Más de 300 heridos en las calles de Cataluña por el referéndum

Decenas de miles de catalanes desafían a las autoridades españolas el domingo al intentar votar en un referéndum de independencia suspendido por la Justicia, lo que despierta temor a que haya disturbios en la rica región mediterránea. La consulta, que el Gobierno español considera ilegal, ha sumido al país en la peor crisis institucional en décadas y ha tensado las relaciones entre Madrid y Barcelona.
La Policía y la Guardia Civil españolas intervinieron en el colegio electoral donde estaba anunciado que votaría el presidente de la región de Cataluña, Carles Puigdemont, en la localidad de Sant Julià de Ramis (Girona), con el objetivo de requisar urnas y papeletas de voto. Sin embargo, Puigdemont evitó su sede asignada y depositó su voto en Cornellá de Terri.
[youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=7QKpdd7a5_s" width="560" height="315"]
Mientras tanto, el Barcelona decidió jugar el partido ante Las Palmas a puertas cerradas ante la violencia que se vive en las calles. La junta directiva del club catalán ha anunciado oficialmente en un comunicado la decisión la negativa de la Liga de Fútbol de suspender el encuentro.

La amenaza de invasión de campo por parte de la hinchada del Fondo Norte parece haber sido el detonante para que el club azulgrana haya decidido de manera unilateral la disputa a puerta cerrada del choque.
El club donde juega Leo Messi había pedido previamente la suspensión del partido por la falta de seguridad, pero el informe desfavorable de los Mossos d'Esquadra descartó esa posibilidad por parte de la Federación y de la Liga.
LEÉ MÁS:
Cataluña vota su independencia
