Corrientes 23 °C
Min. 15 °CMax. 24 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/794782

"Jugadas muy claras de gol que no pudimos convertir", lamentó Genes

El técnico paraguayo ponderó la generación de situaciones que tuvo Boca Unidos, aunque entendió que le faltó la contundencia que mostró Juventud Unida para ganar 2-0 en Gualeguaychú.

GUA­LE­GUAYCHÚ. Víc­tor Ge­nes fue uno de los úl­ti­mos en re­ti­rar­se del ves­tua­rio vi­si­tan­te del club Ju­ven­tud Uni­da. Nos que­da­mos pa­ra co­no­cer sus im­pre­sio­nes so­bre el par­ti­do de la 11ª fe­cha de la B Na­cio­nal que ha­bía per­di­do 2-­0 un ur­gi­do Bo­ca Uni­dos, que es­tá muy com­pli­ca­do con los pro­me­dios del des­cen­so.

EL ENTRENADOR “AURIRROJO” MANTIENE LA CONFIANZA PARA REVERTIR ESTA SITUACIÓN.
EL ENTRENADOR "AURIRROJO" MANTIENE LA CONFIANZA PARA REVERTIR ESTA SITUACIÓN. ---

El en­tre­na­dor pa­ra­gua­yo di­jo re­ti­rar­se sen­ti­do y se que­dó "sor­pren­di­do de que un par­ti­do que lo es­tá­ba­mos ju­gan­do muy bien los pri­me­ros 20 o 25 mi­nu­tos, des­pués lo ter­mi­na­mos per­dien­do 2-­0 en el pri­mer tiem­po. Tu­vi­mos cin­co o seis ju­ga­das muy cla­ras de gol que no pu­di­mos con­ver­tir". "En el se­gun­do tiem­po arries­ga­mos más, sa­ca­mos un vo­lan­te de con­ten­ción (Ma­rio Bo­lat­ti) y me­ti­mos un de­lan­te­ro co­mo Gon­za­lo Rí­os, has­ta lle­ga­mos al gol (de Pa­blo Ve­get­ti) que nos anu­la­ron. Al pa­re­cer le co­bra­ron a Rí­os que mo­les­ta­ba al ar­que­ro pe­ro, bue­no, ellos con el 2 a 0 tu­vie­ron más pa­cien­cia, ju­ga­ron con nues­tra an­sie­dad", agre­gó el en­tre­na­dor con pa­sa­do en la Se­lec­ción gua­ra­ní. Asi­mis­mo, di­jo que con los cam­bios que efec­tuó "fue tra­tan­do de po­ner más gen­te arri­ba bus­can­do for­zar a la de­fen­sa, pe­ro hay que de­cir tam­bién que des­pués del 2 a 0 ellos tie­nen muy bue­nos ju­ga­do­res y ju­ga­ron bien to­do el par­ti­do". En un de­ter­mi­na­do mo­men­to, se le hi­zo no­tar a Ge­nes que más allá del mé­ri­to del ri­val hu­bo va­rios erro­res de­fen­si­vos. En ese sen­ti­do, el téc­ni­co ex­pli­có: "Tam­bién es acier­to del con­tra­rio, con ju­ga­do­res de muy bue­na téc­ni­ca que me­ten pe­lo­tas en­tre lí­ne­as, me­ten ba­lo­nes al área for­zan­do a nues­tra de­fen­sa. Pe­ro cuan­do per­de­mos, per­de­mos to­dos. Los que no mar­can los go­les, que no mar­can a lo me­jor en el me­dio y, bue­no, los de­fen­so­res tie­nen que arre­glár­se­las, pe­ro ve­ní­a­mos ha­cien­do buen jue­go en el pri­mer tiem­po. Te­ní­a­mos la po­se­sión del ba­lón, el do­mi­nio, la lle­ga­da. El ar­que­ro de ellos es­tu­vo muy bien tam­bién, sa­có dos o tres re­ma­tes en ex­ce­len­te for­ma".

--- De nue­vo Bo­ca Uni­dos ter­mi­nó per­dien­do, pe­ro aún así Ge­nes ma­ni­fes­tó su con­fian­za pa­ra lo que vie­ne. "Por su­pues­to que creo en el equi­po. La vez pa­sa­da ju­ga­mos muy bien de lo­cal, hoy no pu­di­mos con­cre­tar go­les. Lle­gó la ju­ga­da del pe­nal y el gol de ellos, pe­ro es­to va a ser así has­ta la úl­ti­ma fe­cha. Hay que re­mar­la, se­guir en­tre­nan­do y tra­tar de dar la me­jor ver­sión en ca­da par­ti­do", di­jo el DT con pa­so por va­rios clu­bes de su pa­ís. Cuan­do se le pre­gun­tó si in­ci­dió en el jue­go el pe­nal a fa­vor de Ju­ven­tud Uni­da, que nos de­jó du­das, Ge­nes con­fió que "el ar­que­ro (Ar­nal­do Gi­mé­nez) ex­tien­de los bra­zos, hay un cho­que y el ár­bi­tro vio pe­nal. En­ton­ces con el gol en con­tra ya se jue­ga de otra ma­ne­ra el par­ti­do, pe­ro igual te­ní­a­mos la po­si­bi­li­dad de re­po­ner­lo, al­go que lo in­ten­ta­ron los ju­ga­do­res. La ac­ti­tud fue muy bue­na y en el se­gun­do tiem­po ellos ju­ga­ron so­la­men­te a la con­tra, lle­ga­ron tam­bién un par de ve­ces y el ar­que­ro sa­có un re­ma­te con la pan­za, un dis­pa­ro di­rec­to de Die­go So­sa que el ar­que­ro arro­ján­do­se echó al cór­ner". "Pe­ro bue­no -­continuó-­ el fút­bol es así, es­ta­mos en una si­tua­ción de­li­ca­da, pe­ro te­ne­mos que se­guir in­ten­tan­do lo me­jor pa­ra ca­da par­ti­do. Pa­ra ce­rrar me­dia­na­men­te bien el año te­ne­mos que ga­nar­le a Agro­pe­cua­rio, un equi­po que es­tá bien arri­ba en la ta­bla. Des­de el lu­nes (hoy) em­pe­zar a en­tre­nar pa­ra el do­min­go dar­le una ale­gría a nues­tra hin­cha­da". No se­rá sen­ci­lla la mi­sión, por­que más allá de ha­ber re­le­ga­do te­rre­no en las úl­ti­mas fe­chas, el as­cen­di­do Agro­pe­cua­rio es­tá en la zo­na al­ta.

