Corrientes 33 °C
Min. 24 °CMax. 35 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/759886

Propietarios de farmacias se reúnen para trazar mejoras en su rubro

La cámara que nuclea al sector propicia un encuentro motivacional, a las 14, en su sede capitalina. Habrá charlas a cargo de especialistas nacionales y también un debate sobre el presente de esos establecimientos comerciales.
“ANÁLISIS DEL MERCADO FARMACÉUTICO ARGENTINO”, SERÁ UNO DE LOS PANELES.
"ANÁLISIS DEL MERCADO FARMACÉUTICO ARGENTINO", SERÁ UNO DE LOS PANELES.

La Cá­ma­ra Co­rren­ti­na de Far­ma­cias (CA­CO­FAR) re­a­li­za­rá hoy, a las 14, un en­cuen­tro en su se­de de Tu­cu­mán 1574 pa­ra ana­li­zar la co­yun­tu­ra ac­tual del sec­tor. Ade­más, en la oca­sión ha­brá dos char­las mo­ti­va­cio­na­les im­pul­sa­das por el Cen­tro In­te­gral de Es­tu­dios far­ma­céu­ti­cos (CIEF) pa­ra apun­ta­lar cam­bios po­si­ti­vos en­tre los 190 so­cios. "El hu­mor del sec­tor no es el me­jor. Es por ello que la idea es reu­nir­se, co­no­cer el pre­sen­te de ca­da una de las far­ma­cias de la pro­vin­cia y com­par­tir con­cep­tos ver­ti­dos por es­pe­cia­lis­tas con la pre­mi­sa de avan­zar en me­jo­ras", con­fió a épo­ca el pre­si­den­te de CA­CO­FAR, Mi­guel Ángel Lom­bar­do. El pri­mer pa­nel se­rá dic­ta­do por Cé­sar Bar­del y se de­sa­rro­lla­rá ba­jo el tó­pi­co: "A­ná­li­sis del mer­ca­do far­ma­céu­ti­co ar­gen­ti­no". Lue­go, Roly Boussy ha­bla­rá so­bre "La cri­sis co­mo mo­tor de cam­bio pa­ra el de­sa­rro­llo del ne­go­cio". "Te­ne­mos el ob­je­ti­vo de dar un men­sa­je po­si­ti­vo, que­re­mos que las far­ma­cias ten­gan he­rra­mien­tas pa­ra ha­cer­le fren­te al con­tex­to y bus­car ví­as de ex­pan­sión. Por ello es­pe­ra­mos que es­te en­cuen­tro sea muy pro­duc­ti­vo", en­fa­ti­zó el re­fe­ren­te. Hay que re­cor­dar que des­de no­viem­bre del 2015 has­ta ju­nio del 2017, las far­ma­cias no­ta­ron un in­cre­men­to en los me­di­ca­men­tos que fue su­pe­rior al 85%.

Fis­ca­li­za­ción Sa­ni­ta­ria La Di­rec­ción de Fis­ca­li­za­ción Sa­ni­ta­ria de Sa­lud Pú­bli­ca re­a­li­zó el vier­nes úl­ti­mo una jor­na­da in­for­ma­ti­va en la se­de CA­CO­FAR. La ca­pa­ci­ta­ción, con­cre­ta­da por el De­par­ta­men­to de Far­ma­cias, Bo­ti­qui­nes y Dro­gue­rí­as, re­sul­tó co­mo con­se­cuen­cia de las ins­pec­cio­nes re­a­li­za­das, tiem­po atrás, en far­ma­cias de to­da la pro­vin­cia y los erro­res co­me­ti­dos al fren­te de los mos­tra­do­res. El ob­je­ti­vo per­se­gui­do es tra­tar de cui­dar al pa­cien­te, tra­ba­jar jun­tos pro­fe­sio­na­les far­ma­céu­ti­cos y mi­nis­te­rio a fin de evi­tar san­cio­nes.

¿Cuánto se encarecieron los medicamentos?

Uno de los te­mas que más pre­o­cu­pa al sec­tor far­ma­céu­ti­co es el del en­ca­re­ci­mien­to de los me­di­ca­men­tos. Es un he­cho que hoy en el en­cuen­tro en la Cá­ma­ra de Far­ma­cias los re­pre­sen­tan­tes de los 190 es­ta­ble­ci­mien­tos del ru­bro de la pro­vin­cia eva­lua­rán su in­ci­den­cia en la co­yun­tu­ra ac­tual. Por ca­so, va­le re­cor­dar que el re­pre­sen­tan­te le­gal de Con­su­mi­do­res Li­bres, Héc­tor Po­li­no, ase­gu­ró tiem­po atrás, que los me­di­ca­men­tos de con­su­mo ma­si­vo "au­men­ta­ron en pro­me­dio 132% des­de el 30 de oc­tu­bre", de 2015, más que la in­fla­ción y que la de­va­lua­ción de la mo­ne­da. La en­ti­dad re­a­li­zó un re­le­va­mien­to de pre­cios del 30 de oc­tu­bre 2015 al 30 de ju­nio 2017 de 48 me­di­ca­men­tos de con­su­mo ma­si­vo. "Son los me­di­ca­men­tos que más se ven­den en la se­gu­ri­dad so­cial, en el PA­MI y las obras so­cia­les y esos 48 me­di­ca­men­tos tu­vie­ron un au­men­to pro­me­dio de 132 por cien­to", se­ña­ló en de­cla­ra­cio­nes me­diá­ti­cas. "El au­men­to fue un 60% más que la in­fla­ción de ese pe­rí­o­do y, com­pa­ra­do con la de­va­lua­ción en el mis­mo pe­rí­o­do, un 77,7% por en­ci­ma au­men­ta­ron los re­me­dios", gra­fi­có. Las far­ma­cias "no son las for­ma­do­ras de pre­cios, el pro­ble­ma es­tá en los la­bo­ra­to­rios, y la fa­lla en que la Se­cre­ta­ría de Co­mer­cio In­te­rior del Go­bier­no na­cio­nal no es­tá con­tro­lan­do", re­pro­chó Po­li­no. Só­lo 15 de los 48 me­di­ca­men­tos ba­jo aná­li­sis re­gis­tra­ron su­bas in­fe­rio­res a la in­fla­ción pro­me­dio (en­tre 13 y 67 por cien­to). Otros ocho pro­duc­tos se en­ca­re­cie­ron en fun­ción de la in­fla­ción (en­tre 70 y 73 por cien­to), mien­tras que los otros 25 fár­ma­cos su­bie­ron más que el pro­me­dio de pre­cios. Cuan­do el aná­li­sis se re­du­jo a lo ocu­rri­do en el pri­mer se­mes­tre de 2017, tam­bién se ob­ser­vó una bre­cha, pe­ro cla­ra­men­te me­nor: en pro­me­dio las al­zas de los me­di­ca­men­tos fue­ron de 15,3% en pro­me­dio.