Estados Unidos evalúa invadir Venezuela
"No voy a descartar la opción militar", dijo Trump a periodistas desde su club de golf de Bedminster, en el Norte de país, donde vacaciona. "Tenemos muchas opciones para Venezuela. Es nuestro vecino. Tenemos tropas en todo el mundo, en lugares que están muy, muy lejos. Venezuela no está muy lejos y la gente está sufriendo y muriendo. Tenemos muchas opciones para Venezuela, incluyendo una posible opción militar si es necesaria", insistió.

-- Sin embargo, Trump evitó responder si Estados Unidos lideraría dicha operación y, al mismo tiempo, si con ella buscaba un cambio de gobierno en el país petrolero. La última ocurrencia del presidente estadounidense cayó como una bomba en el avispero nacional venezolano. Una "locura de supremo extremismo", la definió el general Vladimir López Padrino, ministro de Defensa, mientras que el gobernador opositor Henri Falcón irrumpió en redes sociales para clamar "¡Insolente Trump! ¡Este peo (lío) es nuestro! Resuelve los tuyos que son bastantes!".Ambos fueron los primeros en reaccionar ante unas palabras que, aunque parezca contradictorio, llegan cuando Nicolás Maduro más las necesitaba, ante el repudio internacional provocado por el "mayor fraude electoral de la historia de América", como definió la Secretaría General de la OEA lo sucedido durante los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente. El hijo de Maduro se unió a la "guerra diálectica": "Si se diera el supuesto negado de mancillar el suelo patrio, los fusiles llegarían a Nueva York señor Trump; llegaríamos y tomaríamos la Casa Blanca"."La amenaza de Trump pretende arrastrar a América Latina y al Caribe a un conflicto. Venezuela rechaza las amenazas hostiles contra la patria", contestó Jorge Arreza, el nuevo canciller.