Veinticuatro alumnos intoxicados por fumigación en edificio escolar
Chicos de la escuela Centenario fueron llevados de urgencia al pediátrico, pues inhalaron químicos usados el día previo para "desinfectar" de insectos a la secundaria con la que comparten el edificio. Suspendieron temporalmente a directivos.
4
Veinticuatro alumnos de la escuela primaria Centenario de esta capital debieron ser trasladados ayer al hospital pediátrico Juan Pablo II por cuadros de intoxicación, que habrían sido generados tras la fumigación de la escuela Hipólito Yrigoyen que funciona en ese mismo edificio.
---
El hecho generó momentos de gran desesperación pues los pequeños que asisten a segundo y quinto grado comenzaron a vomitar, desvanecerse o denotar intensos dolores de cabeza.
Tras el alerta a las autoridades educativas, solicitaron la asistencia del personal del Servicio de Emergencia 107 y empresas privadas quienes se hicieron presentes en el lugar para trasladar a los pequeños, todo esto ante la desesperación de los tutores que, por medio de redes sociales, fueron recibiendo la noticia de lo allí ocurrido.
De acuerdo a un reporte realizado anoche, por Salud Pública, al Juan Pablo II ingresaron "24 pacientes, con síntomas leves de irritación mucosa de alergia respiratoria (tos, picazón de garganta entre otros), a todos se les realizó tratamiento sintomático según recomendaciones del centro de intoxicación toxicológica del hospital Gutiérrez en comunicación con profesionales del nosocomio local".
Se hizo oxigenoterapia a los que presentaban dificultades para respirar y luego se medicó con ibuprofeno a quienes sufrían dolores de cabeza y con ranitidina a los que tenían náuseas
"Todos los niños fueron evaluados y tratados, se retiraron de la institución de salud con las recomendaciones correspondientes dadas por los médicos de guardia, solo una niña queda en observación por presentar un cuadro de ansiedad por la situación de estrés generada", agregaron.
---
¿Qué dijo Educación?
"El Ministerio de Educación lamenta y se solidariza con la situación que debieron afrontar las familias y los niños de la escuela Centenario", reflejó un comunicado difundido por la cartera encabezada por Susana Benítez.
"En las primeras investigaciones se detectó el incumplimiento de los procedimientos previos a la fumigación, que además habría sido dispuesta unilateralmente por el cuerpo directivo de la Escuela Hipólito Yrigoyen. Frente a esta situación se dispuso la separación temporaria del equipo directivo y la investigación de la fumigación. Se solicitará el asesoramiento técnico específico respecto del procedimiento y productos utilizados", sumó el texto oficial.
"Es importante remarcar que el procedimiento indica que las fumigaciones se deben realizar únicamente cuando no hay actividad escolar (fines de semana, vacaciones, feriados). Además antes de realizar tareas de fumigación, la decisión debe ser coordinada entre todas las instituciones que funcionan en el mismo edificio y la empresa encargada de la tarea, pero este paso fue salteado. Esto llevó a que la escuela Centenario y el jardín Semillitas estuvieran desinformadas y por lo tanto no suspendieran las actividades", explicaron.
Los tutores evaluaban ayer qué medidas tomar ante este caso que pudo haber tenido un final más desgraciado.