Cerveza, vino y fernet, en el podio del consumo

En efecto, la consultora abeceb.com estableció que en los últimos 10 años, los consumidores argentinos llegaron a beber unos 45 litros de cerveza por año, cifra que se fue reduciendo paulatinamente hasta estancarse en unos 41 en el 2013. El vino, en tanto, decayó un 25% su consumo, ubicándose en segundo lugar con unos 24 litros por persona por año. Sin embargo, y de acuerdo a un estudio de marketing, ambas bebidas tienden a estancarse en ventas, registrándose un aumento del consumo de bebidas de tipo espumante que antes sólo ocurría durante las fiestas propias de fin de año- y principalmente fernets y amargos, aperitivos que registraron un incremento de ventas del 405 por ciento, según el relevamiento realizado a meses atrás. El fernet, gracias a las campañas publicitarias y estrategias de marketing que animan al público a mezclarlo con bebidas cola, logró pasar de unos pocos centímetros cúbicos al año a un litro y medio promedio por habitante. En quinto lugar se ubican las bebidas blancas, de gran graduación alcohólica, cuyo costo incidió notablemente en la baja de su consumo. Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, ubica a Argentina en segundo lugar en el continente americano en cantidad de ingesta de bebidas alcohólicas con 9,3 litros por habitante por año, siendo Chile el primero con 9,6 litros; en tanto que Venezuela figura en tercer puesto con 8,9 litros. A estos tres países le siguen Paraguay (8,8) y Brasil (8,7).