Corrientes 31 °C
Min. 21 °CMax. 32 °C
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioepoca.com/a/756386

Nuevo desafío áulico: educación sexual y prevención de adicciones

Contribuir a bajar los índices de embarazo adolescente y evitar que los chicos caigan en vicios, metas analizadas por el DISEPA para el nuevo rol de los educadores. Técnicos nacionales darán una capacitación a 50 profesionales de la región en la escuela Centenario.
AÚN NO HAY DATOS CUANTITATIVOS DE MADRES ALUMNAS.
AÚN NO HAY DATOS CUANTITATIVOS DE MADRES ALUMNAS.

La Di­rec­ción de Ser­vi­cios Edu­ca­ti­vos de Pre­ven­ción y Apo­yo (Di­SE­PA) pre­pa­ra un en­cuen­tro, a re­a­li­zar­se en la es­cue­la Cen­te­na­rio, los dí­as 30, 31 de agos­to y 1 de sep­tiem­bre, oca­sión en la que téc­ni­cos de Na­ción ca­pa­ci­ta­rán a unos 50 pro­fe­sio­na­les de Co­rrien­tes, Mi­sio­nes y Cha­co so­bre pre­ven­ción de em­ba­ra­zo ado­les­cen­te. La ti­tu­lar de DI­SE­PA, Ju­lia Sá­ez, dia­lo­gó con épo­ca y dio pre­ci­sio­nes acer­ca de po­lí­ti­cas a im­ple­men­tar­se en se­cun­da­rias de to­da la pro­vin­cia pa­ra abor­dar el, siem­pre vi­gen­te, te­ma de las ma­dres ado­les­cen­tes. "Es­te ga­bi­ne­te in­te­gra­do por me­dio cen­te­nar de pro­fe­sio­na­les (pro­fe­so­res, psi­có­lo­gos y otros es­pe­cia­lis­tas de las áre­as de edu­ca­ción y sa­lud) de las tres pro­vin­cias par­ti­ci­pan­tes lue­go de re­ci­bir es­tas ins­truc­cio­nes re­co­rre­rán los co­le­gios y es­cue­las se­cun­da­rias (de ca­da uno de sus dis­tri­tos) re­pli­can­do esas es­tra­te­gias e in­for­ma­cio­nes en­tre los do­cen­tes. Es­te año es­tá pre­vis­to que se ca­pa­ci­te a unos mil pro­fe­so­res co­rren­ti­nos so­bre esos tó­pi­cos", es­pe­ci­fi­có la fun­cio­na­ria pro­vin­cial. "To­das es­tas ac­cio­nes se ha­llan in­ser­tas en el Pro­gra­ma Na­cio­nal de Edu­ca­ción Se­xual In­te­gral (E­SI), se bus­ca per­fec­cio­nar las for­mas de brin­dar a los alum­nos los co­no­ci­mien­tos pa­ra evi­tar los em­ba­ra­zos no pla­ni­fi­ca­dos", su­mó. En 2016 la car­te­ra edu­ca­ti­va anun­ció que se iba a de­sa­rro­llar un re­le­va­mien­to pa­ra co­no­cer ci­fras con­cre­tas de em­ba­ra­zo ado­les­cen­te en to­das las es­cue­las de la pro­vin­cia. "No ten­go aún esas ci­fras, pe­ro to­dos sa­be­mos que las ma­dres ado­les­cen­tes son una cons­tan­te en to­das las re­gio­nes. En una pri­me­ra eta­pa va­mos a tra­ba­jar fuer­te en Ca­pi­tal y en el de­par­ta­men­to Go­ya pa­ra evi­tar que esas chi­cas de­jen de es­tu­diar. Ade­más, que­re­mos pro­fun­di­zar la apli­ca­ción de la ESI en las au­las", aña­dió Sá­ez. Pa­ra la im­ple­men­ta­ción de es­tos ob­je­ti­vos se par­te de un en­fo­que in­te­gral, en el que la se­xua­li­dad abar­ca as­pec­tos bio­ló­gi­cos, psi­co­ló­gi­cos, so­cia­les, cul­tu­ra­les, afec­ti­vos, éti­cos y ju­rí­di­cos. Es­to per­mi­te con­si­de­rar la en­se­ñan­za de los con­te­ni­dos es­co­la­res vin­cu­la­dos, y las vi­ven­cias de ni­ños, ni­ñas y ado­les­cen­tes. Con­si­de­rar la ESI im­pli­ca que la es­cue­la ins­ti­tu­ye un es­pa­cio sis­te­má­ti­co de en­se­ñan­zas y apren­di­za­jes que com­pren­de con­te­ni­dos de dis­tin­tas áre­as cu­rri­cu­la­res, ade­cua­dos a las eda­des de ni­ños y ni­ñas. Des­de el año pa­sa­do fun­cio­na tam­bién el pro­gra­ma in­ter­mi­nis­te­rial (en­ca­be­za­do por Co­or­di­na­ción y Pla­ni­fi­ca­ción), "Edu-­Mamá", cu­ya me­ta es acom­pa­ñar y asis­tir a las ma­dres ado­les­cen­tes me­no­res de 18 años du­ran­te su em­ba­ra­zo pa­ra que pue­dan con­ti­nuar sus es­tu­dios. Asi­mis­mo, el pro­yec­to pre­vé una co­ber­tu­ra que se ex­tien­de has­ta los pri­me­ros dos años de vi­da del be­bé.

Con­tra la dro­ga Otro de los prin­ci­pa­les te­mas que pre­o­cu­pan a la co­mu­ni­dad edu­ca­ti­va son las adic­cio­nes. So­bre el par­ti­cu­lar, la ti­tu­lar de DI­SE­PA an­ti­ci­pó que "mer­ced a tra­ba­jos que de­sa­rro­lla­mos con la apo­ya­tu­ra de la Se­cre­ta­ría de Po­lí­ti­cas In­te­gra­les so­bre Dro­gas (SE­DRO­NAR), es un he­cho que en el pró­xi­mo ci­clo lec­ti­vo se van a in­cluir con­cep­tos pre­ven­ti­vos en la cu­rrí­cu­la. Jus­ta­men­te, es­ta­mos tra­ba­jan­do en ello y, pró­xi­ma­men­te, se brin­da­rán más pre­ci­sio­nes". Es dig­no men­cio­nar que la car­te­ra edu­ca­ti­va, De­sa­rro­llo So­cial y SE­DRO­NAR lle­van ade­lan­te el pro­gra­ma Co­rrien­tes Pre­vie­ne. Me­ses atrás se de­sa­rro­lla­ron ca­pa­ci­ta­cio­nes en Ca­pi­tal e Ita­tí. En es­ta ciu­dad, se hi­zo una jor­na­da que es­tu­vo di­ri­gi­da a di­rec­ti­vos de ni­ve­les y mo­da­li­da­des del sis­te­ma edu­ca­ti­vo, su­per­vi­so­res, equi­pos téc­ni­cos. Ca­pa­ci­ta­ron en la pro­ble­má­ti­ca del con­su­mo de dro­gas pa­ra, de esa ma­ne­ra, po­der tra­ba­jar con más pro­fun­di­dad es­te fla­ge­lo que azo­ta a to­da la so­cie­dad.