Jornada federal de asesoramiento
El 18 de noviembre se realizó en todo el país la Jornada Federal de Asesoramiento Gratuito. Esta jornada es impulsada cada año por el Consejo Federal del Notariado Argentino y ya es la quinta edición realizada con gran éxito.

La idea de este asesoramiento es lograr la inserción del Escribano en la comunidad, asumiendo el profesional una responsabilidad social en la tarea del asesoramiento gratuito a la población en temas que son de su interés. Con el objetivo entonces de acercarse a la sociedad una gran cantidad de escribanos se dieron cita el sábado, desde las 9 hasta las 13, en la plaza Juan Torres de Vera y Aragón ubicada en peatonal Junín entre las calles San Juan y Rioja de esta Capital. La recepción muy positiva de la jornada se vio reflejada en la cantidad de personas que se acercaron a efectos de realizar consultas de todo tipo, desde cuestiones relacionadas con boletos de compraventa y sus consecuencias, donaciones, transferencias de vehículos automotores, protección de la vivienda, entre otras muchas, que fueron todas evacuadas por los notarios presentes.

En el interior también tuvo buena repercusión esta jornada, dado que además de sumarse a la misma muchos de los profesionales escribanos de distintas localidades también los ciudadanos respondieron a la iniciativa llevando sus inquietudes a los puntos de reunión previstos. Es así que el asesoramiento se efectuó en las localidades de Goya, Esquina, Saladas, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres, Ituzaingó, Santo Tomé y La Cruz, siendo el resultado realmente satisfactorio. Además de poder brindar este asesoramiento en un clima de camaradería y solidaridad, los escribanos permiten de esta manera a la ciudadanía conocer e interiorizarse un poco más sobre la tarea que realizan los notarios y fundamentalmente sobre sus derechos en cuestiones sensibles relacionadas con su persona o su patrimonio. Sin duda es un impulso importante a efectos de seguir adelante con esta iniciativa, que este haya sido el quinto año consecutivo que se realiza esta jornada con resultados excelentes.

Último encuentro de la Diplomatura en Contratos
Se realizó en el Colegio de Escribanos el último encuentro de la Diplomatura en Contratos, actividad académica de 8 módulos y desarrollados con el aval de la Universidad Notarial Argentina. El tema tratado en esta oportunidad fue "Fideicomisos Inmobiliarios" desarrollado por el doctor Esteban Otero, profesor de posgrados de la Universidad Notarial Argentina y del curso de Actualización en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario de la Facultad de Derecho de la UBA. El doctor Otero explicó las aplicaciones de la figura del fideicomiso inmobiliario a 20 años de su aparición legal, sus ventajas y desventajas, y sobre las formas y registración del contrato. El tema fue desarrollado en la problemática del artículo 1669 del Código Civil y Comercial, registros de fideicomisos, sus clases y en las modalidades previstas en la ley y otras variantes utilizadas en la práctica negocial. También se refirió al rol del fiduciante, los requisitos para serlo y las clases de fiduciantes, requisitos para ser fiduciario y régimen de gestión del fideicomiso y de titularidad dominial del patrimonio fideicomitido. Posteriormente abordó temas referidos al derecho de acrecer, cesión de derechos, el beneficiario en el fideicomiso inmobiliario, fideicomisario, cómo resguardar sus derechos durante la ejecución del fideicomiso, administración fiduciaria, obligaciones del fiduciario y la problemática de la remoción por incumplimiento y la actuación del fiduciario sustituto. La diplomatura tuvo gran recepción desde principios del año por quienes asistieron a los módulos participando activamente. Cabe recordar que esta diplomatura se realizó bajo la dirección del doctor Mariano Esper, reconocido doctrinario experto en temas de contratos oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Taller de capacitación
Organizado por el Consejo Federal del Notariado Argentino, la Universidad Notarial Argentina y el Colegio de Escribanos de Corrientes se llevará a cabo el 24 de noviembre el último módulo de este taller. En la oportunidad el disertante será el doctor Jorge Causse, quien abordará el tema Derechos Reales. En este marco el taller consistirá en la redacción y debate de cláusulas, fallos y temas controvertidos jurídicos notariales. El taller se desarrollará en las instalaciones de OSDE ubicado en calle Hipólito Yrigoyen Nº371 de Corrientes Capital, de 9 a 13 y de 14 a 18. Será gratuito solicitándose a los asistentes la colaboración con alimentos no perecederos que serán donados a instituciones benéficas. El cupo es limitado y los interesados deberán inscribirse en el Colegio de Escribanos de Corrientes, ubicado en calle 9 de Julio 1165 o vía mail a secreta[email protected]