Sosa: "Cuando jugábamos mejor nos hicieron el gol"

GUA­LE­GUAYCHÚ (En­via­do es­pe­cial). Des­de que es­tá en Bo­ca Uni­dos, tal vez el que ju­gó con­tra Ju­ven­tud Uni­da el sá­ba­do ha­ya si­do uno de los me­jo­res. Die­go So­sa, a él ha­cí­a­mos re­fe­ren­cia, co­rrió bien por su ban­da, des­bor­dó va­rias ve­ces a su mar­ca­dor y en­vió bue­nos cen­tros al áre­a. In­clu­so se ani­mó a de­fi­nir con re­ma­tes de afue­ra del áre­a. Ter­mi­nó re­don­de­an­do un buen par­ti­do, al mar­gen del tras­pié 2-­0 y al dar su opi­nión, di­jo: "Cuan­do no­so­tros en el pri­mer tiem­po ju­gá­ba­mos me­jor nos hi­cie­ron el gol, se­gui­mos bus­can­do y lle­gó el otro gol cuan­do an­tes no­so­tros ha­bí­a­mos te­ni­do dos o tres chan­ces que no pu­di­mos con­ver­tir y en­ton­ces des­pués se ha­ce to­do cues­ta arri­ba y se ha­ce muy di­fí­cil dar­lo vuel­ta en un par­ti­do así". "Hoy (por la no­che del sá­ba­do) tu­vi­mos va­rias pa­ra em­bo­car­la pe­ro no pu­di­mos ha­cer­lo y ellos sí lo hi­cie­ron en las po­cas ve­ces que se pu­sie­ron en ubi­ca­ción de gol. Yo creo que si ju­ga­mos co­mo lo hi­ci­mos an­te Ins­ti­tu­to y en los pri­me­ros vein­te mi­nu­tos aquí, se va a sa­lir más fá­cil y se po­drá cor­tar es­ta ra­cha, en la que por ahí nos ha­cen un gol y lo per­de­mos". Con­si­de­ró tam­bién el ex San­ta­ma­ri­na de Tan­dil que lle­ga­ron al par­ti­do con­tra Ju­ven­tud Uni­da "más ali­via­dos y acá tam­bién que­rí­a­mos ga­nar. En el pri­mer tiem­po pa­re­cía que el par­ti­do ve­nía a nues­tro fa­vor has­ta que lle­gó esa ju­ga­da de­sa­for­tu­na­da (del pe­nal). Aho­ra hay que ga­nar de lo­cal (el do­min­go an­te Agro­pe­cua­rio), to­mar­se las va­ca­cio­nes, pen­sar y vol­ver con to­do".

Empató Dálmine y cayó Agropecuario

Vi­lla Dál­mi­ne y Agro­pe­cua­rio de Car­los Ca­sa­res des­per­di­cia­ron ayer su chan­ce de ser so­li­ta­rios pun­te­ros de la Pri­me­ra B Na­cio­nal, al em­pa­tar 2-­2 con San Mar­tín de Tu­cu­mán y per­der 3-­1 fren­te a Atlé­ti­co de Ra­fa­e­la, res­pec­ti­va­men­te, en la con­ti­nui­dad de la 11ª fe­cha. El que apro­ve­chó es­tos re­sul­ta­dos pa­ra arri­mar­se a la van­guar­dia fue Gui­ller­mo Brown de Puer­to Madryn, que co­mo lo­cal su­pe­ró 3-­1 a Mi­tre de San­tia­go del Es­te­ro y que­dó a 3 pun­tos. Ade­más, en otro en­cuen­tro de la vís­pe­ra, Flan­dria no su­po aguan­tar la ven­ta­ja y su­frió el em­pa­te de De­por­ti­vo Mo­rón 2-­2 co­mo lo­cal. El que lo­gró una vic­to­ria vi­tal en su lu­cha por per­ma­ne­cer en la ca­te­go­ría fue Es­tu­dian­tes, que le ga­nó 3-­2 a De­por­ti­vo Ries­tra en San Luis. La fe­cha 11 se­gui­rá hoy. A las 20:30, San­ta­ma­ri­na re­ci­bi­rá en Tan­dil a Los An­des; en tan­to, a las 21:05, Al­ma­gro se­rá an­fi­trión de Sar­mien­to de Ju­nín con te­le­vi­sa­ción en di­rec­to.