"Doña Disparate y Bambuco" vuelven a hacer de las suyas en la Mariño

Vuelve a escena una de las obras más tiernas de la región, "Doña Disparate y Bambuco" de María Elena Walsh, el sábado 7 a las 18 en la sala de la biblioteca Mariño (Santa Fe 847). La obra convoca tanto a chicos y a grandes porque combina humor y poesía, dentro del entrañable universo que la cantautora supo crear.
Durante su recorrido de Argentina a París en busca de la naranja, Doña Disparate y su amigo Bambuco nos llevan a jugar y emocionarnos acompañados por un repertorio de 8 canciones con clásicos como "Manuelita"y la "Canción de tomar el té" entre otras.
"Hay varios registros y planos en los que la autora juega a dar distintos guiños sobre la infancia y el mundo adulto y su mirada sobre la realidad." Según expresó la directora Marianela Iglesia.

Esta pieza teatral cuenta con un equipo que se conformó a partir de la admiración a las canciones y cuentos de María Elena Walsh. El diseño de luces fue realizado por Tania Cura y la escenografía y el vestuario estuvieron a cargo de Carlos Zalazar Guzmán, quien se integró al proceso creativo desde el inicio.
Los actores Ana Laura Pereyra Coimbra, Rocío Gurás y Antonio Gómez, y los músicos Florencia Sandoval, Nadia Quintana y Joaquín Sheridan llevan con audacia esta pieza teatral que junto a la asistencia de dirección de Laura Quiñones y la dirección de Marianela Iglesia terminan completando esta lúdica propuesta para grandes y chicos.
"El proceso de ensayos arranco el año pasado cuando fuimos invitados a presentar escenas de la obra, con motivo del homenaje a María Elena Walsh, que se realizó en el Espacio de la Biblioteca Mariño. A partir de ahí nos fuimos adentrando en su poética que nos atrajo intensamente, hasta llegar a realizar la obra en su totalidad" según comentó la directora.
Actores:
Ana Laura Pereyra Coimbra
Carlos Zalazar Guzmán
Rocio Guras
Músicos:
Florencia Sandoval
Joa Sheridan Oviedo
Nadia Quintana
Dirección:
Marianela Iglesia
Asistente de Dirección:
Laura Quiñones
Diseño de Luces:
Tania Cura
Escenografía y Vestuario:
Carlos Zalazar Guzman