Corrientes  
Min. 14 °CMax. 28 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/786038

Colombi invitado a la cumbre de gobernadores con Mauricio Macri

El Jefe del Estado nacional se reunirá con los administradores de los 24 distritos federales. Expondrá ante ellos los planes de reforma. Este encuentro se dará a pocas horas del regreso de la gira por Estados Unidos y a una semana del anuncio de su plan de gestión.

Bús­que­da de con­sen­so y re­par­to de fon­dos. Es­tos son dos ejes de la cum­bre que or­ga­ni­zó el Go­bier­no na­cio­nal pa­ra hoy con los go­ber­na­do­res de to­do el pa­ís. Pa­ra Ri­car­do Co­lom­bi el plan de re­for­mas anun­cia­do la se­ma­na pa­sa­da por el Pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri apun­ta "al cre­ci­mien­to, de­sa­rro­llo del pa­ís, co­mo he­rra­mien­tas pa­ra com­ba­tir la po­bre­za y el de­sem­ple­o", con las que -­ en su opi­nión -­ es di­fí­cil es­tar en de­sa­cuer­do.

Des­de la Ca­sa de Go­bier­no de la Pro­vin­cia in­for­ma­ron a pe­rio­dis­tas de épo­ca que tan­to Co­lom­bi co­mo el mi­nis­tro de Ha­cien­da, En­ri­que Vaz To­rres, man­tu­vie­ron en­tre­vis­tas con mi­nis­tros na­cio­na­les co­mo Ni­co­lás Du­jov­ne, Ro­ge­lio Fri­ge­rio y otros pa­ra dia­lo­gar so­bre te­mas re­la­cio­na­dos a la cum­bre y a ges­tio­nes de me­di­das que ten­drán im­pac­to pro­vin­cial. Tras los anun­cios re­a­li­za­dos por el Pre­si­den­te y de­ta­lla­dos por va­rios mi­nis­tros a lo lar­go de la se­ma­na an­te­rior, el Man­da­ta­rio pro­vin­cial de­cla­ró que "Co­rrien­tes va a par­ti­ci­par en to­dos los es­pa­cios de de­ba­te que co­rres­pon­da, con la im­pron­ta de to­da nues­tra ges­tión, es de­cir con el apor­te de ma­ne­ra po­si­ti­va, con cre­a­ti­vi­dad e in­ge­nio y la ex­pe­rien­cia que nos per­mi­tió ar­ti­cu­lar un pe­rí­o­do exi­to­so en la pro­vin­cia". Ase­gu­ró que to­do se ha­rá con la irres­tric­ta "de­fen­sa de nues­tros in­te­re­ses y bre­gan­do pa­ra que el con­jun­to pue­da en­con­trar el ca­mi­no que pon­ga a la Ar­gen­ti­na en el lu­gar que le co­rres­pon­de, ge­ne­ran­do opor­tu­ni­da­des y bie­nes­tar pa­ra sus ciu­da­da­nos, y dan­do al sis­te­ma de­mo­crá­ti­co la for­ta­le­za que re­quie­re pa­ra que se pue­da vi­vir en paz y ar­mo­ní­a". Co­lom­bi ade­más des­ta­có la idea de diá­lo­go que pro­pu­so el Pre­si­den­te y se­ña­ló que es po­si­ti­vo el he­cho de que "las re­for­mas se ins­tru­men­ten a tra­vés del con­sen­so, con par­ti­ci­pa­ción de los go­ber­na­do­res, los sec­to­res de la vi­da eco­nó­mi­ca y re­cu­pe­ran­do el rol del Con­gre­so en el que se ten­drán que plas­mar las le­gis­la­cio­nes que da­rán sus­ten­to pa­ra que las pro­pues­tas anun­cia­das se ha­gan re­a­li­dad en un mar­co de acuer­do". Asi­mis­mo ofre­ció sus equi­pos de tra­ba­jo pa­ra "a­van­zar en las de­fi­ni­cio­nes de las me­di­das pro­pues­tas por el Pre­si­den­te de la Na­ción". Des­de la Ca­sa de Go­bier­no pro­vin­cial co­mu­ni­ca­ron que fun­cio­na­rios de la car­te­ra de Ha­cien­da, en­ca­be­za­dos por Vaz To­rres, man­tie­nen reu­nio­nes de tra­ba­jo con fun­cio­na­rios na­cio­na­les, pa­ra avan­zar en el te­ma­rio a ser ana­li­za­do por los go­ber­na­do­res y el Pre­si­den­te hoy al me­dio­dí­a. La agen­da de la cum­bre in­clu­ye de­ba­tir cam­bios im­po­si­ti­vos y una de­man­da a mu­chos de los man­da­ta­rios de una fuer­te re­duc­ción del dé­fi­cit fis­cal en sus dis­tri­tos, al tiem­po que im­pul­sa la dis­mi­nu­ción de las alí­cuo­tas del Im­pues­to a los In­gre­sos Bru­tos, prin­ci­pal fuen­te de in­gre­sos ge­nui­nos de las ad­mi­nis­tra­cio­nes pro­vin­cia­les. Un ade­lan­to de la du­re­za que ten­drán es­tos de­ba­tes se vi­vió es­ta se­ma­na con la fir­me po­si­ción de los go­ber­na­do­res de Cu­yo y de­más pro­vin­cias pro­duc­to­ras de vi­no, que se opo­nen al au­men­to de im­pues­tos a es­te sec­tor en par­ti­cu­lar. Los go­ber­na­do­res opo­si­to­res, en gran ma­yo­ría jus­ti­cia­lis­tas, acor­da­ron un ac­cio­nar con­jun­to a la ho­ra de dis­cu­tir con el Po­der Eje­cu­ti­vo Na­cio­nal las re­for­mas, ya que tam­bién se en­cuen­tra en la agen­da el plan­teo ju­di­cial de la man­da­ta­ria bo­na­e­ren­se Ma­ría Eu­ge­nia Vi­dal pa­ra re­cu­pe­rar fon­dos del co­nur­ba­no, lo que afec­ta­ría el re­par­to de co­par­ti­ci­pa­ción, al­go que ge­ne­ra re­cha­zo en el res­to. La cum­bre de hoy es un pri­mer en­cuen­tro, se­gu­ra­men­te ha­brá otros pa­ra lle­gar al año que vie­ne con ma­yo­res con­sen­sos.

