Corrientes 17 °C
Min. 11 °CMax. 20 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/793139

Respaldo y afecto para Colombi

El Presidente tuvo una breve y risueña visita. En la Escuela Regional valoró el rol de los docentes y fustigó a sus gremialistas. Destacó la necesidad de adquirir herramientas para la enseñanza de las nuevas tecnologías.

El Presidente trajo afecto, bromas y fundamentalmente apoyo político para Ricardo Colombi. En una breve visita, Mauricio Macri participó del acto de inauguración de las refacciones de la histórica Escuela Regional, elogió la labor de los docentes, cuestionó a los gremialistas del sector, destacó su plan de "reformas permanentes" y aprovechó para bromear con el blooper del mandatario, cuyo video se viralizó en las ultimas horas, en ese punto manifestó su respaldo "por suerte es mejor Gobernador que arquero".

-- El primer Mandatario nacional aprovechó su visita a Chaco, donde recorrió las obras de la Planta de Tratamiento de Efluentes cloacales, fue testigo de los Juegos Evita Adaptados y luego tomó un helicóptero que aterrizó en la cancha de fútbol de la Escuela Regional, donde fue recibido por el gobernador Ricardo Colombi, el sucesor Gustavo Valdés y funcionarios provinciales. Tras el discurso de bienvenida de Colombi, juntos descubrieron la placa que recordará su paso por el establecimiento "formador de nuestros niños y jóvenes", como describió el Gobernador, al destacar el rol que cumplen los educadores. En las definiciones de Colombi, la novena visita del Presidente "ratifica la relación Nación-Provincia que anhelamos no sólo los correntinos, sino también los argentinos".

[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=rmV2ciS1SOA" width="560" height="315"]

-- "Quiero agradecer en primer lugar, el compromiso de todos nuestros docentes, de aquellos que tienen esta gran vocación de formar a nuestros niños y jóvenes, y resaltar lo que significa esta Escuela Regional, formadora de muchos hombres y mujeres que aportaron su granito de arena para que la ciudad, la provincia y el país sean unos de los mejores lugares para vivir", manifestó el Mandatario provincial. Macri en su mensaje resaltó el rol que juega la educación en un mundo que se "aceleró" en materia tecnológica, que obliga a trabajar para que las escuelas otorguen "las herramientas necesarias" que preparen a los jóvenes para conseguir trabajo en el siglo XXI.

-- En ese punto fustigó a los dirigentes gremiales que se oponen a las evaluaciones de situación educativa y resaltó que de cada cuatro egresado del nivel medio, sólo uno esta en condiciones de obtener un empleo o ingresar a la universidad. Destacó el acuerdo obtenido con los gobernadores para lo que llama la "reforma permanente" en materia fiscal, al tiempo que agradeció la ayuda que recibe Argentina de la comunidad internacional en la búsqueda del submarino, a lo que señaló, "el mundo nos esta dando una oportunidad y eso depende de nosotros decir que somos capaces de demostrar que aprendimos de verdad de nuestros errores y queremos trabajar sin avivadas que tanta pobreza nos trajo". En una demostración de afecto que ya se dio cuando bajó del helicóptero cuando bromeó con la caída de Colombi tras no atajar un penal de un chico. En ese punto, un chico de la escuela le pasó el celular, le mostró el video y exclamó, "lo vi tres veces porque quise ver si quedó un hueco en lugar donde cayó", y dijo que "por suerte para Corrientes demostró ser mejor Gobernador que arquero".

Un edificio con mucha historia

El Presidente y el Gobernador descubrieron una placa de reconocimiento histórico a la Escuela Regional "José Manuel Estrada", que empezó a funcionar el 15 de junio de 1887. Con 130 años de historia albergó en sus aulas a generaciones de correntinos.

Por Ley Nº4287, el 31 de julio de 1989 fue declarada de interés histórico provincial por la Legislatura de la Provincia de Corrientes y a través del Decreto 230/2014 del Poder Ejecutivo Nacional, fue declarada "Monumento Histórico Nacional" a la Escuela Normal "José Manuel Estrada". Ayer se habilitaron refacciones y obras de embellecimiento para un histórico edificio, cuya construcción comenzó en 1904 y se extendió en el tiempo hasta 1917, cuando fue inaugurado.