Espínola hace campaña en las plazas y recibe respaldo sindical
El candidato a gobernador del Partido Justicialista (PJ), Carlos "Camau" Espínola, extendió su campaña "Sumate" a las plazas de Corrientes para "profundizar el diálogo que mantenemos con la gente al escuchar sus inquietudes, en una ronda de mates de por medio, lo que me permite conocer cómo piensa el ciudadano ante los desafíos que se plantean en el proceso electoral que se viene", destacó.

El actual Senador nacional decidió extender las mateadas a espacios públicos, al que principalmente jóvenes, muestran mayor interés en participar de esta experiencia, difundida mediante su cuenta personal de Facebook. Por ese medio recibió múltiples pedidos de personas deseosas de conocer sus propuestas y plantear sus inquietudes, allí se concertó la fecha y la hora. En plaza Vera se encontró con jóvenes de distintos barrios "hablamos sobre muchos temas, pero en especial dos cosas que evidentemente preocupan a las nuevas generaciones, como son la necesidad de una mayor transparencia en el manejo del Estado y la falta de oportunidades en el mundo laboral", dijo Espínola. Expresó en ese sentido que "les conté de mis proyectos para generar empleo y capacitar a nuestros estudiantes, en función de las demandas de mano de obra, que habrá a partir de un proceso de industrialización de nuestras materias primas, para que nuestros jóvenes no necesiten irse de Corrientes para buscar un futuro". "El otro tema en el que insistieron es el de la transparencia, porque entienden que Corrientes no cumple con ese requisito fundamental de la democracia, sino que se esconden los números de la provincia y el patrimonio de los funcionarios", remarcó.
Apoyo de gremios El espacio "Trabajadores con Camau -Juntos Podemos Más", que tendrá su primer encuentro este jueves 22 de junio a las 20. El Club Teléfono Corrientes, suscribió un acta de respaldo a la candidatura a gobernador del medallista olímpico. Por los Telefónicos, Rodolfo "Tito" Cerdán; por los mecánicos, Alfredo Moliné; y el Sindicato de Amas de Casa Elvira Miranda. "Nuestro objetivo será el de contener a todos los trabajadores, integrados en sindicatos, organizaciones, ONG, agrupaciones políticas, movimientos barriales e independientes. Buscamos que sean actores reales en las próximas elecciones, tanto en las PASO, como en las provinciales", indicaron. Los gremialistas expresaron que "no podemos apoyar políticas que estén en contra del interés del pueblo en general, ya que esto sería contradictorio a la clase trabajadora".