Naftas: otro golpe para el campo correntino anegado en la emergencia

El Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, sobrevoló la semana pasada el norte de la provincia y tomó contacto con la cruda realidad de las pérdidas que asolan a la región por las inundaciones. Y tuvo también oportunidad de reunirse con referentes de los distintos sectores productivos correntinos.
La pérdida de competitividad, los altos costos de insumos y la presión fiscal tanto en impuestos como en cargas tributarias laborales fueron algunos puntos en común que compartieron los sectores productivos a la hora de plantear sus preocupaciones en el encuentro.
En un contexto de emergencia hídrica, donde se estiman en millonarias las pérdidas agropecuarias en nuestra provincia, el posible aumento de los combustibles cayó como un nuevo golpe a los costos complicados.
En yerba, ganadería y arroz – aunque con diferentes grados – la incidencia se estima como un paso previo al traslado del incremento a los productos finales en las góndolas.
En un plano nacional, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, advirtió que el incremento en los combustibles representará unos 3.600 millones de pesos de costo adicional para el campo, que "consume un tercio del total de gasoil de Argentina", explicó.
La suba del 7.2% en las naftas ya se plasmó en las pizarras de Capital y Gran Buenos Aires a primera hora del domingo, y el reajuste asusta a los productores del interior, en e4special a quienes reman en contra el panorama de una invernada crítica en gran parte del territorio inundado.
LEÉ MÁS SOBRE ESTE TEMA EN LA EDICIÓN DE DIARIO ÉPOCA DE MAÑANA.