y del vicegobernador Gustavo Canteros. La asamblea elegirá las comisiones protocolares de interior y exterior, y luego de un cuarto intermedio a las 19 Valdés y Canteros serán recibidos por el presidente de la Asamblea Legislativa, el senador David Dos Santos y legisladores con quienes ingresarán al recinto. A continuación se entonará el Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda de Música. Luego Dos Santos invitará al Gobernador electo a prestar juramento de ley ante la asamblea y posteriormente lo hará Canteros quien al ser el Presidente Nato del Senado pasará a presidir el plenario, con la tarea de invitar a Valdés a pronunciar su primer mensaje ante el cuerpo legislativo en pleno. Finalizado el discurso se arriarán las banderas, se dará por finalizada la sesión y el Gobernador y Vicegobernador se trasladarán a la Casa de Gobierno donde se realizará la ceremonia de traspaso de los atributos del mando, de manos de quien fue electo tres veces para ocupar el sillón de Ferré.