Previa al Día del Padre: un feriado nacional con repunte en las ventas

Para muchas personas, el feriado de ayer no estuvo en la agenda. Es más, muchas veces el sector comercial marca el ritmo del movimiento de una ciudad. En la mañana de ayer, época recorrió el centro capitalino y observó un movimiento importante de gente. Para el rubro mercantil, hay fechas especiales en el calendario anual. Una de ellas es el Día del Padre, que se celebra el tercer domingo de junio.
Este es uno de los principales motivos por el cual la mayoría de los locales del centro capitalino decidieron abrir sus puertas en la sabatina jornada de feriado. Vale recordar que los propietarios de cada comercio deberán abonar doble jornada a cada uno de sus empleados. Al ser un año complicado en cuanto a las ventas, la mayoría de las firmas decidieron tomar el riesgo y abrir en la previa al Día del Padre. época recorrió la principal calle de la ciudad y sus transversales. La mayoría de los comerciantes coincidió en que hubo un repunte de ventas en los últimos días. Durante la semana época dedicó espacio a los distintos rubros y en la mañana de ayer se detuvo en el sector de panificados. En una recorrida por panaderías del centro y la periferia se pudo observar el movimiento de clientes en una semana particular. En el caso de una panadería que está ubicada en la calle Mendoza al 800, las ventas tuvieron un repunte significativo. Así lo expresó uno de los empleados en comunicación con este matutino. "Por suerte tuvimos una semana muy buena. El movimiento de gente fue intenso y hoy cerramos una mañana con un ritmo dinámico de gente", señaló el trabajador, quien optó por preservar su identidad. En cuanto a los productos más vendidos dijo que además de las facturas, las tortas tuvieron buena venta.

En este sentido informó que el kilo de facturas está 65 pesos, tortas 110 pesos el kilogramos, además el chipa 140 pesos y el pan está a un valor de 17 pesos. "Además de estos productos, estos días se vendió mucha pasta frola, dulce, prepizza, sándwich, panes para panchos y hamburguesas", agregó. En la panadería ubicada en la avenida Independencia 3200, la situación tuvo una variación respecto a la primera consultada. Una de las empleadas informó a este medio que durante la semana mantuvo el mismo nivel de ventas que tienen habitualmente. De todas maneras señaló que en la mañana de ayer hubo más gente que cualquier sábado. En cuanto a los precios de los productos informó que el kilo de pan se vende a 27 pesos, la docena de facturas tiene un costo de 80 pesos, el kilo de torta sale 180 pesos, mientras que bizcochos y chipas (por kilo) cuesta 190 pesos. Otra de las panaderías consultadas fue la ubicada sobre la calle Gutenberg al 2000. Aquí también informaron que durante la semana el ritmo de venta fue normal. "Estamos viviendo tiempos difíciles pero hay productos de la canasta básica que no puede faltar en la mesa de los argentinos", señaló uno de los empleados en contacto con este matutino. En este local, el kilo de pan cuesta $19, mientras que la docena de facturas sale $60, el chipa $150 y el bizcocho de queso $120 el kilo. Por su parte, la torta clásica tiene un costo de $120.
Productos de electrónica en alza

El rubro electrónico es uno de los que mayor provecho sacó en las compras del Día del Padre. La mayoría de las casas que comercializan estos productos señalaron que tuvieron una semana de buena venta. La gente aprovechó algunas ofertas que hubo en teléfonos celulares, computadoras portátiles y otros accesorios relacionados a la informática.
Dispositivo de seguridad vial en cementerios
El Municipio capitalino realizará hoy un intenso operativo de seguridad vial en la zona de los cementerios San Juan Bautista, San Isidro y Vedoya. De acuerdo a lo programado, el dispositivo de seguridad vial se hará en las adyacencias a los camposantos, a fin de organizar el ingreso y egreso a los mismos para facilitar la circulación vehicular. En tal sentido, a las 8:30 habrá un responso en la Cruz Mayor del cementerio San Juan Bautista, mientras que de allí los deudos se trasladarán en procesión a la Misa a llevarse a cabo a las 9 en la capilla del camposanto, la cual estará a cargo del cura párroco Martín Manevy. En tanto que a las 10, en el cementerio San Isidro de Laguna Brava, se oficiará una Misa en memoria de los padres fallecidos. El estacionamiento de los vehículos se podrá realizar en el playón 1 (frente al cementerio) en la zona comprendida entre las calles Gutnisky, Alberdi y Ana Falcón. En tanto que por Alberdi, esquina Ana Falcón, estará reservado para el estacionamiento de los colectivos de las líneas 110 A y B, así como 104 A, B, C y D. Además en el playón 2, con acceso por calle Vedia, el estacionamiento estará habilitado dentro del cementerio.
Sin recolección de residuos

Un feriado que pasó de largo

El año pasado, el Gobierno nacional promulgó la Ley que incorporó al calendario oficial el feriado del 17 de junio, en conmemoración a la muerte del General Martín Miguel de Güemes. El año pasado fue la primera vez que se efectivizó la medida. Muchos historiadores y la clase política en general celebraron el reconocimiento a Güemes, aunque aún es una fecha que no está en la memoria de muchos argentinos. Ayer, por ejemplo, la actividad comercial fue normal en la ciudad de Corrientes. Mucha gente aprovechó la jornada soleada para realizar las compras para el Día del Padre. Los supermercados, panaderías, casas de electrodomésticos y regalería optaron por pagar al personal para aprovechar el aluvión de gente. Pero así como la mayoría de los comercios de Junín decidieron abrir ayer, también un número importante anticipó a época que no abrirá sus puertas pasado mañana. De acuerdo al sondeo realizado, sólo el 30 por ciento aproximadamente abrirán sus puertas. "Esta semana fue altamente positiva. Al ser sábado y a pocas horas de una fecha especial para nuestro sector decidimos abrir, pero sin dudas que para el feriado del Día de la Bandera el panorama será otro", señaló Rubén, el encargado de un casa de indumentaria deportiva.