Corrientes 23 °C
Min. 14 °CMax. 25 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/761872

Santa Ana: una escuela incursionó en realidad virtual

Ayer, la Escuela Primaria Nº105 "Pedro Matoso" en su Feria de Ciencias presentó esta novedad y la aplicó a las plantaciones de frutillas. En la oportunidad, docentes, alumnos y público en general pudieron "viajar" al campo donde se cosechan las frutas gracias a las gafas de realidad virtual. Quienes se pusieron el casco mostraron su asombro.
ALUMNOS CONTENTOS CON LA PRIMERA APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL.
ALUMNOS CONTENTOS CON LA PRIMERA APLICACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL.

Sin ne­ce­si­dad de sa­lir de la es­cue­la. Con só­lo po­ner­se unas ga­fas (o cas­co) de re­a­li­dad vir­tual, la co­mu­ni­dad edu­ca­ti­va de la Es­cue­la Pri­ma­ria Nº105 "Pe­dro Ma­to­so" de San­ta Ana se con­vir­tió en la pri­me­ra en la pro­vin­cia que pu­do te­ner ac­ce­so a la im­ple­men­ta­ción de las nue­vas tec­no­lo­gí­as co­mo he­rra­mien­tas di­dác­ti­cas en edu­ca­ción. En la Fe­ria de Cien­cias, en su stand, los alum­nos ex­pli­ca­ban la pro­duc­ción de fru­ti­llas, to­do lo que el pro­ce­so im­pli­ca. Y, al que que­ría co­no­cer to­do el pro­ce­so, se le da­ba la po­si­bi­li­dad de ac­ce­der al cas­co de re­a­li­dad vir­tual que trans­por­ta al sem­bra­dío don­de un pro­duc­tor ex­pli­ca­ba la pro­duc­ción de la fru­ta, des­de el cam­po has­ta la me­sa. Es­te ti­po de tec­no­lo­gí­as in­no­va­do­ras se im­ple­men­tan des­de es­te año a tra­vés de la Di­rec­ción de Sis­te­mas de In­for­ma­ción del Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción de la Pro­vin­cia. A es­tas tam­bién se su­man la pro­gra­ma­ción ro­bó­ti­ca, im­pre­sión 3D y otras que vie­nen a ayu­dar a los do­cen­tes en su di­fí­cil ta­rea fren­te al au­la. Pa­ra co­no­cer la pro­duc­ción de la fru­ti­lla a tra­vés de las ga­fas de re­a­li­dad vir­tual, el pro­fe­sor de Tec­no­lo­gí­a, Gus­ta­vo Me­za, que per­te­ne­ce a la Di­rec­ción de Sis­te­mas de In­for­ma­ción del Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción de la Pro­vin­cia, se tras­la­dó al sem­bra­dío de fru­ti­lla pa­ra ob­ser­var có­mo se siem­bra, se co­se­cha la fru­ta y gra­bó to­do con una cá­ma­ra en 360'. Asi­mis­mo, un pro­duc­tor ex­pli­có to­do el pro­ce­so mien­tras él fil­ma­ba el lu­gar. Es­te tra­ba­jo se lo­gró me­dian­te la ar­ti­cu­la­ción de do­cen­tes de la es­cue­la y el área de­di­ca­da a es­tas nue­vas tec­no­lo­gí­as del Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción de la Pro­vin­cia. La re­a­li­dad vir­tual per­mi­te, por de­cir­lo de una ma­ne­ra, "tras­la­dar a una per­so­na au­to­má­ti­ca­men­te a otro lu­gar sin na­da más que un dis­po­si­ti­vo". En es­ta opor­tu­ni­dad, ver el asom­bro de los ni­ños y do­cen­tes por po­der tras­la­dar­se rum­bo al lu­gar de la co­se­cha, es al­go que no se pue­de des­cri­bir. Só­lo dis­fru­tar. Pe­ro es­ta es só­lo una de las tan­tas he­rra­mien­tas in­no­va­do­ras que se apli­can en edu­ca­ción. En­te­ra­te de otros ade­lan­tos en la edi­ción de ma­ña­na.

---

Ob­je­tos en 3D pa­ra las es­cue­las téc­ni­cas El mar­tes, la re­a­li­dad au­men­ta­da, otra he­rra­mien­ta in­no­va­do­ra, se apli­ca­rá en la Es­cue­la In­dus­trial Ber­nar­di­no Ri­va­da­via pe­ro en es­ta opor­tu­ni­dad se tra­ba­ja­rá so­bre vis­ta de fi­gu­ras ge­o­mé­tri­cas. "En las es­cue­la téc­ni­cas se tra­ba­ja mu­cho con lis­ta y pers­pec­ti­va, y es muy com­ple­jo pa­ra un chi­co de 12, 13 o 14 años pa­sar de lo bi­di­men­sio­nal de una ho­ja a la tri­di­men­sio­na­li­dad; en­ton­ces se ha­ce el ob­je­to en 3D, se lo re­la­cio­na con mar­ca­dor y es­to lo lle­van a la pan­ta­lla de su no­te­bo­ok y va a apa­re­cer flo­tan­do en su lá­mi­na el ob­je­to, es­te ti­po de re­a­li­dad au­men­ta­da en una es­cue­la téc­ni­ca yo creo que nun­ca se apli­có en otro lu­gar des­de un Mi­nis­te­rio de Edu­ca­ción", con­si­de­ró Gus­ta­vo Me­za.