River con sed de revancha recibe a Boca ávido por dar el golpe de nocaut

Sed de revancha Por el lado del elenco "millonario", se sabe que recibió un duro golpe el martes pasado, cuando Lanús dio vuelta un partido increíble (tras ir 0-2, ganó 4-2 y 4-3 se impuso en el global) para eliminar a River de la Copa Libertadores, el máximo objetivo que había fijado el entrenador Marcelo Gallardo. La caída en la "Fortaleza Granate" impactó fuertemente en el ánimo riverplatense, por lo que el "Muñeco" tendrá por delante el desafío de dar vuelta la página, nada menos que ante el clásico rival. También será una buena oportunidad para acortar distancias con Boca, ya que River, pensando en la trunca Copa, disputó los últimos encuentros de la Superliga con suplentes, tiene sólo 12 puntos, y no gana hace cuatro partidos, además de haber sufrido en su última presentación una goleada a manos de Talleres (0-4 en Córdoba). Para recibir a Boca, Gallardo mandaría al terreno de juego al mismo equipo que perdió ante Lanús, incluyendo al mediocampista Enzo Pérez, quien pudo recuperarse de un traumatismo en el glúteo derecho. De surgir imponderables en cuanto a la lesión del jugador que participara del último Mundial de Brasil 2014, su lugar sería ocupado por otro con pasado en Estudiantes de La Plata, el atacante Carlos Auzqui.
Los duelos de noviembre favorecen al "millonario"
Si bien en Primera se disputaron un total de 199 superclásicos, con 73 triunfos de Boca Juniors, 64 victorias de River Plate y hubo 62 empates, la particularidad es que las veces que se enfrentaron en noviembre, arrojó un ligero predominio "millonario". Jugaron en 34 oportunidades durante el mes en curso y River ganó 13 partidos, contra 11 éxitos de Boca y 10 igualdades. En cancha de River (el primero en Alvear y Tagle, los restantes en el Monumental), los partidos son 16, con ocho triunfos para el local, cuatro para Boca y cuatro igualdades. En cancha de Boca (el primero en la de madera, los demás en La Bombonera) también jugaron 16 veces de las cuales el local se impuso en siete, River en tres e igualaron seis. Los primeros 32 partidos corresponden a campeonatos locales y los dos últimos a la Copa Sudamericana, se jugaron además un clásico en la cancha de Racing y otro en la de Vélez Sarsfield (estadios neutrales). A continuación, el detalle de todos los disputados en noviembre con día y resultado: 19/33 River 3-Boca 1; 04/34 Boca 2-River 0; 05/39 Boca 1-River 2; 17/40 River 1-Boca 1; 08/42 Boca 2-River 2; 18/45 Boca 4-River 1; 13/49 Boca 2-River 0; 01/51 Boca 0-River 3; 08/52 River 3-Boca 1; 01/53 Boca 1-River 0; 24/57 River 5-Boca 3; 12/61 Boca 3-River 1; 17/63 River 0-Boca 1; 29/64 Boca 1-River 1; 26/67 River 0-Boca 1; 14/70 Boca 0-River 0; 27/71 River 3-Boca 1, en Racing; 11/73 River 1-Boca 0, en Vélez; 03/74 River 1-Boca 1; 14/76 River 0-Boca 2; 09/77 Boca 1-River 2; 11/79 Boca 1-River 1; 02/80 Boca 1-River 0; 01/81 River 2-Boca 2; 11/84 River 4-Boca 1; 02/86 Boca 1-River 0; 22/87 River 3-Boca 2; 10/91 Boca 0-River 0; River 0-Boca 0; 09/03 River 0-Boca 2; 07/04 River 2-Boca 0; 16/10 River 1-Boca 0; 20/14 Boca 0-River 0; 27/14 River 1-Boca 0. Por otra parte, Boca visitó en condición de líder a River, por torneos locales, en 34 ocasiones, con 7 victorias, 12 derrotas y 15 empates. En ellos, el "xeneize" se consagró campeón quince veces y River cinco.