Agenda social

Una par­te im­por­tan­te del diá­lo­go con los go­ber­na­do­res se­rá la in­clu­sión en el Pre­su­pues­to 2018 de lo que con­si­de­ran "un fuer­te in­cre­men­to de la in­ver­sión en pro­gra­mas so­cia­les", de­ja­ron tras­cen­der des­de el Mi­nis­te­rio del In­te­rior, a car­go de Ro­ge­lio Fri­ge­rio, prin­ci­pal ne­xo de la ad­mi­nis­tra­ción fe­de­ral con los man­da­ta­rios. Cla­ro que no que­da­rá afue­ra el te­ma de una nue­va ley de res­pon­sa­bi­li­dad fis­cal y las cuen­tas en ro­jo que ex­hi­ben va­rios ad­mi­nis­tra­do­res de ex­trac­ción jus­ti­cia­lis­ta.

La puja real es por el reparto

***
MIGUEL LIFSCHITZ. GOBERNADOR DE SANTA FE.

Los go­ber­na­do­res opo­si­to­res lle­van una am­plia pa­le­ta de plan­te­os de los man­da­ta­rios, es am­plia y es­tá con­te­ni­da en un do­cu­men­to ela­bo­ra­do por los mi­nis­tros de Eco­no­mía y di­pu­ta­dos y se­na­do­res na­cio­na­les jus­ti­cia­lis­tas. Cla­ro que tan­to ofi­cia­lis­tas co­mo opo­si­to­res pu­jan por la cues­tión del re­par­to de fon­dos y el plan­teo con­cre­to pa­ra el Pre­si­den­te es que las re­for­mas im­po­si­ti­va, pre­vi­sio­nal y co­par­ti­ci­pa­ción fe­de­ral, de­be­rán te­ner co­mo con­tra­par­ti­da una com­pen­sa­ción en ma­te­ria de re­cur­sos pa­ra no des­fi­nan­ciar las ar­cas pro­vin­cia­les. "E­vi­den­te­men­te la dis­cu­sión va a ser ar­dua y va a ha­ber que bus­car pun­tos de coin­ci­den­cia, por­que tam­po­co es po­si­ble que los pro­ble­mas de la eco­no­mía na­cio­nal los re­suel­van las pro­vin­cias", de­cla­ró, des­de Es­ta­dos Uni­dos, el san­ta­fe­si­no Mi­guel Lifs­chitz, que es uno de los go­ber­na­do­res que acom­pa­ñó a Ma­cri en su gi­ra por el pa­ís del Nor­te. Otro pun­to de in­te­rés y de po­si­ble con­flic­to es la de­man­da de la bo­na­e­ren­se Ma­ría Eu­ge­nia Vi­dal an­te la Cor­te en pos de la ac­tua­li­za­ción del Fon­do del Co­nur­ba­no, que de con­tar con fa­llo a fa­vor re­dun­da­rá en una mi­llo­na­ria pér­di­da en re­me­sas de co­par­ti­ci­pa­ción. Por eso los go­ber­na­do­res ba­ta­llan una sa­li­da po­lí­ti­ca en el Con­gre­so, vía la dis­cu­sión de una re­for­ma fis­cal, que no im­pli­que re­nun­cias de fon­dos por par­te de las pro­vin­cias. Ese es el cli­ma con el que los man­da­ta­rios de las 24 ju­ris­dic­cio­nes se ven las ca­ras con el Pre­si­den­te, pen­san­do en 2019.